Caballa al Jerez

Paso a paso
- 1
Prepararemos los pescados limpiándolos y fileteándolos, con un cuchillo muy afilado le hacemos un corte entre la cabeza y la aleta lateral y otro justo antes de empezar la cola, ahora lo abriremos con cuidado por la parte dorsal (la espalda), y separamos un filete, luego con cuidado separaremos el otro lado haciendo la misma operación con los cortes y ya tendremos los filetes de caballa listos, o si nos queremos ahorrar el trabajo lo podemos comprar congelado o que el pescadero nos lo prepare.
- 2
Ahora que tenemos los pescados limpios, los untamos con un poco de aceite de oliva virgen y en una sartén caliente los pondremos primero las hojas de Laurel y junto a las hojas el pescado por la parte de la piel y con la mano nos ayudamos a darle unos movimientos circulares para que la piel no se pegue a la sartén, cuando lo tengamos listo sin que se queme, haremos el otro lado con cuidado que no se queme la carne ni se quede seca, como mucho un par o tres minutos en sartén, los reservaremos des
- 3
Cuando el pescado esté terminado y reservado, añadiremos un poco más de aceite y pondremos los dientes de ajo fileteados o picados y la cayena finamente picada a fuego muy muy suave, al momento añadiremos el vino de jerez y el perejil, para darle unas vueltas y que el jerez se evapore un poco sin dejar de remover para formar un poco de salsa suave.
- 4
Cuando se haya evaporado un poco el jerez añadimos el pimentón dulce lo mezclamos rápidamente que no se queme y rociamos los filetes de caballa por encima y lo servimos acompañados de unas láminas de patatas fritas, que las podremos freír en el mismo aceite de freír el pescado o unos pimientos del piquillo, o una cebolla frita o usamos la imaginación.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Gambas al jerez
Deliciosa receta de gambas al jerez, muy apropiada para celebraciones. carme castillo -
-
Dorada al Jerez
Casi no me da tiempo si a sacar la foto, de la prisa que tenía por comerla de lo bien que olía!! Se hace de modo muy sencillo y es una receta muy rica y sana. Todo va al horno, en dos fases: primero la verdura y luego todo junto. Mira aquí el vídeo para ver cómo se hace: https://youtu.be/3KwNnUv4UBg CocinarParaCuatro -
Fresones al Jerez
Es época de fresones aunque aún no están en su punto para mi gusto, me gustan un poco más maduros.Esta receta es solicitada, los he macerado con Jerez dulce y azucar y servido con el jugo de la meceración y más azúcar dependiendo de lo dulces que estén . carme castillo -
Cabrillas en salsa al estilo de jerez
En el tiempo de las CABRILLAS, así es como las hacemos en Jerez. Riquísimas. Pilar Rivero -
-
-
Rabo de toro al Jerez
#endulzateconeu esta es para ti!!! La he preparado con un montón de cariño y es mi apoyo a la gran batalla!!Nunca había hecho yo “sola” rabo de toro y siempre imaginaba hacerlo con pasas y tipo carrillera pero esta receta ha salido muy buena y con un caldo que está de lujo, espero os guste. Marieta -
-
-
Caballa confitada al ajillo
Los fines de semana a menudo comemos pescado fresco, porque es el único momento de la semana en que podemos comprarlo para comer en el día, al día siguiente a lo sumo. Esta vez comimos caballa fresca, que está de temporada, preparada así, acompañadas de unas papas arrugadas con piquillo picón (en mi recetario). Jesús Ruiz -
-
-
Caballa al horno
#delantaldorado#cocinaenfamiliaesta receta tambien era de mi abuela, pasó de generación, en generación y las que vengan de tras, nos encanta el pescado asíestá muy sabroso, esto es una ración pero preparé dos La Cocina de Loli -
Caballa a la sidra
EN ASTURIAS LLAMAMOS XARDA A LA CABALLA, ESTA RECETA TAMBIEN SE PUEDE HACER CON CHICHARRO O CUALQUIER OTRO PESCADO AZUL lolina -
Caballa en escabeche
Esta receta la hacía mucho mi madre cuando era pequeña y en verano todavía apetece más. toniru -
Caballa al pimentón
La caballa, macarela o xarda (Scomber scombrus) es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae. Es muy parecida al verdel con el que muchas veces se confunde. De igual forma y características que este, es un poco más oscura con las rayas negras un poco más regulares. La caballa es un pez teleósteo perteneciente a la familia de los escómbridos, orden de los peciformes. Abunda en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo siendo objeto de una fuerte pesca debido a su apetecible carne. Las Creaciones de María José -
Caballa en escabeche
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que cubramos el producto por completo para que no puedan aflorar gérmenes.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Caballa en escabeche
Estimada Penchi, aunque el título es similar a tu receta, no se elabora igual, no con los mismos ingredientes. Caballa escabechada.Esta receta me la enseñó el chef que imparte el curso de cocina en los mercados municipales de Alcoy. Kiko -
Caballa en escabeche
Hoy estaba a buen precio la caballa en el súper a 4'50 €, y he buscado la receta de Inés (@cook_ines) para hacerla en escabeche Francisco Gil -
Caballa en escabeche
Esa receta es muy rica, sencilla para hacer y muy económica .Se puede servir también con arroz blanco con especias.... 🍀Yuliya🍀 -
Caballa en escabeche de vino
🐟🍋🧄🍷🌱Este pescado se cocina solo, se conserva varios días y te servirá para ensaladas, pizzas, cocas, tostas como la de la foto….. todo muy rico. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
Caballa en escabeche
Hace días que se me antojo preparar una caballa en conserva y el otro día las vi en la pescadería del supermercado y me traje dos bien hermosas a casita.Aunque la pescadera me ofreció prepararlas como yo quisiera, preferí llevármelas enteras, porque como mis ideas suelen ser volátiles, igual a la hora de cocinarlas, me apetecía prepararlas de otra forma. jorbasmar -
Caballa de Andalucía en conserva, con su picadillo
Desde pequeña me ha gustado la Caballa de Andalucía. Excelente producto de La Tarifeña.Y lo vamos a degustar en su estado puro. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Coquinas al jerez
En casa somos adictos al fino TIO PEPE de Bodegas González Byass.Salen riquísimos los platos. Pilar Rivero
Más recetas recomendadas
Comentarios