Makis normal y empanizado

Paso a paso
- 1
El arroz:
- 2
Lavarlo 4 veces como si fueras a lavar ropa pero no muy fuerte para que el grano no se rompa.
- 3
Agregarle 1 litro de agua y en una cofia poner unos 6 anís estrella y unos 2 trocitos de kion, amarrarlo bien y ponerlo dentro de la arrocera y dejar hacer el arroz.
- 4
Cuando termine pasarlo a otra olla y revolver suavemente hasta que se temple.
- 5
En un wok (sartén honda) poner los 250 mililitros de vinagre blanco y los 500 gramos de azúcar blanca.
- 6
Ir revolviendo para que no se caramelice al fondo de la sartén.
- 7
Cuando rompa a hervor bajar el fuego y seguir revolviendo unos 10 minutos más.
- 8
Luego agregar el tsu(la reducción de vinagre blanco con azúcar blanca) poco a poco al arroz mientras vas revolviendo el arroz.
- 9
Revuelve suavemente hasta que se enfríe para evitar que se masacotee.
- 10
Luego ponerlo en una fuente y taparlo con un trapo limpio y húmedo o también puedes envolverlo en papel file.
- 11
Dejarlo reposar y avanzar con lo demás.
- 12
Tamagoyaqui:
- 13
Poner 5 huevos en un recipiente y batirlos con un tenedor.
- 14
Agregar 3 cucharaditas de sillao y 1 cucharadita de ostión. Seguir batiéndolos.
- 15
Agregar un poco de canela china, 1 cucharada de ajo molido, sal y pimienta. Seguir batiéndolo.
- 16
En una sartén poner un poco de aceite y dejar que caliente un poco.
- 17
Agregar un poco de la mezcla y esparcirlo por toda la sartén. (no voltearle)
- 18
Doblarlo a la mitad y en la mitad que queda vacía poner más de la mezcla levantando el otro lado para que pegue abajo.
- 19
Luego lo vuelves a doblar a la mitad y así sucesivamente hasta que te quede el huevo del grosor de 1 dedo aprox.
- 20
El SAKANA (pescado empanizado):
- 21
Primero hacer el aderezo que consta de toda la pasta de ají panca, 4 cdas de ajo molido, 3 cdas de sillao 1 1/2 cda de ostión, canela china, sal, pimienta, comino, Ajinomoto(opcional), mezclar todo que quede un poco mal salado que como les gusta.
- 22
El pescado cortarlo en tiras de 0.5 cm de grosor aprox y ponerlo dentro del aderezo, revolver bien.
- 23
Luego pasarlo por harina, luego por huevo batido(unos 5 huevos con un poco de agua batidos con un tenedor) y después por pan molido o panco.
- 24
Luego freírlo en abundante aceite.
- 25
Para rolearlo:
- 26
Primero tenemos que envolver el makisu con papel file.
- 27
Llenas un recipiente con agua para poder mojar tus manos para agarrar el arroz y que este no se te pegotee.
- 28
Te mojas las manos y agarras un puñado de arroz.
- 29
Lo pones en el medio en un lado y luego lo esparce.
- 30
Agarra un alga nori.
- 31
Pártelo a la mitad y le das al arroz una forma rectangular igual a la de la mitad de la alga.
- 32
Pones el alga nori 2 dedos más abajo de donde empieza el arroz.
- 33
Con una cuchara agarras el queso creo y lo esparces, al costado del queso pones un corte de 0.5 cm del tamagoyaqui y encima del queso crema pones las tiras de pescado empanizado.
- 34
Luego empezamos a enrollar con tu dedo índice y medio de ambas manos(yo tenia que tomar la foto por eso solo esta con una mano) agarramos el relleno y con los pulgares la parte baja del makisu.
- 35
La parte interior del makisu tiene que llegar justo donde termina el roll.
- 36
Lo presionas levemente y la parte inferior del makisu la jalas para arriba.
- 37
Luego das forma circular. Mojas un poco la tabla antes de poner el roll para que este no se pegue.
- 38
Ponemos el makisu encima y con ambas manos le damos una forma de túnel y con el índice lo achatamos un poco(debe ser despacio para que no se destroce el roll).
- 39
Luego ponemos el makisu un poco antes de cada punta.
- 40
Mientras que con una mano sujetamos el roll dándole forma de puente, con la otra aplastamos el extremo.
- 41
Luego de aplastar ambos extremos, saquen el cuchillo con más filo que tengan y mójenlo.
- 42
Partimos el roll por la mitad(si queremos el makisu empanado luego de cortarlo por la mitad lo pasamos por harina, luego por huevo batido y después por pan rallado o panco, y lo freímos en abundante aceite, luego seguimos cortando como mostrare a continuación)
- 43
Luego lo volvemos a cortar por la mitad(recordar que después de cada corte se debe volver a mojar el cuchillo para que no se destroce el maki).
- 44
Por último lo volvemos a cortar por la mitad y lo mismo hacemos con lo demás(recordar que después de cada corte se debe volver a mojar el cuchillo para que no se destroce el maki).
- 45
Al final los ponemos como en la foto de la receta le empolvoremos las semillas blancas y negras de ajonjolí, y encima le pones un chorro de aceite de sésamo. 😊
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo frito empanizado a la tía Cheva
Mi tía me dio la receta y me inspire y la quiero compartir con todo el 🌏 Marlene Melendez -
Tacos chinos
Es una deliciosa receta, que siempre me ha gustado comer en los restaurantes chinos, pero ahora yo misma los preparo y me quedan fenomenales!! Litza Lizardo -
-
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
-
Salsa de Cebolla y Cilantro
Esta salsa la puedes hacer y lo puedes juntar con unos nuggets de pollo o con cualquier comida a tu gusto. Samantha Paguada -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
-
Torrejas
Es una receta tipica de Honduras, especialmente del Departamento de Olancho, extendida a otras regiones, como Yoro.Bustillo's Kitchen
-
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
Canelones con carne de res en salsa roja
Receta de canelones caseros con carne picada y salsa roja de vegetales y especias. Un plato de pasta muy completo y delicioso. carolsantelli -
Plato típico hondureño 😋
Para negocio precio del plato 4 $ americanos100 lempiras Hondureños Javier Calix -
-
Spaguettis divertidos
Deliciosos y divertidos para nuestros pequeñines, ellos pueden ayudar a prepararlos. Mireyamart -
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
-
-
Papas en mantequilla con Arroz blanco y pollo teriyaki
Un almuerzo muy rico y fácil de hacer Mireyamart -
Arroz con cabello de ángel
Receta de arroz precocido con cabello de ángel. Un plato principal muy completo donde también se encuentran las verduras. carolsantelli -
-
-
Marmahón catracho
El marmahón es original árabe, pero aquí en mi país acostumbramos darle un toquecito "catracho" espero les guste y puedan probarlo. 😋 Damarys Coello -
-
Guisantes con cerdo
(alubia, judía, frijol, poroto, haba, habichuela, fréjol, frísol)https://youtu.be/87oxwi5UaT0 Cocina Catracha -
Albóndigas con arroz y plátano verde
Un delicioso almuerzo al estilo casero hondureño Karime De Tobar -
-
-
Mix de mariscos
Es una explosión de sabores traídos del mar a tu mesa delicioso platillo. chef_Wany_varela
Más recetas
Comentarios (2)