Halvas

En nuestros viajes a Grecia hemos descubierto un rico postre sobre el que no teníamos ni la más remota idea de su existencia. Se trata del Halvas. Ya lo comimos en su día Atenas, viaje del cual nos guardamos esta idea para el blog. El año pasado estuvimos en las islas Cícladas (Santorini, Naxos, Mykonos...) y por lo menos allí es habitual que te lo sirvan a modo de obsequio al final de la comida, por lo que si vais, seguro que probaréis más de uno. Es muy contundente y dulce y es típico de Cuaresma, aunque se puede degustar todo el año.
Para su elaboración se utiliza semolina fina, y se hace al fuego. No es muy difícil de preparar, pero hay que ser cuidadoso con las salpicaduras al verter la semolina en el aceite.
Esta versión que he preparado es de una web griega, pero con un poquito de coco, que le da un toque más exótico. Se puede preparar de muchas variedades, con almendras, con canela, pasas....
Nos ponemos delantales y ¡ a cocinar!
Halvas
En nuestros viajes a Grecia hemos descubierto un rico postre sobre el que no teníamos ni la más remota idea de su existencia. Se trata del Halvas. Ya lo comimos en su día Atenas, viaje del cual nos guardamos esta idea para el blog. El año pasado estuvimos en las islas Cícladas (Santorini, Naxos, Mykonos...) y por lo menos allí es habitual que te lo sirvan a modo de obsequio al final de la comida, por lo que si vais, seguro que probaréis más de uno. Es muy contundente y dulce y es típico de Cuaresma, aunque se puede degustar todo el año.
Para su elaboración se utiliza semolina fina, y se hace al fuego. No es muy difícil de preparar, pero hay que ser cuidadoso con las salpicaduras al verter la semolina en el aceite.
Esta versión que he preparado es de una web griega, pero con un poquito de coco, que le da un toque más exótico. Se puede preparar de muchas variedades, con almendras, con canela, pasas....
Nos ponemos delantales y ¡ a cocinar!
Paso a paso
- 1
En un cazo, elaboramos un jarabe hirviendo el agua, el azúcar, miel, la piel de la naranja y una vaina de vainilla. Una vez listo sacar la vaina.
En otro cazo, ponemos el aceite, cuando esté caliente, añadimos la sémola, con mucho cuidado (verterla y retiraros que puede salpicar, produciendo quemaduras), movemos coun una cuchara de madera constantemente para evitar que se pegue, hasta que la sémola se tueste.
- 2
Agregar el coco, bajamos el fuego y añadimos el jarabe, movemos constantemente hasta obtener una pasta espesa, que se despegue de las paredes del cazo.
Vertemos en un molde, el mío de silicona y desmoldamos cuando esté totalmente frío.
Lo serví con nueces y azúcar tostada, que eso ya fue invento mío pero que quedó rico :)
- 3
Espero que os guste.
Allá van un par de fotos de la isla de Santorini, un paraje espectacular
- 4
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dulce de Zanahorias (Gajar ka halva)
#recetasnaranjasEs un típico dulce de Pakistán. Qué hacemos en la casa cuando el invierno se está preparando llegar a nuestros hogares. Comida Pakistaní 🍜 -
Halwa dalmakina
Halwa dalmakina son súper sencillas y económicas... a mi me encanta con el te...😜😜😜 Ilea nur -
Suji Ka Halwa
Es un delicioso postre Pakistaní, muy tradicional ,es una mezcla de semolina que es una especie de semola ,en tiendas pakistanis con harina y almibar,depues remover unas dos horas se consigue una mezcla muy dulce que lo puedes acompañar de coco, una delicia. Receta de Nusrat Firdous milandebrera -
Baklava
Esta es la versión griega de la receta de baklava casero, con laminas de masa filo, fina como una hoja y rellena de una pasta de nuez picada con un baño de almíbar.Mi receta favorita del Postre Baklava lleva la masa filo, pero el relleno es con almendras, canela y nuez moscada mojado en un almíbar aromatizado con ralladura de cítricos, hay que probarlo, la mezcla de aromas y sabores con el crujir del hojaldre lo hacen una delicia.También está el Baklava turco y es también muy popular el de Baklava de pistachos.El Baklava se acompaña de café o té de menta, puede servirse como final de una cena, un postre excelente y muy antiguo. emd1943 -
Baklava
El Baklava es un pastel árabe elaborado con pasta fhilo, frutos secos y almíbar, me enamoro al primer bocado, tenéis que hacerlo, es una delicia.Dedicado a Boe con todo mi amor Gema la gaditana -
Baklava
Cuando estuve en Marruecos lo que más me llamó la atención es la cantidad de comidas que hacen con masas. Y masas especialmente delicadas, como el hojaldre o la pasta filo.Los dulces los bordan, eso sí, ligeros no son, así que si estamos en plena operación bikini, nos vamos olvidando de esta receta.Lo único que da trabajo es pelar los pistachos. No intentéis buscar pistachos pelados a la venta, ya que es muy difícil encontrarlos. Sólo se venden para hostelería. Así que hay que armarse de paciencia y reprimirse un poco de llevar alguno a la boca, sino el trabajo va a ser el doble.Por cierto, la receta es una adaptación de una que me dieron en un curso de Hello Cooking. lacocinademinia.es -
Baklava
Fieles a nuestro encuentro con la cocina internacional, hoy tenemos un pastelito de origen turco, el Baklava, que podréis encontrarlo (con otros nombres) en más países árabes, en la India e incluso en los países balcánicos. Para los que habéis ido a Turquía, o simplemente lo habéis comido en algún restaurante aquí, reconoceréis que está delicioso, aunque no es apto para los que no sean muy golosos, ya que como buen dulce árabe, es bastante empalagoso. La verdad que una vez hecho, nos sabía igual que los que nos comimos al lado del Puente Gálata de Estambul, así que os invito a hacerlo, no os defraudará, aunque lleva su tiempo, es muy sencillo de realizar. Las recetas de Masero -
-
Baklava
Postre que da un poco de trabajo pero que es toda una explosión de sabor en tu boca.macarena
-
Baklava
La Baklava es un postre de origen turco, aunque cuando yo lo probé por primera vez, me lo trajeron de Siria.Estos días, viendo la serie Fatmagül me ha recordado estos pastelitos tan ricos y aprovechando que tenía retales de masa filo, me he puesto manos a la obra.#vegan, #postreturco, #pistachos, #masafilo Sonycarma -
-
Baklava
Receta de origen Turco. A base de frutos secos y finas capas de masa crujiente regada con almibar. sofia de la Torre -
-
Baklava{pastel árabe}
#CocinaMundial2018 - receta marroquíhttps://lacocineranovata.blogspot.com/2009/08/baklava.htmlEl baklava, baklawa o baclava (del persa baqlawa), es un pastel elaborado con una pasa de nueces trituradas, distribuida en la pasta filo y bañado en almíbar o jarabe de miel. Algunas variedades se espolvorean con pistachos, semillas de sésamo, amapolo u otros frutos secos. Es un postre muy laborioso pero que merece la pena. 🍏 La Cocinera Novata -
Baklava de chocolate
🍫🍫🍫🧈🥜🍇🍊🍯Otra versión de estos deliciosos pastelitos turcos, la mezcla de frutos secos puede ser a tu gusto porque le pongas lo que le pongas va a quedar rico. M.E.T.R. (MªElena) -
Pavlovas
Versión individual de la archifamosa Tarta Pavlova, de principios del siglo pasado y en honor de Anna Pavlova, bailarina rusa. Sutil y delicada como el ballet, ligera y sabrosa. Con el toque de fresa definitivo. Les dejo el vídeo por si las dudas: https://youtu.be/jeFEVER0vaM CocinarParaCuatro -
Lavash
Un pan delgado, suave y crujiente originario de Asia Occidental, la palabra lavash es persa y con está receta podremos hacerlo fácilmente. Disfruta cocinando con Fernando -
Pastelitos baklava
#1receta1arbol#arbolnavideño #sauraycookpadGracias amiga por compartir tu receta conmigo, y poder disfrutar con todos aquellos que quieran unirse a este rico postre. isa24 -
Pasteles de hojaldre
En su día me aventuré a hacer hojaldre casero, y el resultado fue espectacular.Aparte de asegurarnos que los ingredientes son totalmente fiables, puede aumentar mucho la calidad de nuestro hojaldre, siempre y cuando escojamos la harina y la mantequilla que nos ofrezca mayor garantía.No dudo, y de hecho muchas veces los uso, de que los hojaldres precocinados están ricos y, sobre todo, son cómodos. Pero muchos de ellos están hechos con margarinas o mantequillas de baja calidad.Aún así, ya sea con hojaldre hecho en casa u hojaldre comprado, nos podemos marcar unos pasteles caseros a la altura del maestro pastelero. lacocinademinia.es -
Hallacas
Masa de maíz coloreada con Onoto rellena de un guiso (los ingredientes varían de acuerdo a la región) y todo envuelto en hojas de plátano con detalles de adornos.Vídeo: Cómo hacer las hallacas mis-recetas -
Pan de zanahoria
Es una idea para cenar un sándwich sin hidratos y se puede rellenar de lo que más guste. purichi reyes romera -
Hallacas Venezolanas
Este tipo de receta es muy delicada en el aspecto que tiene muchas elaboraciones, sencillas pero muchas, y que si lees la receta al completo y las notas que he escrito observarás que a pesar de lo largo del artículo es sencillo de elaborar.Este tipo de comida siempre la elaborábamos en casa de mamá en familia unos días antes del 24 de diciembre, previamente mi madre elaboraba el guiso y ya a temperatura se disponían en la mesa los demás ingredientes, masa condimentada, adornos cortados y separados, hojas limpias y separadas fajas de base, hilo para atar las hallacas, agua con aceite y onoto para mojar las hojas y por último cada quien en sus respectivos asientos para comenzar la faena. Hoy en día la hago con mi hija mi ayudante estrella, en compañía de Jose que observa si no se come el pollo del adorno.....!!!!Con ésta cantidad salen 15 hallacas buenas y unos pocos bollos. He querido ser minuciosa en la explicación, decir cada detalle, porque en este tipo de elaboraciones creo que es necesario, es un trabajo tan largo que se espera un resultado perfecto. Espero lo disfruten. Naty_coremi -
Rollitos de baklava
Familia estos días Cookpad nos invita a preparar cenas enrolladas y yo me he decantado por un postre que nos encanta, nos enrollamos? Jajaja, vamos a la cocina familia. #enrollados Gema la gaditana -
Volovanes de hojaldre
Esto volovanes están deliciosos y para ahora, que se pueden tomar tanto fríos como calientes... da gusto, me encantan. Ayer por la tarde fuimos a comprar y mi madre me decía, María ideas para comer... y vi los hojaldres... ¡¡Volovanes!!! Marieta -
Hallacas venezolanas
La hallaca es uno de los platos principales de la gastronomía venezolana y se suele degustar en las celebraciones navideñas. Está elaborada por un guiso cubierto de una capa de harina de maíz, envueltas en hojas de plátano y amarradas con hilo de algodón. Su elaboración suele durar 2 días aproximadamente y es el signo del reencuentro familiar anual, referencia de la celebración navideña #ElGordoDeCookpad Sandra_M -
Baklava, pastel griego
Son unas masitas o pastelitos elaborados con pasta filo, frutos secos y un almíbar delicioso saborizado. La pasta filo es parecida a una oblea de papel y se hace con harina, aceite, sal y agua. Una masa muy fina y delicada, de origen griego, empleada en la cocina árabe y asiática en general.Un postre verdaderamente delicioso. Gabriela Diez -
Lazos de hojaldre
#PlatosNavideños... en cualquier momento se pueden hacer para un desayuno, merienda o reunión familiar, amigos.. yo los he hecho para merendar en año nuevo. Feliz Año. No os olvidéis de dar me gusta y cogerla si la queréis. Yoli -
Baklava-dulce turco delicioso
Hola a todos. Bienvenidos a una nueva receta. Hoy toca receta dulce y he pensado en preparar un rico pastel turco. Se trata del baklava. Es un dulce muy tradicional en la pastelería turca. Yo aprendi prepararlo mientras que estaba siguiendo una serie turca que precisamente se trataba de una familia que se dedicaba hacer baklava. Para mi ha sido todo un reto. Ni lo había probado antes ni sabia como empezar. Por entonces no tenía ni si quiera internet para buscar alguna receta parecida. Así que me puse a prepararle como yo veía en la serie. Y os puedo decir que el resultado me ha encantado. Las cantidades de los ingredientes tuve que pensarlos por mi gusto porque en la serie no venían nunca. Así que os invito a ver los ingredientes y el modo de preparar: Jenny -
Hallacas venezolanas
#LasRecetasDeCookpad - Esta comida típica de Venezuela solo se hace por Navidades, en cantidad, se congelan, y se comen durante todo el mes. La preparación de la misma es una fiesta para hacer con toda la familia y amigos, es una reunión muy alegre, divertida y sabrosa. NOTA: la hoja verde da sabor pero NO SE COME. Es una receta para atrevidos en la cocina... lleva su tiempo. Isaboo -
Galletas de zanahoria
No sé si ya os he hablado del gato de Schrödinger, pero como hoy me acaban de regalar una camiseta sobre él, voy a repetirme —si es que ya lo había hecho antes—.El gato de Schrödinger es un experimento mental propuesto por el físico austriaco —premio Nobel— Erwin Schrödinger, que en 1935, quiso explicar los extraños conceptos de la mecánica cuántica, especialmente la superposición cuántica (la posibilidad de que dos estados opuestos existan simultáneamente) y su imprevisibilidad.En la paradoja, el gato está dentro de una caja cerrada, con un recipiente de cianuro de hidrógeno (gas venenoso) y un martillo conectado a una fuente radioactiva. Es posible que después de un período de tiempo, la desintegración radioactiva de algún átomo active el martillo, este rompa el recipiente de cianuro y libere el veneno que mataría al gato. O puede que no. Así que mientras la caja permanezca cerrada, el gato está en un estado de superposición: vivo y muerto, al mismo tiempo. Y ninguno de esos estados puede ser anticipado, ya que en el poco intuitivo mundo de la física cuántica, no se puede saber con certeza qué estado tiene una partícula y dónde se encuentra, hasta que se interactúa con ella —sólo en ese instante se pierde la multiplicidad de estados reales que se superponen—. Recientemente he leído que se está consiguiendo esa anticipación, y que el gato ya ha sobrevivido 23 minutos (pero ese experimento merece una receta aparte).#DelantalGlobal2024 + #galletascaseras Arianne
Más recetas
Comentarios (3)
La semana pasada estábamos con semana saludable y el aguacate y esta semana... ¡¡1ª Semana de repostería que inauguramos con recetas de #tiramisu!! Puedes compartir tu receta o recetas de tiramisú desde hoy hasta el 2 de mayo usando el hashtag #tiramisú o incluyéndola en la página del concurso. ¡¡Espero disfrutes mucho de estas actividades ya que ver tus tartas 🍰es todo un lujazo! Un abrazo!!!María