Sushi Maki a mi gusto

Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Sushi Maki a mi gusto
Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Paso a paso
- 1
Primero que nada vamos a preparar el arroz no es necesario que sea para sushi pero si queda mejor la textura final cuando es arroz especial.
- 2
En una olla lo suficiente grande vamos a poner el arroz con el doble de agua si pones dos tazas de arroz serán dos de agua. Ten mucho cuidado no lo dejes a flama alta y de preferencia tápalo para que no se evapore tan rápido el agua. Cuando esté ya esté listo lo vas a revolver con una cuchara y vas a agregar las dos cdas de mirin con ajinomoto disuelto al arroz y lo vas a mezclar muy buen hasta integrar, dejaras reposar tapado con un trapo húmedo de preferencia hasta que se enfríe y lo reservas.
- 3
Por mientras sigamos con la preparación de los demás ingredientes.
- 4
Vamos a freír o a la plancha con la mínima cantidad de aceite la proteína que deseemos incluso podemos elegir el proceso de cocido en agua o al vapor el gusto se rompe en géneros. Reservamos.
- 5
En una taza o recipiente lo suficientemente grande vamos a poner el jugo de naranja, limón y salsa de soya suficiente según la cantidad de limón a partes iguales. Reservamos en el refrigerador. Si te gusta el picante puedes reservar poquita salsa y le agregamos chile serrano picado y dejamos reposar mientras hacemos el resto.
- 6
Picamos todos los ingredientes para el relleno y acompañamiento. La zanahoria puede ser picada o rallada es al gusto de cada quien. El pepino lo lavamos y le quitamos lo amargo después al gusto con o sin cáscara al igual que la semilla, lo picamos en tiras y reservamos. El cebollín solo vamos a picar las puras colitas bien fino y reservamos.
- 7
Para este momento el arroz ya va estar lo suficientemente frío para poder manejarlo si se te enfrió demás mételo unos segundos al micro este debe estar tibio.
- 8
Ahora sí colocamos el makisu o tapete de bambú este deberá estar forrado con una bolsa para evitar se pegue el arroz a el si no tienes práctica es preferible forrarlo con una bolsa y poquita cinta adhesiva.
- 9
Si quieres el alga por dentro o por fuera será la posición respecto al relleno. Pero el arroz deberá ir pegado al alga. A lo que me refiero es que pondrás la hoja de nori y sobre ella pondrás el arroz haciendo poquita presión con los dedos par que esté se pegue y harás una capa uniforme en toda la hoja de nori.
- 10
Después eliges la posición del alga ya sea dentro o fuera si pones el relleno sobre el lado del alga está quedará por dentro al enrollar y si lo haces sobre el arroz está quedará por fuera. En la foto el alga quedará por dentro. En la foto no tiene Philadelphia pero es por gusto de mi esposa pero si a ustedes les gusta solamente hacen una pequeña tirita y lo colocan o embarrando sobre el nori o el arroz directamente.
- 11
Después empezarás a cerrar con ayuda del makisu y harás presión ayudándote de las manos con forma de una C harás presión hacia las orillas poniendo tu otra mano para ayudarte a compactar el arroz. La forma cuadra es la más fácil para empezar a aprender. Conforme vayas haciendo los lados irás dando la vuelta hasta que el rollo vaya quedando lo suficientemente compacto para poder cortar.
- 12
No te pongas triste si no puedes a la primera la práctica hace al maestro. Entre más veces lo hagas mejor te saldrá todo no te desesperes y poco a poco lograrás la destreza suficiente para obtener un sushi perfecto. 😊
- 13
Con ayuda de un cuchillo de sierra lo vas a cortar en rebanadas del grosor que tú gustes pero sin dejar de sujetar muy cerca a dónde estas realizando el corte para que el rollo no se desbarate.
- 14
Sirves acompañado de la salsa soja preparada y con poquita zanahoria rallada como acompañamiento.
- 15
Espero disfruten la receta y cualquier duda con gusto se las resuelvo solo pregunten.
- 16
Buen provecho. 🤤😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Lomo salteado peruano
Este platillo es una tradición del Perú buenísimo por sus exquisitos sabores chef_Wany_varela -
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
Pollo a la Naranja
Es una receta muy fácil de hacer, con ingredientes que normalmente tienes en casa. alerend -
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
-
-
Sopa de frijoles
Esta receta está para 2 personas porque yo solo cocino para mi esposo y para mí. Si tu tienes más comensales, haces la proporción según la cantidad que necesites.Espero disfrutes de esta receta, lleva un poco de tiempo el estar colando los frijoles, pero te aseguro que te va a gustar mucho. El secreto del sabor de esta sopa es el culantro.Espero les guste!! alerend -
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Catrachas
Pues hoy para la cena preparé unas ricas catrachas: son fáciles de preparar, los ingredientes básicos son las tortillas, frijoles y el queso rallado.Yo acá te digo que 4 tortillas para dos personas porque comimos 2 catrachas cada uno (mi esposo y yo) pero la cantidad de tortillas varía según cuántas personas comerán y cuantas se comerá cada uno, por eso es importante que les preguntes para que hagas la cantidad exacta. De igual manera los frijoles y el queso, según la cantidad de tortillas.Hay persona que se las comen tradicionales y otras le agregan, un chimol, o mantequilla crema, o aguacate, todo depende del paladar.Espero les guste y que tengan la oportunidad de probarlas. alerend -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Temaki-sushi estilo en la fiesta con mis amigas(手巻き寿司)
Mis amigos en América Central me pidieron compartir la receta de sushi, así que publico esta receta que mi amiga preparó para la fiesta de este fin de semana. En Japón, el sushi no es algo que comemos todos los días, es para ocasión especial, y para la fiesta en casa preferimos este Temaki (mano rollo) estilo. Espero que esto ayude a ustedes, amigos! Maiko Kamata -
Mero al pesto
Me encanta el mero pero lo puedes reemplazar por el filete de pescado de tu gusto. Pablo Rishmawi -
Risotto de hongos (champiñones)
Tenía años de querer encontrar una buena receta de Risotto, este típico plato del norte de Italia donde a los hongos le llaman Funghi.La recomendación es usar hongos frescos, yo utilicé hongos Portobello, pero puedes usar el que más te guste. Además, puedes reemplazar los hongos por camarones y la receta es exactamente la misma!El tipo de arroz busca en el supermercado el arroz Arborio o tipo carnaroli. Las marcas italianas ya las venden en la mayoría de los supermercados les dejo al final de la receta las fotos de los productos. El queso es muy importante les recomiendo que utilicen el mejor queso parmesano reggiano recién rallado.Sin más les dejo la receta y que la disfruten ! Pablo Rishmawi -
Poterhouse a la parrilla (en bloque de sal Himalaya)
Hace días quería probar hacer una carne asada sobre un bloque de sal del Himalaya. Sinceramente y después de probar la técnica varias veces llego a la conclusión que es un hermoso show de cocina pero el resultado final es tan bueno como que lo cocinarás a la parrilla normal. Si te gusta el resultado y no el show de cocina no gastes en este tema.Pero si a ti te gusta cocinar y el ambiente que se arma alrededor dale viaje que realmente los invitados se quedan impresionados. Pablo Rishmawi -
Panceta de cerdo asada
Hace un tiempo me compré un asador giratorio para hacer asados en la playa o el campo ya que es un tipo de estaca que se clava donde sea y la carne queda sobre el fuego que se hace en el suelo con leña preferiblemente. Al final de la receta les dejaré fotos del asador que en realidad es como hacerlo a la cruz pero con un poco más de sofisticación al tener un motor que hace que gire el asado y así se cocina parejo. Este asado me tomó 7 horas 😩 pero el resultado fue mundial. Pedí a mi carnicero la panza del cerdo con todo ahí viene el chicharrón y carne, y luego la cortas tipo costilla una vez esté lista. Ojo con el vino o lo que estés tomando que te puede pasar que después de 7 horas alguien más termine el asado por ti y te quedes sin probar !! 🙄 Pablo Rishmawi -
Baklava
Dulce árabe hecho con masa filo y relleno de nueces o pistachos ( es la misma receta solo cambia el relleno) Delicioso y muy fácil de hacer, parece complicado pero para nada. Para una ocasión especial de celebración como mañana es aquí el día de las madres aquí les va esta receta. Buen provecho!! Pablo Rishmawi -
Campanelle al Vodka y Salmón
Mi version de esta pasta clásica con un poquito de fusion. Es una salsa rosada base Bechamel con elVodka a la cual incorporamos el salmón. La mostaza dijon francesa, el adobo cajún, y pimienta cayena roja son los ingredientes que determinan el gusto final.Marco C.
-
3 salsas mexicanas para tacos
Me encanta la comida mexicana y siempre estoy buscando nuevas recetas..... aquí les dejo tres deLas más importantes salsas: La ranchera, la salsa verde y la salsa roja de chile Árbol ( no conseguí aquí así es que la hice con chile Guajillo ). Le agregarás más o menos chiles de acuerdo a que ran picante te guste. En este caso las tres salsas quedaron de muy buen punto de picor. Si te queda muy picante le agregas más tomates y listo. Pablo Rishmawi -
Berenjena parmesana
Me encanta la berenjena y me encanta sobre todo esta receta que es muy fácil y rica.Hay muchas variantes de cómo hacerla he probado varías formas. Y la más básica y más sana para mi gusto, ya que hay recetas que fríen la berenjena primero, sería esta que la berenjena se precocina en el horno.Si quieren una variante importante, sería los pedazos de berenjena en vez de meterlos a cocinar primero al horno, lo pueden freír y esto le da más textura, más firmeza, a la berenjena. Pero como todo mundo anda a dieta mejor es meterla a cocinar de primero al horno para mi gusto. Al igual por la dieta yo obvio ponerle pan rallado. Aquí se las dejo. Pablo Rishmawi -
Panqueques mágicos 🥞 :3
(づ◡﹏◡)づ 🥞 Nos hemos embarcado en la búsqueda del panqueque supremo, cuenta la leyenda que si lo comes te concederá un deseo, pero solo aparece cuando un mortal de corazón puro, usa la receta secreta.Si usas la receta secreta del panqueque supremo y le agregas mucha felicidad, el panqueque supremo se manifestará y te concederá tu deseo.Nota: hemos tomado como base la receta de aparanae:https://Cookpad.com/us/recipes/130821-pancakes-hotcakes Urienix -
Sushi
El Sushi es uno de los platos más conocidos de la gastronomía japonesa, cuyo consumo se ha ido extendiendo a lo largo de todo el mundo, siendo en la actualidad fácil de encontrar en casi cualquier ciudad. Chef Diosa -
Sushi con verduras
Es más tradicional y conocido del sushi, un rollo de arroz envueltos en alga nori, se acompaña con salsa de soya y si desea se puede rellenar con jamón, queso, verduras, etc. Gloria Emma
Más recetas
Comentarios