Patelitos de costrada de Alcalá

Me encanta este dulce, es uno de los favoritos de mi marido, lo normal sería hacer una tartuca con 3 planchas de hojaldre, pero me resulta mucha cantidad cuando somos pocos, y con una sola plancha he hecho 2 pasteles o pastelazos jajajjaja, que cortados viene genial si solo somos 4, estoy súper contenta con el resultado, ideal para un día especial. Dedicado con todo mi cariño a mi querida Emma Mafer. Vamos a la cocina.
Patelitos de costrada de Alcalá
Me encanta este dulce, es uno de los favoritos de mi marido, lo normal sería hacer una tartuca con 3 planchas de hojaldre, pero me resulta mucha cantidad cuando somos pocos, y con una sola plancha he hecho 2 pasteles o pastelazos jajajjaja, que cortados viene genial si solo somos 4, estoy súper contenta con el resultado, ideal para un día especial. Dedicado con todo mi cariño a mi querida Emma Mafer. Vamos a la cocina.
Paso a paso
- 1
Cortamos la plancha de hojaldre en 6 partes iguales, y pinchamos bien con un tenedor, llevamos al horno precalentado a 200º, unos 16 a 18 minutos, cuando lleve unos 10 minutos, miramos, si el hojaldre se esta inchando mucho, si es así, con una espátula o espumadera le damos suavemente y lo bajamos, hay que estar pendiente hasta que lo veamos dorado.Lo sacamos y lo dejamos enfriar en rejilla.
- 2
La crema pastelera siempre digo de hacerla el día de antes y tenerla en la nevera, porque estará ya lista para poder usarla, solo tenemos que poner los ingredientes al vaso batidor, triturar y llevar al fuego sin dejar de mover con la varilla hasta que espese, dejamos que temple tapada con film, pegar el film a la crema, y llevar a la nevera.Si la hacemos del día vamos a tardar mucho para poder montar la tarta o los pastelitos.
- 3
Vamos con el merengue, os tengo que contar que la primera vez que hice merengue era un mar de lágrimas, porque aquello no se tenía en pie jajajjaja, y ahora me sale a la primera, por eso quiero animar a todos los que les cuesta montarlo que tengáis paciencia y no dejéis de intentarlo, con paciencia y cariño al final sale, que me lo digan a mi.
- 4
Unos trucos sencillos para que nos monte a la primera, las claras que estén a temperatura ambiente y el recipiente que vayamos a usar que esté bien limpio y seco, pero no recién fregado, puede tener restos de jabón o no estar bien seco y no nos va a montar.
- 5
Untar con medio limón el recipiente y añadir las claras y una pizca de sal, empezamos a batir y cuando empiecen a montar, añadimos las gotitas de zumo y el azúcar en forma de lluvia, seguimos montando y añadimos el azúcar glass, en forma de lluvia también,
- 6
Sacamos la varilla y vemos que nos haga picos, lo llevamos a una manga pastelera y a la nevera una media hora.Si no tenéis manga no pasa nada, se puede poner sobre el hojaldre con una cuchara, que nos queda más rústico, ya os pondré otro así y viereis que chulo.
- 7
Ya solo nos queda montar nuestros pastelitos, ponemos una tira de nuestro hojaldre, añadimos crema pastelera, otra tira de hojaldre y más crema, ponemos la tercera tira y el merengue, se suele poner almendra crocanti y azúcar glass espolvoreada, pero yo en esta ocasión, me decante por una frutita fresca para darle un toque de color, quemamos el merengue con el soplete, que si no tenéis tampoco pasa nada,
- 8
Metemos la tira de hojaldre con el merengue en el horno y lo gratinamos unos minutos, que en realidad es así como se hace, de hay su nombre, al meterlo al horno el merengue hace costra. Lo llevamos a la nevera.Sacamos de la nevera un rato antes de servir y vemos como disfruta nuestra familia de un postre maravilloso y espectacular.
Tevasapuntar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Milhojas (Costrada de Alcalá)
Hace un tiempo fui a pasar un fin de semana a Alcalá de Henares, a parte que me encanto el pueblo, esa calle peatonal con sus soportales, balcones antiguos, cuando miras para arriba parece que no ha pasado y ese olor que hay en la calle a dulce y almendra tostada es un placer para los sentidos.Y paseando vi el dulce que me pierde, una especie de milhojas con almendra tostada y como me encanta el merengue entre en una pastelería pedí una y pregunte, porque no era la que normalmente conocía .Me explicaron que era típica de allí, y os aseguro que sino la habéis comido nunca no dejéis de hacerla os va a encantar.Yo he tenido siempre problema para que el merengue me quedara duro, pero os voy a dar un consejo, cuando las claras estén a medio montar ponerle una cucharadita de CREMOR TÁRTARO, sé que no es fácil de encontrar, pero podéis sustituir por el sobre blanco del gasifícate que se usa para hacer magdalenas, sabéis que viene uno azul y otro blanco os aseguro que se os acabaran los problemas, bueno vamos a la receta. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Rosquillas de alcalá
Como me gusta el hojaldre, hice estas rosquillas el año pasado y sin querer las encontré y que dulce recuerdo me trajo, son deliciosas, y muy fáciles de hacer, animaros. Gema la gaditana -
-
-
Rosquillas de alcala
Os dejo el video con los pasos para que sea más fácilhttps://youtu.be/vrNpqVFG678. Receta muy sencilla sobre rosquillas de alcala. Este video te muestra los pasos que tienes que realizar unas ricas rosquillas de alcala.falidon
-
-
Tortas de Alcázar
Hoy vamos con unas tortas de Alcázar para desayunos y meriendas.Están muy ricas para mojar en leche, café, chocolate o lo que te guste.Dicen que el origen de estas Tortas son de Alcázar de San Juan.....VER EL VIDEO. https://youtu.be/Yvl-NahQt_E Luisa C Correcher -
-
Tortada tradicional Alcoyana
Los dulces y los postres de la cocina tradicional Alcoyana es muy variada. Entre ellos está "la tortada" con azúcar, almendra molida, huevos, ralladura de limón y canela. Esta receta, se ha obtenido del libro " cocina tradicional alcoyana" como autor Lorenzo Carbonell Pastor, publicado en el año 1999, pero haciendo mis cambios e intentando una amplia descripción por pasos y fotos.Aproveché esta receta, para entregarla en el cumpleaños de mi/nuestra querida sobrina María. Deliciosa es poco, no quedo un trozo en la mesa. GXL. Kiko -
Pastel de calatrava de Cartagena
Es un pastel más parecido a un tocino de cielo, típico aquí en Cartagena penchi briones garcia -
Pan de Calatrava,
#weekendTour, Me encantó Murcia, ya hace muchos años que fui, me encantaría volver. juani Gernika -
Pan de Calatrava
Un postre típico de Murcia. Es un postre de aprovechamiento,se suele hacer con pan duro, pero también con bizcocho, magdalenas o muffins. Yo lo hice con parte de una torta que tenía. Debo confesar que no lo conocía, como decía uno de mis abuelos: no te acostarás sin aprender una cosa más y yo en mis paseos por Pinterest me topé con este dulce. Espero les guste. Rosa Padrón Argentó -
-
Pan de Calatrava
Clásico Pan de Calatrava típico en la Región de Murcia. Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=XLaAKb8xunU Cocina en Familia -
Pan de Calatrava
#másconmenos.En esta receta utilizo magdalenas, pero se puede utilizar pan o los restos de algún bizcocho que se esté poniendo duro. Lucius -
Pan de calatrava
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸Duodécima parada: Murcia!El Pan de calatrava es uno de los postres más típicos de Murcia, y lo tenemos en nuestra carpeta de recetas 📚 desde hace años, cuando éramos pequeñas (y después ya no tanto) e íbamos a veranear a Cartagena 🏖 y a bucear 🤿 a Cabo de Palos —y fue allí donde mi hermana hizo su primera inmersión en pecio (el mismo año, en que a pesar de llevar más de 300 inmersiones, ya podía oficial y legalmente bucear en España —menos mal que la legislación se va adaptando—), visitando: El Naranjito —.Un buen amigo de la zona, que aunque nos es del todo amigo de la cocina, sí lo es de enseñar su preciosa región, y por su puesto su gastronomía, nos lo enseñó a preparar.Esta receta de ingredientes humildes y preparación sencilla, es algo distinta en cada casa —como tantos platos de nuestra cocina tradicional—, así que dicho esto: no queda sino batirnos.#WeekendTour Arianne -
-
Hojaldres de pisto al estilo de Albacete
Una forma facilísima de preparar una deliciosa cena, con una buena ensalada, perfecto!!#weekendTour @tesa.cuina -
Pan de calatrava
Es un postre típico murciano que se solía hacer con pan duro o que tuviera unos días para aprovecharlo. Se puede hacer con pan, magdalenas, sobaos o lo que más le guste a cada uno. Mariquilla -
Pan de calatrava
Mira qué receta de aprovechamiento más rica te traigo. el pan de calatrava es un postre típico de la gastronomía murciana. yo he utilizado un molde rectangular pero igualmente se puede hacer en uno redondo. tiene una textura que nos recuerda al flan pero es más compacta y queda muy jugoso con una capa superior de caramelo que en mi caso es casero. carmen navarro izquierdo -
-
Mantecados de almendras
Un dulce navideño exquisito (para mi gusto), receta de mi bisabuela. Mantecados horneados de almendras con canela y ralladura de limón, se espolvorean con canela y azúcar glass. Rosa -
-
Pan de calatrava
Creo que es un postre típico de la Región de Murcia, originalmente se hace con pan pero yo lo hice con magdalenas y salió muy rico.Vídeo: Pudding de pan o pan de calatrava Ari -
-
Pan de calatrava
Esta receta la aprendí en un bar de comidas en el que trabaje, con las monas que se quedaban de un día para otro se hacía el pastel.🥮 Manuel costa -
Trenza de Almudévar
Familia esta semana Cookpad nos invita a volar a Zaragoza, preparé enseguida mi maleta de ingredientes porque nunca cociné nada de esa tierra y cuando vi esta típica trenza, con lo que nos gusta en casa el hojaldre, de cabeza que me fui a la cocina maña, os invito a un café, os apuntáis?#weekendtour Gema la gaditana -
Almíbar tradicional de semana santa con piquet
Este es un dulce hecho por mi abuela y luego hecho por mi mamá y ahora por mi, es una especie de compota que al comerla se le añade pinoillo ; un estilo de cereal que se mezcla con el dulce teniendo como resultado un dulce con fibra; este se ha llevado por generaciones ya que en mi país la base de la alimentación es el maíz. Delicioso. Gracias mamá.helenmartinezsolano
-
Pan de calatrava
Seguimos de #WeeKendTour por Murcia, con este postre maravilloso y súper fácil de preparar 🤤❤️🥰 Lorena
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)