Mis platos en 12 días

Kele
Kele @kelecooking
Capital Federal

El batch cooking es un término que muchas personas no conocen y otras apenas de referencia. Aunque en los últimos tiempos ha cobrado más relevancia, especialmente entre los que deben salir entre semana y no les queda mucho tiempo para cocinar y buscan nuevos modos de organizarse sin morir en el intento de tener una alimentación balanceada y deliciosa. Batch cooking significa cocinar por lotes, lo que implica que destines unas horas en un solo día para que prepares lo que comerás toda la semana.

Mis platos en 12 días

El batch cooking es un término que muchas personas no conocen y otras apenas de referencia. Aunque en los últimos tiempos ha cobrado más relevancia, especialmente entre los que deben salir entre semana y no les queda mucho tiempo para cocinar y buscan nuevos modos de organizarse sin morir en el intento de tener una alimentación balanceada y deliciosa. Batch cooking significa cocinar por lotes, lo que implica que destines unas horas en un solo día para que prepares lo que comerás toda la semana.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Paso a paso

2 a 3 horas
  1. 1

    1) sellar la pechuga de pollo adobada con aceite, naranja y vino blanco. Dejar reducir en esa salsita y salpimentar. Acompañar con una ensalada de verdes, remolacha y zanahoria. Y papas fritas.
    2) al bife pasar por mezcla de huevo, perejil, mostaza, sal y pimienta. Luego por pan rallado. A la milanesa la cocinamos en sartén vuelta y vuelta. Lo acompañamos con ensalada de lechuga, tomate, y dados de queso.
    3) a la pechuga previamente adobada con limón, soja y aceite la salteamos en una sartén.

  2. 2

    Lo hacemos a fuego bajo para que se cocine en su misma salsa. Hervimos arroz blanco (doble Carolina) por 18 minutos y apagamos. Salpimentar y servir junto con el pollo, y la ensalada de rúcula y brotes.
    4) bife de cerdo (bondiola) hacemos la milanesa, en sartén y lo acompañamos con ensalada de tomate, palta y brotes de soja. Acompañar con papas bastones al horno.
    5) bondiola la adobo con cerveza y azúcar negra, y al horno hasta que esté cocida. Uso la misma salsita.

  3. 3

    Para la croqueta de espinaca, mezclo todos los ingredientes junto con la espinaca cortada bien finita (chiffonade) y colocar en una sartén con una base de aceite y cocinar a fuego lento. Acompañar con una ensalada de repollo y zanahoria rallada con oliva, sal y mayonesa.
    6) para el pollo adobada previamente con limón, chimichurri y mostaza cocinar en parrilla a fuego fuerte o en horno. Añadir un poco de agua. Aparte hervir el zapallo para hacer puré, condimentado con azúcar, sal y pimienta.

  4. 4

    Acompañar con ensalada de espinaca y zanahoria.
    7) para esta preparación unimos la carne molida junto con los demás ingredientes y hacemos unos chorizos para formar el pan de carne envueltos en papel film, aptos para horno, cocinamos en placa a 180 grados por 15 minutos. Lo acompañamos con ensalada de rúcula y tomate y con zapallo al horno. Salpimentado.
    8) para el crudo de pescado colocamos cebolla cruda en una pyrex de base la merluza marinada con limón, y sal y por encima el crout.

  5. 5

    Llevamos al horno por 20 minutos primero a fuego bajo y los últimos 10 minutos a fuego alto. Lo acompañamos con boniato al horno y ensalada de verdes y semillas.
    9) para el bife colocamos en la plancha hasta que quede al punto que más le guste. Con milhojas de zapallitos colocamos los zapallitos previamente hervidos junto con la mezcla de huevos, queso, sal y pimienta y cocinamos en sartén, cómo tortilla. Lo acompañamos con ensalada de repollo colorado y zanahoria con aceite, limón y sal.

  6. 6

    10)para las pastas que cocinamos en agua hirviendo echamos por encima crema y queso y lo acompañamos con ensalada de chauchas, zanahoria y choclo hervidos. Sal, oliva y pimienta.
    11) para los fideos hervimos en abundante agua y reservamos. Hacemos un estofado de pollo con trozos de pollo, cebolla, salsa de tomate hirviendo hasta que se cocine muy bien. Añadir por último la pasta. Lo acompañamos con ensalada de zanahoria, huevo duro y mix de verdes.
    12) para el escalopes, al bife pasado

  7. 7

    Por harina lo sellamos en la sartén y le añadimos un poco de vino para reducir y así ser su salsa. Hacemos un puré de batata, hirviendo y luego le añadimos azúcar, manteca, leche, sal y nuez moscada. Lo acompañamos con ensalada de espinaca y remolacha.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kele
Kele @kelecooking
Capital Federal
Instagram: @kelecooking Soy chef profesional y me gusta compartir mí experiencia! Doy clases de pastelería y Panadería, también imparto talleres sobre el método" Batch cooking" y enseño a que ames la cocina. Ademas soy Auxiliar en Nutricion . No dudes en consultarme! para más info seguime en instagram!! con @kelecooking
Leer más

Comentarios (2)

Estela
Estela @Estela1959
@kelecooking Un espectáculo cada uno de tus platos!!! Que cantidad de pan de carne!!! Impecable cada uno de ellos, te felicito por la dedicación y presentación Besotes 😘

Recetas similares