Roscón de Reyes

Begoña Granada
Begoña Granada @cook_2586852
Madrid

Basada en la receta de mi querida amiga Pilar de "La cocina de Padawan", aquí os dejo mi versión del típico Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Basada en la receta de mi querida amiga Pilar de "La cocina de Padawan", aquí os dejo mi versión del típico Roscón de Reyes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gr.harina de fuerza
  2. 100 gr.mantequilla
  3. 100 gr.azúcar
  4. 2huevos
  5. 5 gr.sal
  6. 8 gramoslevadura seca de panadería
  7. Ralladura de un limón
  8. Ralladura de una naranja
  9. 180-250 gr.leche ( si es la primera vez que lo haces, pon solo 180 gr.)
  10. 1 cucharadaaroma de azahar
  11. --------- Para adornar:
  12. 1huevo
  13. Frutas escarchadas
  14. Azúcar

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos en la cubeta de la amasadora primero los sólidos y a continuación los líquidos.

  2. 2

    Amasamos en V1 durante 10 minutos. Si vemos que la masa sigue muy líquida, seguimos dando amasados cortos de 10 minutos con un reposo de otros 19 minutos entre ellos. No añadáis más harina. En mi caso, mi amasadora cuando lo necesita sube sola a la V2.

  3. 3

    Sacamos la masa de la cubeta y hacemos una bola con ella. La ponemos en un bol aceitado, tapamos con un paño y dejamos reposar durante al menos 1/2 hora.

  4. 4

    A continuación, pasamos el bol a la nevera y la dejamos en frío 24 horas.

  5. 5

    Pasado este tiempo, sacamos la masa de la nevera y dejamos atemperar.

  6. 6

    Formamos el roscón dejando bastante espacio en el centro para que al subir no se nos cierre. Como véis, yo he formado los roscones ya sobre una hoja de papel de horno para que me sea más fácil pasarlos después a la bandeja de horno.

  7. 7

    Dejamos fermentar hasta que doblen su volumen, pintamos con el huevo batido y adornamos con las frutas escarchadas y el azúcar. El azúcar la ponemos en una taza y la mojamos con un poco de agua para que haga grumitos.

  8. 8

    Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante unos 20 minutos (vigilad que no se os quemen!)

  9. 9

    Una vez horneados y frío, podemos partirlos y rellenarlos como más nos guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Begoña Granada
Begoña Granada @cook_2586852
Madrid
Aficionada a la cocina y enamorada de mis robots que me facilitan la vida.http://www.begorecetas.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares