Sushi

El sushi no es sólo para la gente que le gusta el pescado crudo, no. El sushi también se puede hacer con pescado cocinado, o con marisco, lo cual ya abre más posibilidades.
Sí que es cierto que da un poco de trabajo, sobre todo la preparación previa. Pero una vez que tienes todos los ingredientes listos y el arroz cocido, es coser y cantar.
El quiz del sushi es la cocción del arroz, así que mucha atención a la misma.
Hay múltiples variedades de sushi, pero esta es la receta del Maki- que es el que tiene el alga por fuera- y el California Roll- el que tiene el alga por dentro.
Paso a paso
- 1
Primero preparamos todos los ingredientes. Como os he dicho, no tiene porque ser el sushi una preparación con pescado crudo, sino que se puede cocinar. Hay varias opciones, prepararlo a la plancha, marinarlo con salsa de soja y después hacerlo a la plancha, cocerlo, etc.
Eso ya es al gusto del consumidor.
En mi caso, mariné con salsa de soja tanto las gambas, como el pez espada, como las setas.
Los dejé durante una noche entera, y al día siguiente los hice a la plancha. - 2
También se pueden reservar unas gambas para hacerlas cocidas.
- 3
En la foto se ven, de izquierda a derecha: las setas marinadas en soja a la plancha, el arroz, aguacate, mango, zanahorias, harina de tempura, gambas cocidas, pez espada marinado en soja a la plancha, salmón, gambas marinadas en soja a la plancha, queso philadelphia, atún rojo crudo, agua, y en el medio, el sésamo, las huevas de mujol y el alga nori.
- 4
Una vez que tengamos todos los ingredientes preparados, nos ponemos con el arroz, que es lo más complicado y lo que marca la diferencia entre un buen sushi y un mal sushi. No vale hacer el arroz de un día para otro, ya que se seca, ni trabajarlo estando demasiado caliente. Para enfriarlo también hay que hacerlo de una manera especial. Ahora os cuento:
Primero hay que limpiar el arroz. Para ello hay que ponerlo en un bol amplio con agua fría y masajearlo. Va a salir un líquido blanco. - 5
Iremos renovando el agua y masajeando hasta que quede totalmente transparente. Una vez que lo hayamos conseguido, lo dejaremos reposar durante media hora con agua fría.
- 6
Echamos el arroz en una cacerola al fuego con la misma cantidad de agua y, muy importante, SIN SAL. El sushi se cocina todo sin sal, ya que le dará ese toque salado la salsa de soja.
Se pone al fuego medio hasta que rompa a hervir. Lleva su tiempo, así que hay que tener paciencia y no, por intentar que hierva antes, subamos el fuego. También es muy importante no remover en ningún momento el arroz.
- 7
Una vez que rompa a hervir, pondremos la tapa que ya no quitaremos en todo el proceso. Subiremos a tope el fuego durante dos minutos, y después lo bajamos durante cinco minutos a media intensidad. Para acabar, lo dejaremos durante 15 minutos al mínimo para que se seque del todo.
- 8
Veréis que el arroz está listo cuando aparecen los granos disparando para arriba.
Una vez que esté listo, lo volcamos sobre una bandeja amplia y lo vamos enfriando con la ayuda de una espátula. También es el momento de echarle el preparado especial de vinagre para el sushi. Para la taza de arroz he usado una cucharada y media.
- 9
Lo enfriaremos moviendo la espátula para un lado y para otro, como en las fotos:
- 10
Para hacer el maki:
- 11
Sobre la esterilla ponemos una hoja de alga nori con la parte brillante para abajo.
Nos mojamos las manos y cogemos arroz. Lo extendemos de forma homogénea, dejando aproximadamente un cuarto del alga libre por arriba y otro cuarto por abajo.
Encima del arroz pondremos los ingredientes que queramos. Mi consejo es que no pongamos en el mismo rollo varios ingredientes que hayan sido marinados en soja, sino será muy fuerte. - 12
Así que, si ponemos un pez espada marinado, mejor que vaya con mango y queso, por ejemplo.
Llevamos la parte de abajo del alga por encima de los ingredientes con la ayuda de la esterilla, y, sin miedo, hacemos el rollo. Hay que mojar el final del alga, como si de un sobre se tratase.
- 13
Para cortar el sushi y que quede todo igual, hay un truco. Primero cortamos perpendicularmente los extremos del sushi, que son lo más feo. Nada, ni medio centímetro. Después iremos cortando el rulo por la mitad, esa mitad a la mitad, esa otra mitad a la mitad y así hasta alcanzar el tamaño deseado.
También se puede hacer este tipo de sushi tempurizado.
- 14
Para ello prepararemos la tempura con la harina propia de tempura y agua muy fría. Mezclamos, pero no demasiado, que queden grumos. Entonces pasamos el rollo de sushi por la tempura y lo freímos en aceite de girasol muy caliente.
Una vez que lo saquemos del fuego, habrá que quitarle el exceso de aceite con papel de cocina y servirlo inmediatamente.
Para este tipo de sushi queda muy bien la Salsa de Anguila.
- 15
Para hacer el california roll
- 16
Para hacer el California Roll cortaremos el alga nori a la mitad.
Lo único engorroso de este tipo de sushi es que ensucia la esterilla, con lo que, o lo hacemos con las esterillas de silicona, o bien envolvemos la de madera con film transparente para evitar que se nos pegue todo el arroz.
Pondremos el alga encima de la esterilla y repartimos arroz por toda la superficie, extremos y todo.
- 17
Una vez toda cubierta, le daremos la vuelta y pondremos arroz por el otro lado. Pero en este caso muy poco arroz, sino se hace muy difícil envolverlo. Acompañaremos el arroz con el relleno que nos interese.
Una vez hecho esto, envolveremos el sushi, de forma que nos quedará arroz por dentro del alga y por fuera. - 18
Si queremos adornarlo, podemos extender semillas de sésamo o huevas de mújol en un plato e ir impregnando- aunque creo que este no es el verbo más adecuado para el caso- todo el contorno del sushi.
- 19
Para hacer el niguiri
- 20
Puede parecer el tipo de sushi más sencillo, pero la apariencia engaña.
Sí, no deja de ser una bola con un trozo de pescado encima, pero la bola tiene su truco, y el pescado también.
La bola de arroz hay que hacerla con una sola mano, sí con una sola. Si usamos las dos corremos el peligro de apegotonar demasiado el arroz y el sabor cambia radicalmente.
- 21
Así que humedecemos la mano un poco y cogemos un puñado de arroz. Pero no nos pasemos, que tiene que entrar en la boca de una sola vez. Así que, el tamaño ideal es el de una nuez.
- 22
Hay quien pone en el arroz un pelín de wasabi, pero como en mi casa no gusta a todo el mundo, me salté este paso.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Sushi
🥕🥑🐟🦐Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente. La palabra sushi se refiere únicamente al arroz preparado con vinagre, por lo que no siempre se incluye pescado crudo y yo he elegido hacerlo con verdura y pescado cocinado. M.E.T.R. (MªElena) -
Sushi
Una de las cosas buenas de hacer reformas en casa🏡, es que hay momentos en los que no puedes avanzar porque hay que asumir los tiempos de espera, y puedes deleitarte volviendo a la cocina a preparar sushi👩🏻🍳❤️🍱🍣❤️👩🏻🍳....y después comerlo con tranquilidad y una sonrisa de felicidad en la cara, por lo riquísimo que ha salido 🤤😋.El mes pasado asistimos al Taller de @Irene_Guirao, que nos enseñó la técnica y todos los trucos habidos y por haber.... de modo, que ya no podrán sablearme de nuevo, cada vez que tenga capricho de sushi.❤️🇯🇵❤️#micocinaviajera #japón Arianne -
Sushi
El domingo salimos a tomar algo con unos amigos y entre tapas y pinchos probamos unos sushis riquísimo y nos quedamos con ganas de más así que hoy para cenar nos hicimos un par de rollitos de sushi. Ángeles Medina -
-
Sushi
#DelantalGlobal2024#SabeAJapónEl Sushi es un plato de origen japonés basado en el arroz, es uno de los más reconocidos en la gastronomía japonesa y muy popular internacionalmente. Carmen Ramos -
-
-
Sushi
Nos gusta el sushi, pero es carillo ir a sitios de calidad y no nos quedan cerca así que de vez en cuando lo hago en casa Veronika Rocha -
-
-
Sushi
Soy gran fan de la comida asiática, el otro día Mark y yo teníamos un día especial que celebrar y decidimos hacer esto para cenar, rico rico!!! Tupiwampy’s Cooking -
Sushi
Podemos hacerlos de queso crema, atún, pollo... El relleno puede ser al gusto. @enjoycooking_bymar -
-
-
Sushi
El viernes pasado estuve haciendo sushi y cuando dijo el profe sushi dije esto no lo pruebo yo, y lo probé y encima lo estuve haciendo, dijo a ver quien se anima a salir hacerlo y nadie salio solo la montse, como no jaja.Lo hizo de atún fresco y de aguacate, por supuesto el de atún, aunque me gusta, no lo probe pues era crudo , eso si que yo no, pero hizo de aguacate y ese estaba buenísimo, aunque, no hace falta hacerlo con el pescado crudo, bueno el que se atreva y le guste ya sabe yo no jaja y queda muy bien ahora como canapés que viene la navidad. montse-2009 -
Sushi (寿司)
Literalmente la palabra “sushi” significa en japonés “arroz avinagrado” ya que su nombre viene de las palabras “su” (vinagre) y “shi-meshi” (arroz) y su historia, según parece ser, se remonta al siglo II d.C. en China donde empezó como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo.Hoy es un plato de arroz típico de la cocina japonesa junto con otros ingredientes como algas, pescado, etc.Para hacerlo se usa un alga llamada nori y arroz de la variedad japónica (grano redondo). Además, se le añade el “sushi-zu”, el aderezo, que no viene a ser más que una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.Las variedades de sushi más famosas son los makis, los uramakis, los temakis o los nigiris (entre otros).Maki: Significa rollo, y son precisamente eso: arroz con otros ingredientes enrollados en nori.Uramaki: “Ura” significa “cara opuesta”: un maki donde el arroz es el que envuelve el rollo.Temaki: Son conos de alga rellenos de arroz y otros ingredientes.Nigiri: No llevan nori (como mucho como decoración). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado u otros ingredientes.Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidajaponesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Sushi 🍣
Hoy me decidí hacer sushi 🍣 hace un mes hice una clase de como se prepara y hoy me decidí hacerlo en casa . Quedan más ricos que los que compramos y los podéis hacer en familia, a los niños les gusta mucho hacerlos. #lospancorbo #sushi # Mari Pancorbo -
Sushi 🍣
El sushi es un plato de moda, un poco complicado de preparar (sobre todo el arroz 😅)pero que está riquísimo!! Realmente lo puedes usar con el relleno que quieras pero con estos que doy están buenísimos!! Maria -
Sushi 🍣
#WeekendTour #VerbenaDeSanJuanEsta receta la aprendí con los talleres Cookpad y ahora la comparto en mi recetario. El arroz con @cook_7709650 y el armado del sushi de @irene_guirao y lo demás, pues mi imaginación y ganas de que cada día me quede mejor así que está es mi versión. Monik -
Sushi maki
Una receta para hacer nuestro sushi en casa fácilmente, yo no puse pescado crudo aunque el relleno podéis poner el que más os guste. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Sushi (Nigiri)
Sushi Nigiri es la comida japonesa más conocida, pero no puedo comerla a menudo porque es cara en un restaurante. Esta es la única manera de comer sushi a menudo para mí. Elegí el único sushi que no está crudo. YoshimonGo🇯🇵 -
Sushi🍣
No es difícil y es saludable.Te saldrá para hacer un montón de makis, repartelos para hacer makis y niguiris.Con ayuda sale mejor, yo hice esta receta con mi pareja, es muy divertido La Chica Del Abridor -
Sushi roll
#domino#sushi #lasrecetasdecookpad #felizcooksnap Bueno pues vamos con un sushi, el plato de moda, y que la mayoría nos vuelve locos!! Un plato estupendo, y con una enorme variedad, ya sea con pescado crudo el real sushi, o carnes y mariscos cocidos.. hoy os voy a enseñar a darle el punto a ese arroz, aún que para mí es mucho mejor que si no lo habéis hecho nunca os miréis un vídeo!no es nada difícil. El relleno ha ido uno de salmón, otro de pollo en panko, y palitos de cangrejo!! Muy importante que se utilice arroz de grano corto o mucho mejor arroz para sushi. Silvia GO -
-
Sushi 🍣🎎
Por el 11 cumpleaños de mi hijo toca cocinar su plato preferido. Ellos también colaboran que es lo positivo. Para ser la primera vez no está mal. Cocinar el arroz es un todo un ritualMe tomaré alguna licencia 😅 Miguelo Ferrer Alberich -
Sushi y nigiri
Es un plato japonés, que se ha puesto muy de moda y bueno si eres de los que te gusta el pescado crudo , pues este plato es muy apropiado, pero si no te gusta el pescado crudo hay solución, puedes rellenarlo de salmón ahumado, atún , anchoas, boca de mar , de lo que quieras, es fácil de hacer y hoy día el cualquier super grande encuentras los productos necesarios par hacerlos.Yo los he preparado de salmón ahumado y queso, de queso y anchoas, de atún y de boca de mar, por supuesto el arroz es imprescindible.Os dejo la recetaEn lidl hay un kit que cuesta 5e y viene con todos estos ingredientes que os pongo en la receta. Jose Carlos Ramos -
-
Sushi Japonés
Sushi casero, tradicionales y con poco esfuerzo para cocinillas intrepidos.No es de mis platos favoritos pero los preparo para mi familia e hija, por ello el relleno es sencillo. Más elaborados serian usando pescado fresco tipo atún, caballa, salmón fresco y marinandolo previamente.SUSHIMI= Es el aderezo de vinagre de arroz con sal y azúcar que usamos al preparar el Gohan ( arroz)Podemos hacer varias de las elaboraciones previamente para luego montar todo más eficiente. Davidsi -
Sushi (california roll y maki)
Sushi del tipo california roll y maki, con diferentes ingredientes. Hechos con algas traidas directamente de Japón, que más se puede pedir? El proceso lleva trabajo pero la verdad que el resultado es muy bueno. Para hacer el arroz ver la receta de niguiris variados: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/268845-niguiri-variado?ref=channel Irene-Guirao
Comentarios