Chile poblano rojo en escabeche rellenos de frijol y plátano, con salsa de huauzontle

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Esta receta llena de grandes recuerdos , cuando los tíos y el abuelo sembraban muchos tipos de chile para negociarlos en el bajío, la abuela pedía específicamente que los chiles poblanos rojos fueran de la tercer cosecha ya que se comentaba que la primera no tenia sabor, la segunda picor y la tercera el chile era dulce, son deliciosos. Se guisaban en otoño e invierno. Usados hasta para hacer chiles en nogada muy especiales casi de frutas, piñones y nueces.

Chile poblano rojo en escabeche rellenos de frijol y plátano, con salsa de huauzontle

Esta receta llena de grandes recuerdos , cuando los tíos y el abuelo sembraban muchos tipos de chile para negociarlos en el bajío, la abuela pedía específicamente que los chiles poblanos rojos fueran de la tercer cosecha ya que se comentaba que la primera no tenia sabor, la segunda picor y la tercera el chile era dulce, son deliciosos. Se guisaban en otoño e invierno. Usados hasta para hacer chiles en nogada muy especiales casi de frutas, piñones y nueces.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el chile:
  2. 12chile rojo poblano o para rellenar de la tercera cosecha
  3. 6piloncillos
  4. 3 tazasvinagre de piña o madre. Vinagre tradicional hecho en casa con cáscaras de piña, piloncillos y especias
  5. 1 pocoagua
  6. 3 cucharadasespecias mezcladas molidas, como clavo de olor, pimienta de Tabasco, comino, canela y toque de orégano
  7. Al gustosal
  8. Para el relleno:
  9. 1 kilofrijolitos refritos negros cocidos con epazote, ajo, cebolla, pizca de comino y canela molida
  10. 5plátanos maduros machacados
  11. Al gustosal de grano o colima
  12. Para la nogada:
  13. 1 litrocrema de leche de vaca
  14. 3quesillos fresco a termino medio o el queso que tenga en su despensa
  15. 1 tazasnuez limpia, pelada, tostada y quebrada
  16. 1 tazaalmendra limpia y picada finamente
  17. 1 pococedronio finamente picado o hierba de olor sabor a menta de la región o cilantro
  18. al gustoSal
  19. 1/2 cucharaditanuez moscada rallada
  20. 1/2 tazaflores de huauzontle, solo las volitas
  21. Para emplatar:
  22. Granosgranada bien rojos
  23. Semillas de amapola o ajonjolí negro

Paso a paso

  1. 1

    Se lavan muy bien los chiles y secan, se dejan un rato en la sombra, ya sin agua, con un cuchillo hacemos una abertura lo largo.

  2. 2

    En una cazuela honda se pone a diluir el piloncillo a fuego mansa, disuelto se le agrega el vinagre, las especias y se saca del fuego, se le pone sal y se reposa un poco a que este tibio.

  3. 3

    En esta marinada vamos colocando los chiles los cuales deben de quedar cubiertos, dejamos reposar 24 horas o hasta que los chiles estén blandos, en un lugar fresco y no tan iluminado, se tapa la cazuela con un paño húmedo.

  4. 4

    Se sacan escurre y dejan reposar a que se sequen los chiles, ya secos se les sacan las semillas y se desvenan se les unta con sal molida de grano. Se dejan reposar para que se seque lo más posible.

  5. 5

    Ya secos los chiles se rellenan. El relleno lo haremos mezclando en una cazuela los frijolitos refritos bien moliditos en metate, las especias, sal y el plátano. Con esta mezcla homogénea vamos rellenando los chiles sin exagerar, los vamos colocando en un platón en forma circular.

  6. 6

    Para preparar la en nogada o salsa en nogada de huauzontle. Ponemos el queso desmoronado en un mortero grande, luego la crema molemos en el mortero a que quede una crema muy fina un poco espesa, ponemos la sal, rectificamos el sabor, ya a este punto agregamos la nuez, almendra y el cilantro picado mezclando con suavidad, ya que todo esta mezclado lo dejamos reposar un poco, enseguida agregamos las flores del huauzontle cocidas. En casa ya para servir se le ponía tequila o mezcal.

  7. 7

    Ya lista la en nogada bañamos con ella los chiles, decoramos con los granos de granada y los frutos secos picados o acitrón. Buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios (6)

maria jesus maurin herrera
maria jesus maurin herrera @cook_4858249
Al ver los ingredientes requeridos, me doy cuenta que es una receta muy sabrosa, seguro que queda para chuparse los dedos. Pero tengo dos dudas: 1.- se requiere plátano macho o de cualquier tipo? 2.- respecto a los chiles, no hay necesidad de asarlos y pelarlos ?. gracias por su atención...

Recetas similares