Asopado de Pechugas de Pollo con Huevo escalfado, tipo Cau Cau a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Otra versión para hacer ricas sopas cuando el frío y las lluvias lleguen. Esta sopa se prepara exactamente como si fuera un Cau Cau de Pollo, Cau Cau con Mondongo. Ni más ni menos. También puedes ponerle Alitas de Pollo o lo que se te ocurra. Las señoras que preparan comida la hacen así, ellas me han regalado la idea, es muy rica, económica y saludable. Mi preparación ha sido para dos personas, si tu deseas más solo dobla todo y listo.

Asopado de Pechugas de Pollo con Huevo escalfado, tipo Cau Cau a lo Carmelita

Otra versión para hacer ricas sopas cuando el frío y las lluvias lleguen. Esta sopa se prepara exactamente como si fuera un Cau Cau de Pollo, Cau Cau con Mondongo. Ni más ni menos. También puedes ponerle Alitas de Pollo o lo que se te ocurra. Las señoras que preparan comida la hacen así, ellas me han regalado la idea, es muy rica, económica y saludable. Mi preparación ha sido para dos personas, si tu deseas más solo dobla todo y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 300 grs.Pechugas de Pollo, lavadas y cortadas en chiquito
  2. 2papas grandes, lavadas, peladas y cortadas en cubitos
  3. 1/2cebolla lavada y picada en chiquito
  4. 2 dientesajos lavados y picados en chiquito
  5. 1 pedazoKion pelado y cortado en chiquito
  6. 1 cucharita(de Te) cúrcuma
  7. Culantro licuado con agua, (bien lavado)
  8. 1ají amarillo, partido, despepitado sin venas
  9. el jugo de un limón
  10. 1 pocoorégano fresco
  11. 10 hojitasHierba Buena
  12. 1 pocoArverjas
  13. al gustoPimienta, comino, sal
  14. 1 sobreSazonador Doña Augusta de Gallina
  15. 1 pocoperejil o Cebolla China para decorar
  16. Arroz cocido
  17. 2huevos a temperatura de ambiente
  18. 1 poquitovinagre blanco
  19. 1 1/2 tazacaldo de pollo o Agua

Paso a paso

  1. 1

    Antes de nada, prepara todos tus ingredientes, empezando por las pechugas de pollo. Use 2 pechugas de pollo, te explico: cuando compras Tu pollito, le dices a Tu casero, (si compras un pollo entero), casero por favor, de la pechuga me filetea en 4 partes por favor.. De ahí de la pechuga te van a salir 4 filetes el mío pesa 150 gr. cada una) por eso digo 300 gr. que son 2 pechugas. Lavas y cortas en chiquito. Reservas.

  2. 2

    Separas las hierbas que vas a usar....

  3. 3

    Por favor es bien importante que las laves súper bien, mira, Yo las estuve lavando y mira lo que sale de ellas.... bastante tierra y el agua muy sucia.

  4. 4

    Las lave bien y les puse gotitas de desinfectante de verduras, si no tienes, lávalas muy bien, sacude hasta que el agua te quede limpia.

  5. 5

    Mira que bonitas quedan, de la Hierba buena solo vas a usar 10 hojas nada más.... reservas.

  6. 6

    Lava muy bien el perejil y cortas en chiquito, puedes usar si quieres cebollita china, Yo escogí el perejil.. reservas.

  7. 7

    Use dos papas grandes..

  8. 8

    Las lave bien, pele y corte en cubitos chicos, las dejas remojando en agua para que no se pongan negras. reservas.

  9. 9

    Y así vas haciendo con todo lo demás, la cebolla, los ajos, el Kion vas a picar bien chiquito y reservas.

  10. 10

    El culantro cuando esta bien lavado vas a licuar junto con el ají amarillo que deberá de estar lavado, lo abres, le sacas las pepas y las venas, pones un poquito de agua fría y listo. Reservas.

  11. 11

    Las arverjas o alverjas (se dice de las dos maneras), las pelas, lavas y reservas...

  12. 12

    La cúrcuma es Opcional, pero si la tienes ponle te da muy bien sabor, es solo 1 cucharita chica...

  13. 13

    1 sobre de sazonador sabor caldo de gallina

  14. 14

    Preparas tu arroz como sabes hacerlo y reservas.

  15. 15

    Prendes tu cocina y pones una ollita con aceite que caliente bien, le agregas la cebolla picadita hasta que blanquee, luego los ajos, Kion, cúrcuma..

  16. 16

    Vas moviendo muy bien y agregas el licuado del culantro con el ají... sigues moviendo muy bien

  17. 17

    Siempre moviendo, agregas el pollo picado, pimienta, comino al gusto, las arverjas, el sazonador de gallina, si tienes caldo de pollo ponle, y si no agrega agua, mueves muy bien...tapas la ollita por un momento..

  18. 18

    Más o menos unos 10 minutos, agregas las papas, recién ahí en ese momento rectificas el sabor, si crees que le falta sal puedes ponerle a tu gusto, y finalizas con el jugo de un limón..

  19. 19

    Otros 10 a 15 minutos más o menos, cocinas a fuego mediano para alto, verificas si las papas están suaves, si están listas ya acabaste. Debo decirte que Yo le puse dos alitas de Pollos para probar como quedan, y siii quedaron fabulosas, eso quiere decir que también puedes hacer un Cau Cau con Alitas de Pollo.

  20. 20

    Momento de servir: en un platón pones una base arroz blanco, le pones el cau cau con su caldo, lo acompañas si deseas con un huevo escalfado, esta técnica es bien fácil de hacer, solo pones en una sartén agua cuando hierve le pones un poco de vinagre blanco, esto hará que la clara del huevo no se esparza, con cuidado pones el huevo a la yema le pones un poquito de sal, veras como se va cociendo el huevo y listo, lo sacas y se lo pones encima de la sopa.

  21. 21

    Acabamos, si deseas por encima le puedes poner un poquito de perejil bien picado o cebollita china. Buen provecho.

  22. 22

    Vez la diferencia??? casi nada, es exactamente como hacer un Cau Cau normal,.... obviamente, cada quien lo hace a su manera, todo es valido. Me dijeron que las personas que van a trabajar muy temprano, suelen tomar este tipo de sopas como desayuno..es muy rico. El jugo de Limón hace que quede muy rico todo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares