Torrijas

Davidsi
Davidsi @cook_110852966

Esta receta la aprendí de joven trabajando en panadería-pastelería artesana de las que ya han ido desapareciendo. Es un dulce típico de Semana Santa.
Hago dos versiones:
1) Con miel ( van con un almíbar al 50% de agua y azúcar al que se le agrega la miel natural que sea de buena calidad, lo del almíbar es para que brillen y no se peguen).
2) Canela y azúcar, por ejemplo para personas alérgicas a la miel. Se mezcla azúcar con canela y se pasa la torrija cuando aún esté caliente.
Otra variante muy sabrosa es utilizar pan de brioche.
Hay a quienes les gustan con crema pastelera y con azúcar quemada estilo crema catalana.

Torrijas

Esta receta la aprendí de joven trabajando en panadería-pastelería artesana de las que ya han ido desapareciendo. Es un dulce típico de Semana Santa.
Hago dos versiones:
1) Con miel ( van con un almíbar al 50% de agua y azúcar al que se le agrega la miel natural que sea de buena calidad, lo del almíbar es para que brillen y no se peguen).
2) Canela y azúcar, por ejemplo para personas alérgicas a la miel. Se mezcla azúcar con canela y se pasa la torrija cuando aún esté caliente.
Otra variante muy sabrosa es utilizar pan de brioche.
Hay a quienes les gustan con crema pastelera y con azúcar quemada estilo crema catalana.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
8-10 comensales
  1. 1 barrapan de molde artesano asentado
  2. 1/2 litroleche
  3. 1 copaanís dulce
  4. 1 copavino cream o Pedro Ximénez
  5. Azúcar
  6. Canela
  7. 3-4huevos
  8. Aceite de girasol para freír
  9. Enmelado
  10. 500 grmiel
  11. 100 grazúcar
  12. 100 mlagua

Paso a paso

1h
  1. 1

    El pan debe de estar asentado, esto es dejado que le dé el aire y se vaya poniendo duro. Que pasen varios días desde que se hiso.

  2. 2

    En un bol ponemos:
    La leche, las copas de vino, 2 o 3 cucharadas de azúcar y 1 cuch de canela.

  3. 3

    Preparamos bandeja para poner el pan. Mojamos el pan en la mezcla, pasamos a la bandeja.

  4. 4

    Preparamos bol y batimos 3 o 4 huevos, según necesidad. Por aquí pasamos las torrijas antes de freír en aceite. Vamos apartando en otra bandeja.

  5. 5

    Enmelado:
    Hay que disolver el agua y el azúcar, hervirlo y apartamos el fuego y echamos la miel. La mezcla una vez hecha no debeis hervirla, solo mantenerla caliente sin hervir mientras se enmelan los panes. Cuando termineis, la mezcla que sobre se puede verter sobre las torrijas.

  6. 6

    Para la opción de azúcar con canela, las embolizamos antes de que las torrijas se enfríen. Para las enmeladas no importa, lo podemos hacer en caliente o en frío, incluso guardarlas en frigo, y enmelarlas otro día. Podéis cortar el pan por la mitad antes de freír si os gusta, estas las hizo mi madre.
    Las enmeladas si las dejáis sumergidas en la mezcla, se quedarán más jugosas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Davidsi
Davidsi @cook_110852966

Comentarios

Recetas similares