Bizcocho con peras, sin lactosa, en GME, F y G y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

LLega el verano y con él la temporada de buenas frutas.
Una de ellas es la pera Ercolini o Coscia que se caracteriza por su sabor dulce , su jugosidad y una exquisita fragancia, características que la hacen muy apropiada para la cocina en platos dulces y salados.

Bizcocho con peras, sin lactosa, en GME, F y G y tradicional

LLega el verano y con él la temporada de buenas frutas.
Una de ellas es la pera Ercolini o Coscia que se caracteriza por su sabor dulce , su jugosidad y una exquisita fragancia, características que la hacen muy apropiada para la cocina en platos dulces y salados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
8 raciones
  1. 100 grmantequilla de maíz
  2. 150 grharina
  3. 100 grazúcar
  4. 2huevos
  5. 6 cdasleche sin lactosa
  6. 7 grlevadura
  7. 5peras ercolini
  8. Azúcar glass

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS: Con varillas eléctricas batimos bien la mantequilla a temperatura ambiente y la mantequilla hasta que esté blanquecina. Añadimos los huevos de uno en uno y sin dejar de batir. Añadimos la leche, batimos y por último la harina y la levadura tamizada. Pelamos y troceamos las peras.

  2. 2

    Forramos el molde con papel de horno untado de mantequilla y echamos la mezcla, ponemos las peras troceadas y las hundimos en la masa. Metemos la cubeta en la olla y programamos menú horno, 140º, 50 minutos, tapa puesta y válvula abierta. Al acabar, ponemos la tapa horno a 170º hasta que esté doradito. Dejamos templar en la cubeta, sacamos y ponemos para que se enfríe del todo encima de rejilla. Espolvoreamos con azúcar glass.

  3. 3

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Con varillas eléctricas batimos bien la mantequilla a temperatura ambiente y la mantequilla hasta que esté blanquecina. Añadimos los huevos de uno en uno y sin dejar de batir. Añadimos la leche, batimos y por último la harina y la levadura tamizada. Pelamos y troceamos las peras

  4. 4

    Forramos el molde a con papel de horno untado de mantequilla y echamos la mezcla, ponemos las peras troceadas y las hundimos en la masa. Precalentamos el horno a 200º y metemos el molde, durante 50 minutos. Pinchamos para ver que esté cuajado antes de sacar. Dejamos templar en el molde y lo sacamos para dejar enfriar totalmente encima de rejilla. Espolvoreamos con azúcar glass.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares