Hojaldre relleno de jamón ibérico y cabello de ángel

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Bueno, con ésta receta cumplo el anterior objetivo que me había propuesto, ahora me marcaré otro más difícil que será llegar a las 1000 recetas publicadas, tengo confianza en mi, de momento tengo recetas para publicar, no tantas como para conseguir pasado mañana mi siguiente objetivo, pero hay unas cuántas, confío que os gusten al igual que ésta.
Es una receta que me ha llegado al alma, la ví y me dije he de hacerla, la he hecho, la he probado y es una pasada, confío que la hagáis y me confirméis lo que pienso de ella.

Hojaldre relleno de jamón ibérico y cabello de ángel

Bueno, con ésta receta cumplo el anterior objetivo que me había propuesto, ahora me marcaré otro más difícil que será llegar a las 1000 recetas publicadas, tengo confianza en mi, de momento tengo recetas para publicar, no tantas como para conseguir pasado mañana mi siguiente objetivo, pero hay unas cuántas, confío que os gusten al igual que ésta.
Es una receta que me ha llegado al alma, la ví y me dije he de hacerla, la he hecho, la he probado y es una pasada, confío que la hagáis y me confirméis lo que pienso de ella.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 2 láminasHojaldre
  2. 150 grs.Jamón Ibérico
  3. 200 grs.Cabello de ángel
  4. 1Huevo

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Sacamos el hojaldre del frigorífico y lo dejamos 5 minutos que coja temperatura ambiente, pasado el tiempo estiramos la primera lámina juntamente con el papel sobre una bandeja de horno

  2. 2

    Ponemos el cabello de ángel en un recipiente y lo calentamos un poco, así nos resultará más fácil repartirlo

  3. 3

    Una vez caliente lo repartimos sobre la lámina de hojaldre

  4. 4

    Sobre el cabello de ángel ponemos las lonchas de jamón hasta no dejar huecos

  5. 5

    Cubrimos por encima con la segunda lámina de hojaldre

  6. 6

    Pellizcamos todos los laterales como si fuese una empanada y con la ayuda de un tenedor pinchamos toda la superficie

  7. 7

    Batimos un huevo

  8. 8

    Y con la ayuda de un pincel de cocina pintamos toda la superficie

  9. 9

    Precalentamos el horno a 200º switch arriba y abajo, cuando llegue a la temperatura introducimos la bandeja, dejamos más o menos 20 minutos, vamos controlando de vez en cuando

  10. 10

    Cuando esté dorada y hecha la base, la sacamos y dejamos enfriar, para poder cortarla, si no lo hacemos, cuando cortemos se nos romperá

  11. 11

    Una vez ha cogido temperatura ambiente ya podemos cortar en porciones y dar buena cuenta, confío que os guste

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (8)

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
Supongo que estará de diez pero será otra receta, te animo a que la hagas y la publiques

Recetas similares