Jeta asada al estilo de Salamanca

C.H. Lanchas @cook_8539352
Esta es una tapa típicamente salmantina, que puedes encontrar en muchos bares y cafeterías durante todo el año. Pero si quieres prepararla en casa aquí tienes una manera sencilla de hacerla.
Jeta asada al estilo de Salamanca
Esta es una tapa típicamente salmantina, que puedes encontrar en muchos bares y cafeterías durante todo el año. Pero si quieres prepararla en casa aquí tienes una manera sencilla de hacerla.
Recetas similares
-
-
La chanfaina de Salamanca
La chanfaina de SalamancaEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/08/la-chanfaina-de-salamanca-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video de la chamfaina de salmanca de mi amigo andres↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/-KoKmjIPNqMPincha aquí para ver el video y la receta de la escudella catalana o cocido catalan↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/HnGRx2px5CYLa chanfaina de SalamancaMis queridos amigos del canal Cambalache3 tengo el honor y el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las mejores recetas que tenemos en España, concretamente en la zona de Salamanca la chanfaina de Salamanca, quiero que a través de este vídeo y esta receta aprendéis de esos sabores ancestrales nuestros de toda la vida de nuestra España más profunda y quiero que disfrutéis de esta receta como yo disfruté con la compañía de mi querido amigo Andrés qué es quien me facilitó esta ancestral y riquísima receta **la chanfaina de Salamanca**.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3 -
Bacalao ajoarriero al estilo de Cuenca
Esta tapa la aprendí de mi abuela, por la vinculación que tenemos a Cuenca. La he ido adaptando según si comen niños o mayores. La receta que os propongo es para toda la familia. Se sirve en una cazuela y se unta en pan!! Tapa muy rica. Si queréis hacerla más potente, añadir más ajo y más bacalao. Deliciosa y barata.#tapas Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Alubias de Tolosa con sacramentos a mi manera
Me regalaron mi amiga Marí de Madrid estas ricas alubias de Tolosa y yo las he preparado como mi querida Madre preparaba las alubias blancas, investigue un poquito como el País Vasco las prepara, pero al final las preparé a mi manera y me quedaron Goxoa Marisa Marcos Ortega -
-
Lentejas de Salamanca
Lentejas si quieres las comes y si nooooooo... Todas las legumbres de nuestro país son riquísimas pero yo tengo debilidad por las lentejas de Salamanca, me parecen de un tamaño estupendo y muy tiernas en una hora están echas mas o menos. milandebrera -
-
Fabada asturiana, a mi estilo
#dominó#WeekendTour.🥓🍅🧅🍲🥣esta es mi receta de fabada, como siempre la hacemos en casa, sin refrito y sin complicaciones. M.E.T.R. (MªElena) -
Jibia en salsa estilo Almería en olla lenta
Receta típica de Almería, si has venido a Almería y no la has probado con una cerveza bien fría en cualquier bar, te has perdido algo digno.En casa la hacemos cuando somos muchos para comer ya que es muy fácil prepararla y cunde mucho. Javier & María -
-
Torreznos al estilo de Soria
Durante muchos años hemos viajado a Montuenga, un pueblecito de Soria donde tenemos familia. Allí fue donde empezamos a comer estos exquisitos torreznos. Lo típico era tomarlos en el desayuno con el café y por la noche (no todas, claro) cenarlos con un huevo frito de las gallinas de ellos, criadas en el “cerrao” o corral como dicen allí... como disfrutábamos, para nosotros esto era un lujo.Durante el viaje era ya precepto parar a medio camino en un bar de carretera y tomarnos unos cuantos metidos en pan recién horneado con el cafecito... puro placer!Su elaboración es muy sencilla; meten la panceta en agua, sal y ajos machacados durante unos días para luego sacarlos y dejarlos orear. Después se fríen a fuego muy lento hasta que en la corteza se forman las burbujitas y el resto está hecho; una vez fríos los meten en la grasa que han soltado y con aceite de oliva hasta cubrirlos, así se conservan mucho tiempo. Luego para comerlos se sacan a una sartén con la grasa que tienen pegada y a fuego muy lento se calientan moviéndolos continuamente hasta que la corteza se esponje.Como veis, ahora ya los venden listos para hacer. Mayte Fuentes Garcia -
Flamenquín al estilo de Jaén
Esta es la receta de los flamenquines que conocí de pequeña, ahora los hacen con queso o con jamón york pero los que yo recuerdo de mi infancia eran estos., la receta me la paso mi padre que murió este pasado junio. Papi te quiero. Perdonad, vamos a la receta.El tiempo de la receta es de unas dos o tres horas por que hay que dejar la carne en el majado, después en hacerla se tarda diez o quince minutos. Rosalia Mena -
Fabada al estilo asturiano
No hay nada como comer fabada en Asturias servida en una cazuela de barro, pero esta imitación para hacer en casa merece la pena también! Las patatas y la zanahoria son opcionales, yo las añado porque me gusta como queda. Para mi, al día siguiente de prepararla está más rica! CarmenIglero -
Faisán al estilo manchego
El faisán es una gallinácea, quizás la más apropiada de las piezas de caza de pluma en nuestra gastronomía, y realmente poco fácil de conseguir, menos aún un verdadero faisán de campo, de los que crecen en semicautividad, pues salvajes en el más amplio sentido de la palabra no tenemos por estos lares. Si lo conseguís estáis de enhorabuena, pues su carne es sabrosa, de una fineza especial, y admite cualquier tipo de guiso que conozcáis de otras aves. Por eso puedes hacerlo a la brasa, o al horno, rellenando la pieza con lo que quieras (paté, ciruelas, manzanas, etc, etc). En la cazuela admite lo que se nos ocurra, desde un guiso clásico con buen rociado de vino generoso hasta una pepitoria. Esta receta es típica de las tierras toledanas de donde proceden las piezas que se han cocinado. No puedo aquí expresaros cómo estaba el faisán, pero podéis imaginarlo: de vicio. Vamos pues con él. C.H. Lanchas -
Alitas adobadas as estilo andaluz en olla GM
Se la vi hacer a Mari Orellana ella le puso pimentón dulce yo le puse pimentón picante y pimienta negra molida Mari Ramos -
Mini-hornazo de Salamanca
Para matar el gusanillo de mi tierra, nada mejor que un buen hornazo charro. Son famosos, en Salamanca, los de la Pastelería Gil. Suelen pesar como un kilo y pico. Para dos personas, demasiado. Así que, por qué no hacerlo más pequeño? Así matas las ansias y, además, no se estropea. Ah! Importante: el de Gil puede costar unos 20 €. El mío, que arrojó un peso de medio kilo me ha salido por, aproximadamente, tres € 😷😋 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Bacalao ajoarriero estilo de Cuenca
Yo lo hice un poco a mi manera, le añadí 1 Cebolleta, un trocito de puerro y agregué un sobre de sazonador de paellas al guisar las papas (quedan muy sabrosas), para darle un toque más de sabor y textura al plato...Una forma diferente de comer pescado que tanto les cuesta a muchos niñ@s 😊 Jose Chavez -
Fabada express estilo asturiano
De acuerdo, nada mejor que una fabada asturiana hecha al estilo tradicional y con fabes, no con cualquier otra variedad de judía, pero ésta elaboración con judías blancas cocidas da buen resultado, no se tarda mucho en hacer y sin duda está mejor que una fabada de bote. Al menos los ingredientes son de nuestra elección! Jesús Ruiz -
Cordero asado al estilo Aranda de Duero
Puedes ver todos los pasos en vídeo receta aquí: https://youtu.be/u2wGXokBBoQ o en YouTube.com/lacocinadelsur La Cocina del Sur -
-
Bacalao a la "Llauna" a mi estilo
Primero voy a felicitarme porque ésta es la receta número 200 que publico y haciendo honor al número debía ser una receta especial y creo que lo he conseguido, ahora vamos con ella.Una definición del maestro Eduard Lluís i Palau sobre éste plato, dice(El "bacallà a la llauna" es un plato típico de la cocina catalana, algunos lo consideran una receta típica barcelonesa, se le llama "a la llauna" porque se hace en una lata (llauna) que puede ir al horno, en tiempos antiguos éste tipo de bandeja tenia los laterales muy altos y daba la sensación que era una lata).He añadido algunos ingredientes adicionales a la receta clásica como son el sofrito y las almendras, a mi me encantó el cambio, espero que nadie se rasgue las vestiduras por eso.Soy un amante del bacalao y es un pescado muy versátil, se puede hacer de muchas maneras y combina con casi todo, espero que os decidáis a hacerla y confío os guste. josevillalta -
Salmorejo estilo libre
En Badajoz, a 40 grados, apetece algo fresquito. Esta receta se me ocurrió al ver que tenía unos tomates pera un poco pachuchos y un melocotón un tanto perjudicado. 😄😷 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Soldaditos de Pavía estilo Casa Labra
Los soldaditos de Pavía constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una fritura de bacalao rebozado acompañado de pimiento rojo, hay autores que afirman que fueron concebidos en una taberna de la calle de Tetuán en Madrid, se suelen servir fríos en algunas de las tascas y bares acompañándose con vino.Casa Labra es un bar-restaurante en Madrid ubicado muy cerca de la Puerta del Sol (calle de Tetuán, 12), la portada afirma su existencia desde 1860 es famosa por haber sido protagonista de la fundación del Partido Socialista Obrero Español por Pablo Iglesias el 2 de mayo de 1879, lo que recuerda una placa en el propio local.Se trata de un local en el que se puede comer de pie unas tapas de bacalao frito o atún con tomate, mantiene el servicio separado: las tapas se piden en una especie de taquilla con mostrador, y la bebida en la barra, destaca un gran espejo de la época donde hay un cartel que dice "El que bien bebe hace lo que debe", recordando la obligación de abonar lo consumido, el local mantiene la decoración de antaño, adyacente está el restaurante donde se pueden probar especialidades de la gastronomía de Madrid, se puede acceder desde el interior, desde comienzos del siglo XXI se ha habilitado una terraza exterior que da a la calle, esto evita comer de pie.Fuimos 9 comensales y los comimos como tapa acompañado de otras por lo que nos quedamos con ganas de comer más, para 4 ideal. josevillalta -
Bacalao de los Monjes al estilo de Alcantara
Hoy viernes santo hay vigilia, quizás antiguamente fuera un sufrimiento o una dificultad cocinar sin carne, personalmente hoy no es ningún esfuerzo y mas bien una buena escusa para cocinar un buen pescado.Mirando por Internet me he encontrado esta maravillosa receta que ademas esta buenísimo el bacalao guisado de esta manera os animo a hacerla ami me ha salido buenísimo hemos repetido todos. vicentee -
Lentejas al estilo cántabro
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4fGLvWXBPmc Hoy tenemos para comer -
Sama al estilo costero
La sama es un pescado que nada feliz en las aguas Canarias, hasta que llega uno y ¡pum! lo saca de su hábitat para ponerlo en el mío: la cazuela. A partir de ahí, un poco de esto, otro de aquello y a disfrutar como un erizo en una tienda de globos. CocinarParaCuatro -
Patatas revolconas al estilo de la Sierra de Francia (Salamanca)
Cada vez que hago una excursión por los pueblos de la Sierra de Francia, no me puedo resistir a la tentación de probar, sobre todo en otoño invierno, las revolconas. Sobre todo en los pueblos que lindan con La Alberca. Resucitan a un muerto (de frío 🤪). Manuel Gil, Cocinero Charro. -
-
-
Pipirrana al estilo de Jaén
Aquí tenemos una deliciosa receta que se toma en mi tierra cuando llega el calor (que en mi tierra hace mucho, mucho). Salir al campo a comer sin llevar una pipirrana no se entendería. Os podéis encontrar con una gran variedad de comidas campestres, desde la clásica tortilla de patatas, los filetes rebozados, el pollo al ajillo etc, etc ., pero seguro que siempre habrá alguien que lleva pipirrana. Rosalia Mena
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/5723899
Comentarios