Picadillo ranchero con  nopales

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Un plato fuerte que utiliza la macedonia y para mí es como la ofrenda o gracias a la madre tierra por la abundancia. Con él la tía güera rellenaba empanadas o hacía pastel de carne . Ambos deliciosos y de evocación mediterráneas .

Picadillo ranchero con  nopales

Un plato fuerte que utiliza la macedonia y para mí es como la ofrenda o gracias a la madre tierra por la abundancia. Con él la tía güera rellenaba empanadas o hacía pastel de carne . Ambos deliciosos y de evocación mediterráneas .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilocarne molida de cerdo
  2. 2 tazasverduras picadas pre cocidas o macedonia
  3. 2cebollas picadas
  4. 7 dientesajo picados
  5. 3 talloso ramas de apio finamente picados
  6. 2chiles de árbol verdes y frescos picados
  7. al gustoSal
  8. Hierbas de olor
  9. C/nManteca de cerdo
  10. 2 tazascerveza

Paso a paso

  1. 1

    Calentar una cazuela, poner manteca de cerdo, al estar caliente, sofreímos el ajo, apio, cebolla y carne de cerdo con un toque de sal.

  2. 2

    Sofrito todo le agregamos la verdura, las hierbas de olor y la cerveza, rectificamos sal. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos media hora cocer. Servir caliente.

  3. 3

    La diferencia entre la verdura cocida es que el guiso es dulce y la macedonia ácido, que es lo mejor para quitar del paladar la grasa.

  4. 4

    Se acompaña de arroz y salsa. Recordar que los guisos con cerdo eran confesa torios para descubrir moros y judíos durante la colonia.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares