Raviolón de pollo y espinaca

Ariel Dario A
Ariel Dario A @cook_12794384
Rosario. Santa Fe. Argentina

Tratando de reproducir los ravioles de la abuela , Nelida.

Raviolón de pollo y espinaca

Tratando de reproducir los ravioles de la abuela , Nelida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 docenas
  1. Para la masa:
  2. 800 gramosharina calidad 000
  3. 3huevos
  4. 1 cucharadaSal fina
  5. cantidad necesariaAgua a temperatura ambiente
  6. Cortante para raviolon
  7. Ruedapara cortar
  8. Tabla de madera espesor 10 mm, largo 300 mm, y ancho 30 mm
  9. Para el relleno:
  10. 1pechuga de pollo
  11. 2 paquetesespinaca de hoja o 3 paquetes de espinaca española
  12. 3 cucharadasfécula de maíz
  13. 2 latitascon paté de hígado de pollo
  14. Nuez moscada a gusto
  15. Sal fina a gusto
  16. 2huevos
  17. 100 gramosqueso rallado regianito
  18. 250 grsqueso untable doble crema Milkau
  19. 1saborizador de verduras en sobre
  20. Combinar con salsas a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Para la masa: colocar harina en forma de corona sobre la mesada, agregar los huevos y sal. Comenzar a unir y amasar. Ir agregando agua a medida que la masa requiera. El punto es que no se pegue en las manos. Una vez logrado dividir en 4 bollos iguales y tapar con un repasador dejar descansar.

  2. 2

    Para el relleno: tomar la espinaca previo hervor y escurrir bien. Colocar en una procesadora moler bien e ir agregando los demás ingredientes hasta lograr una pasta bien molida con humedad. No acuosa. Llevar a refrigerador en un recipiente tapado.

  3. 3

    Para el montaje: tomar unos de los bollos y estirar con máquina o palote llevando la masa a un espesor aproximado de un milímetro o menos. Cuando se estira espolvorear con harina para que no se pegue. Una vez logrado el espesor dividir la masa por la mitad. En una de las mitades colocar el relleno y estirarlo con una espátula, lograr un espesor no mayor a 2 mm, colocar sobre este la mitad de la masa restante y marcar con el molde presionando bien para lograr que se corte la masa y sellar bien.

  4. 4

    Consejos: para el caso de que no cuenten con el cortante, usar la madera que detallo en la lista de ingredientes y marcar los cuadraditos presionando bien para que se unan las dos masas, llevando una asimetría en el tamaño para luego cortar con la ruedita ondulada.

  5. 5

    Logrado el corte de los ravioles hervir agua con aceite y colocarlos. Usar un recipiente grande para que su hervor sea homogéneo.

  6. 6

    Si se dejan pasta sin cocción refrigerar divididas con fécula de maíz y harina. Separadas por papel manteca entre capas, envolver con papel madera y/o caja de cartón. No film porque se humedecen en demasía.

  7. 7

    Plato terminado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ariel Dario A
Ariel Dario A @cook_12794384
Rosario. Santa Fe. Argentina

Comentarios

Nelba Saracho
Nelba Saracho @nelbasaracho
Riquìsima, receta. Mas cuando nos hace recordar a un ser querido. mi abuela le ponìa seso vacuno. La idea de reemplazarlo con queso crema, me parece genial. Gracias. Voy hacerlos asi.

Recetas similares