Arroz con Pollo a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Plato Bandera de Mi País, es muy rico y fácil de preparar. Debo decir que hay infinidad de formas de prepararlo, no hay una receta en especifico. Cada quien la hace como quiera siempre obviamente respetando el color y los ingredientes. En esta oportunidad yo lo hice como siempre, fácil, nada complicado y súper light. Igual me ha salido rico, por lo que les comparto mi receta. Todo en su justa medida, y es más, use mi olla arrocera. Por eso digo que fue muy fácil esta preparación. Si Tu no tienes la olla arrocera, ni te preocupes, lo haces en tu olla normal.

Arroz con Pollo a lo Carmelita

Plato Bandera de Mi País, es muy rico y fácil de preparar. Debo decir que hay infinidad de formas de prepararlo, no hay una receta en especifico. Cada quien la hace como quiera siempre obviamente respetando el color y los ingredientes. En esta oportunidad yo lo hice como siempre, fácil, nada complicado y súper light. Igual me ha salido rico, por lo que les comparto mi receta. Todo en su justa medida, y es más, use mi olla arrocera. Por eso digo que fue muy fácil esta preparación. Si Tu no tienes la olla arrocera, ni te preocupes, lo haces en tu olla normal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. Pollo
  2. arroz
  3. culantro y perejil
  4. cebolla
  5. alverjitas, zanahorias, maíz (choclo Peruano)
  6. 1 pedazoCúrcuma
  7. Ajos
  8. Sal
  9. Aceite

Paso a paso

  1. 1

    En una ollita pones las verduras para que se cocinen hasta que estén blanditas. Apagas la cocina, retiras el agua y reservas. Use solo una bolsita de verduras.

  2. 2

    Licúas lo siguiente: la cebolla, ajos, cúrcuma, perejil y culantro. Listo. Lo reservas. Si tienes caldo de Pollo o de verduras le pones y si no, con agua esta bien.

  3. 3

    Si trabajas en Olla Arrocera: Pones aceite, el pollo lavadito en presas, las verduras que separaste, lo que licuaste, el arroz lavado, Sal al gusto y listo. Lo dejas y solo se va a cocinar todo. Recuerda que el líquido debe de cubrir el arroz.

  4. 4

    Eso es todo. Si vez no he usado ají (de ningún tipo), el color lo da el culantro, perejil y la cúrcuma. Todo muy sanito. Así lo hice Yo. Muy simple, no hay ciencia para hacer esto. Si es verdad, se hace de otras maneras, es un poco más trabajoso, pero de esta manera te queda rico también. Ya sabes, cuando cocinamos nos permitimos hacer variaciones, y esta es una de ellas, siempre respetando las bases del mismo.

  5. 5

    Acompañe mi arroz con una rica salsa pico de Gallo, le queda perfecta.

  6. 6

    No pongo cantidades, porque es al gusto. Yo cocine solo para dos personas. Tu de acuerdo al número de tu familia pones tus presitas y demás.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares