Crujiente de morcilla rellena de queso brie sobre mermelada de tomate

Esta receta me encanta: el conjunto de ingredientes es muy sencillo, pero al unirlos conseguimos que el crujiente de la morcilla junto a la cremosidad del queso nos provoque para empezar ese "ummmmmm...". Sí, amigos, soy fan del queso y de la morcilla y si además le añadimos un toque dulce, qué os voy a contar, mis sentidos se pierden en algún lugar del mundo ...
¿Empezamos a cocinar?
Crujiente de morcilla rellena de queso brie sobre mermelada de tomate
Esta receta me encanta: el conjunto de ingredientes es muy sencillo, pero al unirlos conseguimos que el crujiente de la morcilla junto a la cremosidad del queso nos provoque para empezar ese "ummmmmm...". Sí, amigos, soy fan del queso y de la morcilla y si además le añadimos un toque dulce, qué os voy a contar, mis sentidos se pierden en algún lugar del mundo ...
¿Empezamos a cocinar?
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es cortar la morcilla en rodajas un poco gorditas de aprox. 2 a 3 cm. Una vez cortadas, con la ayuda de una cucharita, las vaciamos por dentro; solo eliminaremos la parte del centro.
- 2
Una vez vaciada esta parte central, pondremos un poquito de queso brie en el interior.
- 3
Fácil ¿verdad? A continuación comenzamos a machacar en un mortero la cebolla deshidratada. Utilizad una buena cantidad de cebolla deshidratada, ya que una vez machacada se queda en nada.
- 4
Ahora que tenemos la cebolla deshidratada, le añadiremos un poco de pan rallado para que le dé soltura.
- 5
Es momento de coger el huevo y batirlo. Una vez batido, vamos a rebozar nuestras rodajas de morcilla de forma que nos queden crujientes por fuera y cremosas por dentro.
- 6
Primero untamos la rodaja de morcilla en el huevo batido, después en la harina y para finalizar, untamos la morcilla en la mezcla de pan rallado y cebolla deshidratada.
- 7
Ponemos a calentar en una sartén bastante aceite y cuando veamos que el aceite comienza a estar caliente, añadimos cada trozo de morcilla para que se fría sin que se queme la parte del crujiente. Una vez frita la morcilla, reservamos estos trozos en un plato con papel absorbente.
- 8
A continuación, ponemos a calentar una sartén y le añadimos 400 g de tomate triturado. Lo pondremos a fuego medio, añadiremos 12 cucharadas grandes de azúcar y dejamos que poco a poco se reduzca el tomate.
- 9
Yo le suelo bajar el fuego a una intensidad media baja para que no se nos queme el azúcar y quede una mermelada con cuerpo.
Con la ayuda de una cuchara de madera, no dejaremos de remover de vez en cuando. - 10
Probamos el punto de azúcar y cuando veamos que ya tenemos muy reducido el tomate, lo apartamos del fuego. Es un proceso un poquito lento, pero merece la pena; está delicioso.
- 11
Ahora que ya tenemos la mermelada de tomate preparada, vamos a comenzar a emplatar. Con la ayuda de una cuchara, mancharemos el plato con un poco de mermelada de tomate como base.
- 12
Colocamos sobre esta base un trozo de morcilla y, sobre este trozo, una buena cantidad de mermelada de tomate. Nos ayudamos de una cucharita para añadir la mermelada sobre la morcilla. Finalmente le añadiremos el otro trozo de morcilla sobre el primero y listo. Ya hemos terminado.
- 13
Si queréis disfrutar de más recetas sanas y variadas, no os perdáis mi blog y/o página de Facebook: Cocina rico y fácil con Loida. ¡Besos!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canapés de queso brie y mermelada de tomate
Hoy una idea de entrante o si viene gente a casa como picoteo. Un bocado muy suave que sorprenderá, ya que visualmente apetecen con solo mirarlos y al probarlos la mezcla es sencillamente perfecta.Los podéis tener montados y sólo meterlos al horno 10-15 minutos antes de servirlos y listo.#Entrantesnavideños DirectoALaMesa -
Brioche con pulled pork, queso brie y mermelada de tomate
Segundo experimento con este pan brioche, y sólo puedo decir, que está brutal. Encar -
Queso brie empanado con mermelada
Tras el delicioso Pot-au-feu francés que comimos hoy, no podía faltar un postre también francés que nos preparó una amiga de la familia. Una delicatessen que acompañamos con cava... a falta de un champagne francés! ;) Jesús Ruiz -
Empanadillas de morcilla y mermelada de tomate
Esta receta me la ha dado la tía de mi novia, que son de Pego (Alicante). Parte del secreto es no rellenarlas demasiado. De esta manera resultan un bocado ligero y adictivo. Juangui Jordán -
Tostas de queso brie con mermelada
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sIBl-ICdlL8 Hoy tenemos para comer -
Bocadillo de pavo, brie y mermelada
Bocadillo sencillo y lleno de sabor. El toque de mermelada le da el punto perfecto. Ideal para cenas. Rebe -
Tostas de jamón, brie y mermelada de tomate
Esta tosta me es toda una delicia, el toque de la mermelada de tomate derretida es increíble y le da un toque estupendo.Con las prisas se me olvidó quitar la foto con la mermelada así que os queda la foto a medio terminar, pero en breve repetiré y ya os subo la foto con la tosta bien terminada.Como en todos mis pintxos, canapés y demás...os dejo los ingredientes ya que las cantidades dependerán de la cantidad que vosotros preparéis. Rebe -
Trenza de hojaldre caramelizada con queso brie y mermelada de moras
Para empezar la semana con buena energía, tenemos una receta estupenda para una cena sin muchas complicaciones, que después del fin de semana no apetece mucho complicarse la vida cocinando. Para su elaboración echamos mano a una lámina de hojaldre y a una mermelada de moras que en mi caso fue la que hicimos con las moras del pueblo (podéis ver la receta aquí) . Podéis usar una mermelada de las que venden en el supermercado, bien sea de moras, frambuesa, frutos rojos... y si todo eso lo combinamos con un delicioso queso brie, ya tenemos nuestra cena. Las recetas de Masero -
-
-
Canapés de queso de rulo y mermelada de tomate
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=9iQ6pcOq3v_2pQhx Fini Bautista Angulo -
Lomo adobado relleno de queso brie, queso de Cabra y mermelada de albaricoque casera
Como siempre todo lo que se me pasa por mi cabeza lo hago y esto está de vicio #triviumdecocina Tatuando paladares 🥘🌮🥮🍮🥗 -
-
Tostas de aguacate, queso brie y mermelada
Con pan tostado o sin tostar, están riquísimas. Para el desayuno, la merienda o una cena ligera...el estado emocional Primavera, en estado ON#primavera carme castillo -
Empanada de morcilla y mermelada de tomate con verduras
El otro día compré una mermelada de tomate y quise sacarle partido. ¡Espero que os guste esta receta! Mery -
-
Empanadillas de queso de cabra y mermelada de tomate
Esta sencilla receta se la debo a mi novio. ¡Os vais a chupar los dedos! Amina -
-
Esferas de queso rellenas de mermelada de tomate
Esta receta se puede hacer con anterioridad metiendo los moldes en el congelador.Si están frías, es más fácil desmoldarlas. Vanesa_Merodio -
Montadito de anchoa con queso fresco y mermelada de tomate
Uno de mis preferidos por el contraste de sabores.#latapamasespañola#diamundialdelastapas🇪🇸 Encar -
Tartaleta de queso crema con mermelada de tomate
Una receta fácil y sencilla ideal para triunfar estas Navidades en tu mesa no puede faltar.Más recetas en www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
Empanadillas de queso de cabra y confitura de tomate
Un contraste delicioso, no llevan aceite puesto que van al horno ni.uman -
Ensalada de brie y mermelada de frambuesa
Esta ensalada, la comimos en el Puerto de Llançà en la Costa Brava, aunque le he hecho algún cambio en cuanto a las verduras.El camarero, me contó la forma de hacer el queso, para que me quedara bién. carme castillo -
Canapés de queso brie y mermelada de frambuesa
Ideal para tomar en una cena informal ó para un buffet festivo. Si es para un buffet, el pan se puede cortar por la mitad y rinde más. carme castillo -
Tostas de Gorgonzola con Mermelada de Tomate
El nombre proviene de la comuna de Gorgonzola, una pequeña ciudad cerca de Milán (Italia), lugar donde el queso fue documentado por primera vez en 1879.La existencia de este queso se conoce desde la Edad Media, aunque solo fue en el siglo XI cuando comenzó a tener el aspecto enmohecido que posee en la actualidadLa historia habla de que en el pueblo de Gorgonzola los rebaños de vacas durante el pastoreo, pastaban en invierno hasta la montaña, donde la hierba permanecía fresca todo el año.Durante el trayecto, después de haber caminado durante muchos días, las vacas cansadas tenían que descansar, por lo que este pueblo tuvo que adoptar los medios para evitar perder la leche y transformarla en queso, luego se mantenía en las cuevas naturales del valle de Valassina, cuyas condiciones eran perfectas para el desarrollo del moho azul, lo que dio origen al término Stracchino di Gorgonzola, que luego se simplificó a Gorgonzola.#AlfombraRojaCookpad josevillalta -
Tosta de pan de pasas con queso de cabra y mermelada de tomate
Hoy he preparado una comida con unos amigos con el siguiente menos que pondré a continuación Javier Rubin Lopez "el salsero"
Más recetas recomendadas
Comentarios