Hormigón malagueño

Dando una vuelta por la Caleta de Torre del Mar ( Málaga) pedí esta tapa por su nombre, no la conocía . Un equilibrio entre gambas patatas y alioli . Cuando he llegado a casa la he cocinado, espero que os guste
Hormigón malagueño
Dando una vuelta por la Caleta de Torre del Mar ( Málaga) pedí esta tapa por su nombre, no la conocía . Un equilibrio entre gambas patatas y alioli . Cuando he llegado a casa la he cocinado, espero que os guste
Paso a paso
- 1
Cuezo las gambas en agua con un poco de sal y filtro la misma para separar las gambas y pelar
- 2
Hiervo las patatas con el agua de las gambas
- 3
En una fuente de cristal he machacado las patatas y las gambas hasta que todo quede bien unido, como el hormigón
- 4
Hago suficiente alioli, sirve para unir con la masa y adorno por encima con gambas que he dejado aparte y los langostinos. Cada porción que se sirva debe adornarse con 2-3 gambas encima, los langostinos ponen como una concha o un pequeño plato
- 5
Muy rico, frío me gusta más, el equilibrio entre el sabor a gambas y el alioli. Que disfrutéis!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hormigón -ensaladilla malagueña-
Esta receta es muy sencilla, se prepara con pocos ingredientes, y es una auténtica delicia.Ya hace años que no voy de vacaciones a Caleta de Vélez en Málaga que es donde la comía, y como hace unos días preparé ajoarriero y me sobró mayonesa de ajo, se me ha ocurrido gastarla con esta rica tapa que tanto recuerdo.Que me perdonen los malagueños si no se prepara así, pero la he hecho según creo recordar que me la explicaron.#revistacookpad Encar -
Ensaladilla de patata -Hormigón malagueño-
🥔🥚🦐🌱¿Os parece curioso el nombre? pues es una tapa muy popular en Málaga aunque el nombre ni aquí mismo lo conozcan muchas personas y es porque se suele confundir con la típica ensaladilla rusa, ahora llamada ucraniana🧡 M.E.T.R. (MªElena) -
Borrachuelos malagueños
Súper típicos de semana Santa, aunque deliciosos todo el año. Se rellenan con cabello de ángel o con crema de boniato, le encantan a los pequeños, a los jóvenes y a los mayores de la familia, os estoy hablando de los borrachuelos. Son unos dulces típicos de toda Málaga que desatarán una cadena de sabores espectaculares para tu paladar a base de matalahúga, sésamo, naranja y un toque de anís 🤭🤭.Me he hecho conocedor de la receta más tradicional posible, la típica receta de la abuela. He decidido compartirla con todos vosotros. Espero que disfrutéis muchísimo con esto ☺️. Rodrigo López -
Gazpachuelo malagueño
Una de las sopas más conocidas de Málaga, elaborada con patatas, pescado blanco y mahonesa. Hay muchas variantes, yo le añado huevo cocido, hay quien le añade gambas, arroz, pan, etc. CokeRecetas -
Pestiños de Málaga
Esta es una receta muy típica en Málaga y mi tía abuela los ha hecho mucho, junto a mi bisabuela, que no llegué a conocer, a mis tíos y mi madre les encantan y por darles envidía los hago de vez en cuando.Espero que os gusten y aprovechen. Roserrcl -
Gazpachuelo malagueño
#mundo Esta receta es típica de Málaga . Nunca falta en mi cocina Juan Manuel Zambrana Cortes -
Gazpachuelo malagueño
Plato típico de los antiguos pescadores del Palo que consistia en cocer unas patatas en caldo de pescado al que añadian una especie de mahonesa que hacían con yema de huevo aceite y las claras las echaban a cocer al guiso. luego fueron añadiendo pescado blanco y gambas. hay otra variación la "sopa viña AB" a la que se añade ese vino blanco. Mayte Fuentes Garcia -
Gazpachuelo malagueño
Una rica sopa caliente hecha con pescado y aderezada con mahonesa, típica entre los pescadores. Disfruta cocinando con Fernando -
Gazpachuelo Malagueño
#Recetasdefindemes Gazpachuelo Malagueño. Esta receta la hacía mi abuela que tenía sus orígenes en Ronda, Málaga. Como todas las recetas hay varias formas de hacerlo, pero esta es la que más me gusta.Receta en video: https://youtu.be/0e6elhJ7aNQVideo receta Como hacer mayonesa casera: https://youtu.be/XnW13vqsico Valen Duarte -
Gazpachuelo malagueño
Esta receta es una de mis favoritas y trata sobre quizás, el plato que más recuerdos me trae de la infancia. Sobre todo esta receta de mi abuela que con mucho cariño me lo preparaba cada vez que quería.No puedo más que decir que ME ENCANTA !! 😍El gazpachuelo es un plato de origen humilde y procedente de los pescadores malagueños.Se elabora a base de caldo de pescado y mahonesa de huevo la cual se suele acompañar con patatas, taquitos de pan o arroz.En muchos hogares también se acompaña de clara de huevo montada o cocida, pescado blanco, almejas y más, procurando siempre mantener el color blanco que tanto la caracteriza.Básicamente, el truco de esta receta es jugar en todo momento con las temperaturas para evitar a toda costa que la mayonesa no se corte.Este concepto es por supuesto también válido a la hora de recalentar la sopa ya sea al fuego o al microondas. Siempre habrá que tener cuidado de no pasarnos porque la sopa se estropeará.Espero que probéis esta riquísima receta de mi tierra malagueña y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#OneMomentInTheSky#ElCieloEnLaTierra#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Brazo de gitano de salchichón de Málaga
Para los que os guste los sabores más potentes cambiar el queso por mayonesa. Concepcion Garcia Diaz -
Gazpachuelo Malagueño
#DelaCocinaalaMesa#GastronomiadeAndalucia#RecetasdeFamiliaUn plato típico Malagueño. Una sopa a base de caldo de pescado con una mahonesa diluida y se puede acompañar de gambas, patatas, arroz, merluza, huevo. El gazpachuelo de arroz y patata, hará las delicias de los más tradicionales. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Panojas malagueñas
Es una receta facilísima, además muy conocida, pero quiero ponerla para quien no la conozca, pues aparte de ser típica de Málaga, se hace también en toda España, pero la manera de hacerla ellos o mas bien la forma, es especial, diferente a los demás sitios. Espero que os guste. Ideal como tapa, aperitivos, entrantes, etc. penchi briones garcia -
-
Gazpachuelo malagueño
Acompañados de chanquetes fritos y ensalada de pimientos asados. Esther Ariza Sánchez -
Pisto manchego estilo de Albacete
#weekendtour quiero pedir disculpas a mis paisanos albaceteños por si no es así el pistoEn su origen, el plato posiblemente fue cocinado por los campesinos de La Mancha al aire libre con los productos de la huerta, a los que tenían fácil acceso. El auténtico pisto manchego sólo lleva pimientos verdes y tomates. Dicho esto, dependiendo de la zona geográfica, vemos que hay variedades de esa receta original por la variedad de la huerta, por lo que hay variantes con pimientos rojos, cebolla e incluso ajos. No obstante se puede decir que siempre lleva tomate y pimiento. grego&monica -
Bocadillo campero malagueño
🥓🌱🧀🥩🥙Este es un popular bocadillo que se toma en Málaga. Su consumo es muy común entre jóvenes en lugares de comida rápida y food trucks. Se popularizó en la década de los 80 en una bocatería del Barrio malagueño de la Victoria, tanto que el bocadillo tomó el nombre de –panini- que era como se llamaba el establecimiento. El pan que se usa es un mollete redondo, que curiosamente, no es habitual encontarlo en panaderías, estando su venta destinada a los establecimientos de hostelería donde se consume. El clásico es el campero de pollo, pero puede llevar atún, huevo, bacón, incluso tortilla de patatas.🥙🥙#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Gazpachuelo malagueño hecho en thermomix
Receta tradicional malagueña que me he ayudado de la tecnología para su realización. Esta receta lleva mayonesa, que la podemos hacer casera o utilizar de bote, o bien sustituir por lactonesa.En mi caso he usado mayonesa de bote.Dejo receta de lactonesa. Manuel Rueda -
Hornazo típico Priego Cordoba
Mi primer hornazo !!! En mi pueblo , el Viernes Santo , entre otras tradiciones muy chulas... tenemos las de elaborar y comernos nuestro típico Hornazo , que es un bastante diferente a otros hornazos que se consumen en otros pueblos y comunidades . Se trata de un pan ácimo (sin levadura ) que recubre a un huevo cocido, con la cáscara .Realmente es un día muy grande , importante y especial para nosotros , donde recibimos a centenares de personas que acuden al pueblo tan solo para vivirla ... y os invito a mirar vídeos ( en YouTube los podéis encontrar ) del viernes Santo de Priego de Cordoba , donde entenderéis el porqué .Desde pequeña, mi madre lo ha comprado siempre , pues tenemos la suerte de conservar aún panaderías tradicionales de elaboración casera ( comería todo cada vez que voy al pueblo 😍😅).La elaboración de la masa es muy fácil.Esta es la forma tradicional , en forma de gallina ( o pavica, como le suelen decir ) , pero hoy día ... se preparan de muchas otras formas , siendo una actividad que se realiza en casa con los niños o con la familia y que resulta súper entretenida .Perdonad porque no tengo fotos de los pasos al hacer la forma . Estábamos súper entretenidos y muertos de risa , cada uno dando rienda a su imaginación ... pero os lo explico . ChikiTiki -
Amarguillos caseros
Son típicos de muchas ciudades, a mi marido le gustan mucho, estas últimas navidades cuando estuvimos en Zamora me pidió que le comprara, pero los tenían tan caros que no se los cogi. Me hice con la receta y desde entonces se los hago para que tome el café por las tardes. Espero que os gusten. toni_zamora -
Emblanco Malagueño con gallineta
El emblanco Malagueño, debe su nombre a la clase de pescado que se utiliza en la preparación ( pescado blanco ). Es una sopa muy baja en calorías. Sigue siendo el remedio casero para los que tienen molestias estomacales, e incluso para los días de resaca. Era sopa originaria de gente de la mar. En los años 70 recuerdo oír pregonar al vendedor ambulante de pescado " María, el juré pal emblanco, que cura to los males... hasta los del arma". Hoy Cocino, RICO RICO. -
Olla de coles Malagueña
El potaje de coles o también llamado Olla de coles es un plato completo y estupendo para los días de frió. Es un plato contundente y muy completo, por ello aquí en Málaga y provincia lo comemos en la temporada invernal.Es verdad que cada uno lo hace a su manera, esta es mi receta que quiero compartir hoy con vosotros. Estela -
Calabacín relleno
Es una receta que he ido inventando con lo que tenía en la nevera espero que os guste Sooken_69 -
Patelitos de costrada de Alcalá
Me encanta este dulce, es uno de los favoritos de mi marido, lo normal sería hacer una tartuca con 3 planchas de hojaldre, pero me resulta mucha cantidad cuando somos pocos, y con una sola plancha he hecho 2 pasteles o pastelazos jajajjaja, que cortados viene genial si solo somos 4, estoy súper contenta con el resultado, ideal para un día especial. Dedicado con todo mi cariño a mi querida Emma Mafer. Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Gazpachuelo malagueño con marisco y lactonesa
🥔🐟🦐El gazpachuelo tiene un hándicap y es lo propenso que es a cortarse y más si lo intentas recalentar. Pues se ha resuelto ese problema haciéndolo con lactonesa -mahonesa sin huevo y con leche- lo he probado y quería compartirlo con vosotr@s. Cocinado así con marisco, es un buen primer plato, digno de una comida de Navidad.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Carne mechada estilo Andalucía
La carne mechada es una de las reinas tabernarias de Andalucía, del desayuno a la cena, con o sin pan.La carne mechada andaluza (o mechá) consiste en un lomo de cerdo asado dentro de su propia grasa, "lo más parecido sería un roast beaf, pero hecho de cochino", explica el cordobés Manu Urbano, cocinero al frente del restaurante andaluz en Madrid La Malaje, donde este plato reina en la carta junto a otros sabores.Sin embargo, no se explica su nombre: "Mechar es deshilachar o rellenar y en esta receta no se hace nada de eso; por eso la gente se sorprende cuando lo pide, porque esperan otra cosa".He preferido utilizar cuello de cerdo que lomo porque es una carne más tierna y jugosa. josevillalta -
Milhojas (Costrada de Alcalá)
Hace un tiempo fui a pasar un fin de semana a Alcalá de Henares, a parte que me encanto el pueblo, esa calle peatonal con sus soportales, balcones antiguos, cuando miras para arriba parece que no ha pasado y ese olor que hay en la calle a dulce y almendra tostada es un placer para los sentidos.Y paseando vi el dulce que me pierde, una especie de milhojas con almendra tostada y como me encanta el merengue entre en una pastelería pedí una y pregunte, porque no era la que normalmente conocía .Me explicaron que era típica de allí, y os aseguro que sino la habéis comido nunca no dejéis de hacerla os va a encantar.Yo he tenido siempre problema para que el merengue me quedara duro, pero os voy a dar un consejo, cuando las claras estén a medio montar ponerle una cucharadita de CREMOR TÁRTARO, sé que no es fácil de encontrar, pero podéis sustituir por el sobre blanco del gasifícate que se usa para hacer magdalenas, sabéis que viene uno azul y otro blanco os aseguro que se os acabaran los problemas, bueno vamos a la receta. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Puchero Alicantino de la Marina Alta
Aunque vivo en Zaragoza mis raíces están en un pueblo de Alicante, llamado Parcent. Este finde lo he pasado aquí, y mi madre me ha hecho puchero con la receta de mi abuela que es lo que más me gusta del mundo, haga frío o calor, siempre sienta bien! 😊 Joana -
Cocidito madrileño
Receta que no puede faltar en ninguna casa. Rica, y con la que luego se pueden preparar más recetas con el sobrante como croquetas (aunque confieso que nunca me he puesto a ello 😅) , ropa vieja, cocido frito... Ya iré subiendo las recetas 😋UnaBrujita
Más recetas
Comentarios