Bizcocho de natillas sin lactosa en GME, F y G y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

Días de sol, días de campo, días de romerías, días de comilonas y cafés con dulces en buena compañía. ¿No os ha pasado nunca que llegado este momento alguien pregunta si tiene lactosa el bizcocho? A mí, si. Es más, mi hija pide de vez en cuando uno de los “suyos”, o sea, sin lactosa.
Pensando que bizcocho hacer, me atreví a “quitar la lactosa” de uno de los clásicos de los bizcochos y de la repostería, el bizcocho de natillas. Os aseguro que mereció la pena el atrevimiento. Está muy esponjoso y, el aroma y el sabor, es lo más parecido a degustar unas natillas caseras tan típicas de la Semana Santa. Así que, desde ahora en adelante, queda instaurado en mi casa este bizcocho como la merienda típica de estas fechas.

Bizcocho de natillas sin lactosa en GME, F y G y tradicional

Días de sol, días de campo, días de romerías, días de comilonas y cafés con dulces en buena compañía. ¿No os ha pasado nunca que llegado este momento alguien pregunta si tiene lactosa el bizcocho? A mí, si. Es más, mi hija pide de vez en cuando uno de los “suyos”, o sea, sin lactosa.
Pensando que bizcocho hacer, me atreví a “quitar la lactosa” de uno de los clásicos de los bizcochos y de la repostería, el bizcocho de natillas. Os aseguro que mereció la pena el atrevimiento. Está muy esponjoso y, el aroma y el sabor, es lo más parecido a degustar unas natillas caseras tan típicas de la Semana Santa. Así que, desde ahora en adelante, queda instaurado en mi casa este bizcocho como la merienda típica de estas fechas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70 minutos
8 raciones
  1. 100 mlmantequilla de maíz
  2. 3huevos L
  3. 160 mlleche sin lactosa
  4. 200 grazúcar
  5. 1 sobrepreparado para flan sin azúcar, la marca El Niño no contiene lactosa
  6. 230 grharina
  7. 1 sobrelevadura
  8. 1 sobreazúcar avainillado

Paso a paso

70 minutos
  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Disolvemos el sobre del flan en la leche. Derretimos la mantequilla. Mezclamos la harina con la levadura. En un bol echamos los huevos junto con el azúcar y con batidora de varillas lo mezclamos hasta que estén blanquecinos y hayan doblado su volumen.

  2. 2

    Añadimos la mantequilla y batimos unos minutos. Echamos la mitad de la harina mezclada con la levadura tamizadas y batimos hasta que esté bien integradas en la masa. Añadimos la mitad de la leche con la vainilla disuelta, mezclamos bien. Incorporamos la otra mitad de harina con la levadura pasándolo también por el tamiz y volvemos a batir.

  3. 3

    Por último echamos la leche que nos quedaba y el sobre de azúcar avainillado y batimos unos minutos. Forramos la cubeta con papel de horno untado de mantequilla y echamos la mezcla. Ponemos en la olla y programamos para el modelo G, menú pastel 140ª y para los modelos E y F menú horno 140º, en los tres modelos el tiempo será de 45 minutos. Doramos con la tapa horno y dejamos enfriar en la cubeta, fuera de la olla.

  4. 4

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Disolvemos el sobre del flan en la leche. Derretimos la mantequilla. Mezclamos la harina con la levadura. En un bol echamos los huevos junto con el azúcar y con batidora de varillas lo mezclamos hasta que estén blanquecinos y hayan doblado su volumen.

  5. 5

    Por último echamos la leche que nos quedaba y el sobre de azúcar avainillado y batimos unos minutos Echamos la masa en un molde untado de mantequilla. Calentamos el horno a 180º y metemos el molde durante 40/45 minutos. Pincharemos con un palillo antes de sacar para ver si ha cuajado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares