Pataniscas

Portugal, con todo lo que su nombre conlleva, es una pasión para mí.
Desde muy pequeña he tenido relación con el país vecino y tengo amigos y hasta “familia putativa” portuguesa.
Por ello tengo tan interiorizados tantos platos que, muchas veces no distingo si son españoles o portugueses.
Este es uno de ellos. Es muy típico que lo pongan de entrante en Portugal.
Pero no se puede confundir con los pastéis de bacalhau, que a diferencia de las pataniscas, llevan patata.
Si váis a ir a Portugal no dejéis de probarlo aunque, todo hay que decirlo, no siempre lo preparan bien.
Os dejo mi receta, que vale para un entrante para cuatro personas, como suele ser habitual en mi casa.
Pataniscas
Portugal, con todo lo que su nombre conlleva, es una pasión para mí.
Desde muy pequeña he tenido relación con el país vecino y tengo amigos y hasta “familia putativa” portuguesa.
Por ello tengo tan interiorizados tantos platos que, muchas veces no distingo si son españoles o portugueses.
Este es uno de ellos. Es muy típico que lo pongan de entrante en Portugal.
Pero no se puede confundir con los pastéis de bacalhau, que a diferencia de las pataniscas, llevan patata.
Si váis a ir a Portugal no dejéis de probarlo aunque, todo hay que decirlo, no siempre lo preparan bien.
Os dejo mi receta, que vale para un entrante para cuatro personas, como suele ser habitual en mi casa.
Paso a paso
- 1
En mi caso he utilizado un toro de bacalao, por lo que lo he cocido entero. Para ello lo meto en agua fría con un chorro de leche y, una vez que rompe a hervir lo dejo un par de minutos.
Aparto el bacalao y, una vez frío, le voy retirando las espinas y lo voy desmigando, pero no muy fino. Pueden quedar trozos del tamaño de una almendra, para encontrarlos por el medio de las pataniscas.
Lo ponemos encima de un papel absorbente para eliminar el exceso de humedad.
- 2
Picamos muy menuda la cebolla y la sofreímos en la sartén con poco aceite. Cuando empiece a estar transparente le agregamos el bacalao ya seco. Lo pasamos por la sartén unos cinco minutos.
Retiramos y dejamos en un colador con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- 3
Batimos el huevo entero y la yema. Agregamos la cerveza y vamos añadiendo harina poco a poco hasta que quede una masa más densa que la mahonesa, pero no mucho más. Añadimos un poco de sal, pero muy poco, ya que el bacalao suele tirar a estar salado.
- 4
Agregamos el bacalao con la cebolla y el perejil picado muy fino.
- 5
Montamos la clara a punto de nieve con una pizca de sal.
Le agregamos la mezcla anterior con movimientos envolventes para que no se deshagan las burbujas de aire.
- 6
Ponemos bastante aceite en la sartén. Una vez que esté caliente, muy caliente, vamos a ir echando la masa con la ayuda de una cuchara. No peguemos mucho la masa en la sartén, ya que crece y se pueden pegar unas a otras.
- 7
A medida que van estando hechas, las vamos retirando a una fuente con papel absorbente.
Recetas similares
-
"Patacón pisao"
Hace más de 20 años que aprendí a hacerlo de las manos del colombiano más perfeccionista y más creativo que he conocido en mi vida. El plátano macho es un misterio para quien no lo conoce, para quien lo ha probado es una suerte de patata que no defrauda a nadie, su versión madura tiene un dulzor increíble para hacerlo a la plancha y acompañar cualquier comida. Esta receta se hace con el plátano macho verde. Arito Leo -
Picatostes
Algo tan sencillo como una hacer unos cuadrados de pan fritos que se añaden a sopas, cremas, purés, ensaladas... etc, con solo 2 ingredientes.Y si haces en cantidad puedes guardarlos en un frasco en el frigorífico para la semana.Os dejo la receta sencilla para una ocasión y dejo foto en caso de hacer más y conservar. Chelitoba -
Picatostes o Crutones de pan
A los que no les guste (como a mí) la primera y/o la última rebanada del pan Bimbo o pan de molde, esta es una buena forma de aprovecharlo y así contribuimos en #LoCocinoNoLoTiro Gabriela Armas -
Patacones o Tostones
Los plátanos se destacan mucho en la cocina latinoamericana, y si viajas allí rápidamente descubrirás qué son los 🅣🅞🅢🅣🅞🅝🅔🅢 o 🅟🅐🅣🅐🅒🅞🅝🅔🅢. Para los no iniciados, son pedazos de plátano 🍌 aplanado fritos hasta que estén crujientes y se comen como las patatas fritas para picoteos informales o como guarnición de platos. Yo los míos los he acompañado con queso de untar vegano de @mommus_foods con sabor a tomate seco.‼️etiqueta a quien adore las recetas rápidas, con pocos ingredientes, fáciles y exquisitas‼️ El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Guasacaca
Lo que veis en la foto es 🅖🅤🅐🅢🅐🅒🅐🅒🅐, y es una receta con la que vais a alucinar. Es parecida, que no igual, al guacamole, y es típica de Venezuela. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Caracoles
ESTOS CARACOLES LOS HACIA SIEMPRE MI MADRE,PERO QUE SE LOS ENSEÑO HACER MI PADRE ASÍ QUE ES UNA RECETA MEDIO CATALANA MEDIO DE CASTILLA LEÓN , A ELLA LE QUEDABAN MUY BUENOS Y COMO LOS CALLOS, TIENEN QUE PICAR , PORQUE SI NO NO VALEN montse-2009 -
Caracoles
A mucha gente le da repelús comer caracoles pero en casa nos encantan.Hacía muchísimo tiempo que no los comíamos y comerlos hoy ha sido como si fuese una fiesta.Además, ahora nos lo ponen muy fácil porque los venden ya limpios y nos podemos ahorrar la desagradable tarea de limpiarlos.Para los que podáis comer pan, la salsa es de cine y para los que no podáis (como yo, que debo moderarlo mucho) siempre queda el recurso de comerla con cuchara.Pueden tomarse como una tapa, un aperitivo o como un plato, que es lo que ha sido hoy: lo que normalmente se conoce como una caracolada. Luz -
Chapatas
#pan#chapatas#masasUna de mis pasiones es hacer pan. Y llevo más de 5 años con esta afición. Mi favorito es el que llamamos en Galicia "Bolo o Molete". Aunque también me gusta experimentar con otras formas. Hoy os dejo unas chapatas. Se hacen rápidas y sin nevera. Para ir empezando o para días de prisa no están mal. Reme Ruiz -
Salsa guasacaca
Esta salsa es muy parecida al guacamole pero con algunos toques diferentes que la hacen deliciosa! Es muy facilita y para acompañar los tequeños es deliciosa! Ayer la preparamos en el taller de Cookpad Home Academy y nos encantó! Irene-Guirao -
Emborracas
Empieza la semana y en este caso, rompiendo con nuestras costumbres, vamos a publicar una receta que no hemos hecho nosotros, sino que es de la abuela de Isma, de las de toda la vida del pueblo. Seguro que ninguno de vosotros habréis escuchado en la vida este dulce, las emborracas (de hecho si la buscáis en internet ni aparece..), pero cada vez que voy a su pueblo estoy deseando comerlas. Tenía razón Isma cuando me decía que de pequeño era el dulce que más le gustaba... No sé como se llamarán en otras zonas, pero podríamos decir que en textura son similares a los pestiños , pero no en sabor. Por cierto, ya que estamos hablando de este dulce típico, que sepáis que proviene de Santiago de Alcántara, pueblo de la provincia de Cáceres, muy cercano a Portugal (limítrofe con el Parque Natural del Tajo Internacional). Por si no lo conocéis, aquí os dejo un par de páginas web dónde encontraréis mucha información acerca de él (http://www.santiagodealcantara.com/ y http://www.santiagodealcantara.net/) y quedáis invitados a visitarlo, sobre todo si os gusta el campo y los animales ( animales de caza y aves rapaces en especial). Sin irnos más por las ramas, las cantidades están puestas para hacer un montón de emborracas (un buen barrreño de ellas)....Si queréis hacer menos para probar, como siempre, dividir proporcionalmente las cantidades. Nos ponemos delantales, y ¡a cocinar! Las recetas de Masero -
Tostones o Patacones
El patacón, tostón, tachino o frito es una comida a base de trozos aplanados fritos de plátano verde, tradicional en la culinaria de varios países de América, principalmente de la cuenca del Caribe como Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. En Venezuela, estos tostones son muy populares y se pueden consumir con pescados, pollo o carne mechada. Los tostones venezolanos van acompañados por lo general con queso, algunas verduras y salsas. Y aquí les presento mi mejor versión de ellos, en particular a mí me gustan solos con sal y ajo 🧄 Monik -
Caracolas de pan de ajetes
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/04/caracolas-de-pan-de-ajetes.htmlMe encantan estas caracolas, no tengo palabras. Fue verlas en el blog "Mis recetas favoritas" y caí rendida. Ella usa cebollino chino, cebolleta... yo he usado ajetes porque por las fotos de su blog me parecía que era eso lo que usaba.Es muy sencilla de hacer, algo laboriosa en cuanto te metes en temas de harina, pero muy gratificante porque el resultado es de nota.No usa harina de pan, sólo harina de uso común y harina de repostería, aunque luego se trabaja como si fuera harina de pan. Y lo mejor, no necesitas horno porque se hacen en sartén.Por lo visto es un pan taiwanés, de la región norteña de China, y muy popular en los puestos callejeros y mercados nocturnos. Es mejor comerlo recién hecho pero también puedes envolver una caracola en papel de aluminio antes comer y pegarle un golpe de calor en la sartén. El aluminio es para evitar que se queme y mantenga el calor mientras lo tienes en la sarten a fuego bajito. Y como dice Hilmar en su blog "en cada mordisco se siente el rico sabor de la cebolleta, el ligero picante de la pimienta y el fantástico aroma del aceite de sésamo (ajonjolí). La corteza es ligeramente tostada y la miga muy suave y esponjosa". 🍏 La Cocinera Novata -
Guasacaca
🍃 https://www.instagram.com/p/CQyQ5P7JvtV/?utm_source=ig_web_copy_link 🍃🥑Hace pocos días en casa hicimos arepas de pollo, queso y aguacate para toda la familia. Probamos a hacer una salsa típica venezolana que nos encanta: Guasacaca. Como cunde un montón, la hemos podido probar con diferentes platos: Arepas, tequeños, tostadas de desayuno, causa limeña… y es que le va bien a todo! Además, al dejarla reposar un día o dos, tomó mejor sabor (truco importante) 😜🇻🇪La hemos hecho en nuestro robot @mambocecotecoficial, pero se puede hacer en cualquier batidora o robot de cocina.😍 Josemi CilantroYHierbabuena -
Patacones en Airfryer con gambas y aguacate
#DelantalDorado23Este sofrito de gambas es perfecto también para acompañar una pasta, en este caso lo he preparado para un entrante con patacones que he hecho en la Airfryer. Juliana -
Pipirranas de palitos de cangrejos
Les dejo con un plato muy saludable y muy rico una pipirrana de palitos de cangrejos. Es el nombre con el que se conoce por aquí sobre todo en Málaga; no hay bar en Málaga que no tenga en su vitrina una fuente de pipirrana por eso hoy les traemos la pipirrana de palitos de cangrejos. justosanche -
Piparras fritas
#PorUnMundoMejor Misión 3: ¡Todos para uno y uno para todos! ¡Usa productos locales!Las piparras son unas guindillas de Euskadi, también muy consumidas en La Rioja (se cultivan en climas de esta zona), de donde yo soy. Tengo unas 20 plantas de este tipo de guindilla pero todavía no han dado sus frutos. Con el antojo de comerlas (son como pipas) fui a comprarlas a un comercio local que cultivan y recolectan piparras.Normalmente son pequeñas y no pican, pero, algunas alcanzan un tamaño considerable por la exposición al sol y pican a rabiar.En el último paso dejo unas fotos de las piparras son cocinar y de las plantas. Lucius -
Patagorrina
Esta receta me la facilitó Ascem, una clienta de la carnicería de mi hermana. Muy buena, lástima que haya tomado las peores fotos desde que estoy haciendo recetas, no me lo explico. Ya os aportaré nuevas fotos cuando la repita. GXL Kiko -
Pizzetas de pan naan
Yo compré el pan naan ya preparado, pero también se puede hacer porque su elaboración es muy sencilla. Sin embargo, estos son muy buenos y vienen condimentados con orégano y ajo, pero muy suave.El pan naan es de origen indio y se suele hacer con condimentos o relleno, generalmente de queso.Aproveché todos los quesos que me quedaban y a una le puse jamón de Trevélez, que según dice mi marido, uno de los más aceptables por su relación calidad precio. Cuqui Bastida -
Panceta frita
La Panceta, o Cansalada Viada o Xulla que es como se le llama en Catalunya, es un producto cárnico que se encuentra bajo la piel del cerdo en la zona del cuello y del vientre.Se presenta como una sucesión de capas de carne y grasa de proporción y grosor variables, se va cortando en lonchas, generalmente para acompañar, se puede utilizar fritas acompañando a legumbres como el clásico de Judías Secas con Butifarra, un plato típico en que se usa con verdura hervida es la Escudella Barrejada típica catalana y también se utiliza en estofados y preparaciones similares, dejando los chicharrones, para que la carne aporte sabor.Los anglosajones completan con un ahumado la preparación de la pieza, conocida como Bacon . josevillalta -
Pata asada
En Canarias es muy habitual que en las celebraciones familiares o de grupo de amigos se presente una Pata asada. Se trata de pata de cochino, generalmente adobada, que se hace al horno con tiempo y paciencia. Uno de los grandes secretos es que la corteza quede crujiente. Hay demandas en los tribunales para conseguir uno de esos cuadraditos que se aprecia en la foto. ¡Brutales! El resto es una carne muy jugosa y sabrosa CocinarParaCuatro -
Gachas pitufo
En cuarentena hay que echar imaginación a cualquier cosas que hagamos, y cómo estamos evitando, al máximo, salir de casa, no hemos ido al súper en 11 días y carecía de los ingredientes para hacer unas gachas dulces tradicionales. Por eso, he reunido lo que tenía y le he dado un toque de color. Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz -
Pato confitado agridulce
Pato confitado agridulce, con aroma de mandarina, vino moscatel y vino rancio. Se va regando cada 20 minutos durante el tiempo que dura la cocción. Queda lacado y con un sabor muy rico.Hay que hacerlo con tiempo ya que se asa a temperatura media, por lo que se necesitan unas tres horas para que la carne esté tierna y en su punto. He hecho una reducción con la salsa para ponerla por encima. También he asado unas manzanas con el pato y unos champiñones. carme castillo -
Pato al estilo bávaro
Con esta receta obtenemos un plato muy sabroso, suave y distinto a la tradicional manera de cocinar el pato. Este plato se suele acompañar de col lombarda y albóndigas de patata si bien, con una ensalada de lechuga queda más ligero y fresco. Rebe -
Enciam de Patata ibicenca (Ensalada de Patata)
Existen tantas variaciones como hogares en la isla, pero todos coinciden en la base de esta delicia veraniega, patata, pimientos, cebolla y tomate, todos bañados con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, a estos ingredientes básicos, algunos amantes de la ensalada payesa optan por añadir olivas, atún, crostes o pescado seco para un toque extra de sabor y textura.Para empezar el pimiento no se corta con cuchillo, sino que se rompe con la mano a trocitos, dicen los antiguos payeses que con el cuchillo el pimiento parece que tiene un sabor metálico, lo cierto es que rompiendo el pimiento, los trozos se empapan mejor con los sabores de los demás ingredientes, pues cada fragmento tiene más aristas que si se corta con cuchillo.Por otra parte, la patata primero se hierve con piel y luego se pela, tampoco en este caso hay que cortarla con cuchillo, sino que se ha de trinchar con un tenedor, por la misma razón, para que los trozos sean más irregulares y se empapen mejor con los demás ingredientes. josevillalta -
Pato con Castañas
Este plato lo hize para mi familia unas navidades y quedaron todos encantados. Aqui os voy a poner la receta solo para cuatro personas, pero es igual de fácil hacerlo para más personas.El pato es una carne muy jugosa que convina bien con cualquier fruto seco o legumbre. Rosario M -
500. Panecicos dulces
No pongo la cantidad de las cosas porque es lo que vaya admitiendo el panVamos a ver un pan del campo no admite lo mismo que un pan del supermercado, pero como somos bueniiisimos en la cocina pues vamos jugando con los ingredientes de todas formas al final de la receta voy a poner la cantidad que yo he puesto para que llevéis una idea. espelamejor -
Torticroi
Porque no hacer una variación a lo tradicional y hacerlo un poco divertido así que aquí os dejo la torticroi mitadtortilla mitad..... rociolitran -
Brocheta arcoiris
La receta es especial para mí porque es creación de mi sobrina. Quería usar todos los colores de los alimentos que teníamos a mano. El resultado es fresco. Un plato adecuado para el verano. Tiene ingredientes dulces y salados.Javi Cuesta Benito
-
Napolitanas
Si estamos en casa sin poder salir no hay nada como entretenerte en lo que te gusta, cocinar, y que de normal por tiempo no puedes hacer. Así que.... Aquí va está recetita que tantas ganas tenía de probar y que no ha decepcionado para nada rociolitran -
Picatostes caseros
Nos gusta echarle a la ensalada picatostes y me dijo mi marido que porque no los hacíamos nosotros. Así que como teníamos pan de hacia días mi marido lo troceo y yo lo prepare. No hace falta que os diga que esta más rico los caseros que los que compramos, los próximos los haré de otro sabor. Se acabo tirar el pan que sobra. Las Creaciones de María José
Más recetas
Comentarios