Mandarinas en almíbar ligero con canela y anís estrellado

Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos el agua en una olla junto con el azúcar, el canuto de canela, las dos unidades de anís estrellado y llevamos a ebullición.
- 2
Una vez llevado a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte o treinta minutos.
- 3
Mientras tanto, pelamos las mandarina quitandoles la piel principal y la parte blanca más visibles, pero nunca toda para que no se desgranen y se nos queden sueltos los gajos.
- 4
Pasados los los veinte o treinta minutos, retiramos el canuto de canela, las dos unidades de anís estrellado y dejamos que se vaya haciendo el almíbar.
- 5
Cogemos un frasco grande bien lavado y lo secamos con un paño limpio por fuera y con papel absorbente por dentro, procurando no tocar el interior con los dedos y sólo con el papel hasta dejarlo totalmente seco. No hace falta esterilizar.
- 6
A continuación, comenzamos a colocar las mandarinas empezando por las más pequeñas por abajo para que nos quepan y las más grandes arriba como tope. Deben de quedar apretadas entre si, para que no quede huecos y luego se nos suban a la superficie.
- 7
Pasado los veinte o treinta minutos, retiramos el almíbar del fuego y dejamos reposar un par de minutos, para no añadirlo hirviendo y se nos pueda romper el fracaso con el calor y también, para que no se nos pasen las mandarinas de cocción.
- 8
Pasado el par de minutos, colocamos el canuto de canela y las dos unidades de anís estrellado entre las mandarinas en el interior del frasco, para que sigan perfumado las mandarinas y le añadimos el almíbar hasta cubrir todas las mandarinas.
- 9
El almíbar debe cubrir las mandarinas, para cuando absorban el almíbar queden perfectas.
- 10
A continuación, cerramos bien el fracaso y lo ponemos boca abajo sobre un paño limpio y nos aseguramos, de que no se sale ningún líquido por la tapadera, para asegurarnos de un buen vacío y dejamos hasta que se enfríe del todo.
- 11
Una vez frío el fracaso, lo guardamos en un estante de nuestra cocina, donde no le de la luz directa y lo dejamos unos diez días hantes de hacer uso de ellas. En el caso de que seáis golosos y lo queráis consumir con frecuencia, os recomiendo que lo hagáis en frascos más pequeños y de forma individual y lo consumais así porque de esta manera, hay que consumirlo todo en unos cinco días para que no se estropee una vez abierto... Una vez abierto el fracaso, lo debemos de guardar en el frigorífico.
- 12
Si lo vamos a tener un buen tiempo en conservas, debemos poner la fecha y incluso nos puede durar hasta cinco años bien guardado y si sin moverlo mucho. Yo los he tenido en frascos más pequeños y perfectos aunque no creo que duren tanto si soy muy golosos!!
Recetas similares
-
Mandarinas en almíbar
Qué postre tan dulce y rico, me encantan las frutas naturales en almíbar o hechas dulces, las naranjas, el mamón o papaya, kinotos, etc. Especiales para acompañar con triangulitos de queso.Aproveché para elaborar esta receta unas mandarinas muy pequeñitas que tenía en casa en cantidad.Fácil ya que solamente consiste en poner al fuego las mandarinas con agua y azúcar. Lo importante es controlar de vez en cuando la cocción, que debe ser lenta, hasta que la preparación esté a punto. Gabriela Diez -
Carpaccio de mandarina en almíbar
Un postre dulcísimo y delicioso, mandarinas cortadas en finas rodajas junto con sus cáscaras y cocinadas en almíbar saborizado y aromatizado con clavo de olor y una pizca de pimienta negra molida. Gabriela Diez -
Melocotones y albaricoques con su almíbar de lima y anís
Una forma estupenda de aprovechar una fruta un poco madura que no se va a comer cruda. Cuqui Bastida -
-
Ciruelas en almíbar
#dulceMuy fácil de hacer y están buenísimas, no he puesto cantidades, según guste más o menos dulce. Mari Carmen -
Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís
Yemas confitadas en almíbar de esencias de almendras, canela y anís estrellado al estilo Santa Teresa.Observaciones.En esta receta, he puesto dos yemas menos que la receta tradicional, para darle más cremosidad pero también quedan más tiernas que las originales porque eso es lo que yo quería. También le he añadido la esencia de almendras y el anís estrellado para quitarle ese sabor tan fuerte a yemas que en casa no les gusta. El zumo de limón, también ayuda a que el almíbar quede más suelto y más aromático que si le hubiese puesto las cortezas de limón. Esta es la diferencia entre las mías y las clásicas yemas de santa Teresa. Alexis Urrutia -
Naranjas en almíbar de naranja y ron
Naranjas, pomelos, mandarinas y limones, son las frutas de este tiempo.Jugosas y dulces con las que se pueden hacer mermeladas, cremas o postres.Y, naturalmente, preparar estas naranjas para acompañar y adornar tortas o bizcochos. Cuqui Bastida -
Naranjas confitadas en almibar
Unas ricas naranjas confitadas para decorar tus roscones y bizcochos de Navidad. puriña -
Bizcocho de piña en almíbar con un toque de anís
#yomequedoencasa Me encantan los bizcochos. No me extraña que los súper se estén quedando sin harina. Porque cuando uno se aburre confinado por culpa del puñetero virus real, para mantenerse ocupado, ¿qué mejor que cocinar? 🤪 Y si eres goloso, ¿qué más apetecible que un buen bizcocho? 🤗 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Membrillo en almíbar
Tenía ganas de comer el membrillo de otra forma y creo que lo haré más veces así, me gusto el sabor.#adornoelarbol Chari Crzo -
-
Piña con almíbar de Cointreau
Hoy vamos a hacer un postre muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Melocotón en almíbar
Esta receta nos sirve para cualquier otra fruta que tengamos y para que no se nos estropee, la podemos conservar durante mucho tiempo. Además, estará buenísima.El video de como hacerlo en mi canal de Youtube: https://youtu.be/zEDqRwBwaiM Manuel S. Muñoz -
Melocotón en almíbar
#vegetarianas Mi primera receta hecha en clase con mis compañeras. Sienta bien la vuelta a la rutina así! María B -
-
Postre de melocotón en almíbar
Melocotonos en almíbar rellenos de una mezcla de melocotón y nata riquísimos. Carmem -
Membrillo en almíbar
Estamos en época de membrillo y una forma de prepararlo fácil y rica es en almíbar.Como postre está buenísimo.Probadlo. Elisa -
Fresas con anchoas en almíbar de naranja
Anoche leía que la vida es un circo, y el autor explicaba ligeramente esa frase tan manida, afirmando que en los días brillantes, uno se cree el domador de fieras, creyendo que es a uno a quien obedecen y, no al látigo; en los días más sombríos, uno se ve como un equilibrista, caminando con cuidado sobre el tenso hilo —sin querer mirar hacia abajo—; pero nunca se nos ocurre pensar que en realidad, somos el payaso, tropezando constantemente —quizá, mientras los demás se ríen—. Y en eso estaba pensando mientras cocinaba esta mañana, sin restarle razón —a ver: es cierto que no hay que tener problemas para cada solución, ni buscar confirmación en sitios equivocados—, pero cuando me llegó un whatsapp de una amiga, sin un buenos días delante, y con la siguiente afirmación: “Tonto no lleva tilde, pero se acentúa con el tiempo", perdí el oremus y por poco me atraganto con la degustación de la primera fresa —sacrificio necesario para mantener alguna redondez (ni remordimiento, ni culpa, sólo risa)—. Arianne -
Piel de naranja confitada en almíbar
Siempre congelaba la piel de naranja, y probando he hecho esta piel confitada queda muy tierna y con yogur o en bizcocho está buenísima doloresgomezgarcia -
-
Peritas en almíbar de anís
Este postre lo suelo hacer durante el invierno, pero hacía mucho tiempo que no lo preparaba. Ayer por la mañana fui al mercado y encontré unas peritas pequeñas, maduras y a muy buen precio, así que las compré y preparé el almíbar para dejarlas en macerando y hoy nos las comimos.¡Una auténtica delicia! El secreto está en usar anís estrellado, ni esencia, ni licor. Cuqui Bastida -
Hojaldre con natillas e higos en almíbar
Un postre delicioso de hojaldre relleno con natillas y decorado con higos en almíbar. milandebrera -
Piña en almíbar
Las frutas en almíbar surgen a partir de trozos enteros, medios trozos, rodajas o cuadritos picados de fruta, a los que se le agrega azúcar y agua. Para realizar este tipo de postres, hay considerar dos cosas básicas: la madurez de la fruta y el tipo de azúcar que se emplea. La piña el almíbar casera la puedes disfrutar sola o como acompañante de otros postres, desde un rico quesillo hasta una torta de vainilla.Marta Ardavin
-
-
-
Torrijas con aroma de naranja y almíbar de miel y canela
Es época de torrijas, Semana Santa, y cocina tradicional española. Estas torrijas son fáciles y rápidas de preparar, pero dulces, dulces y buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Mermelada de melocotón con melocotones en almíbar
Para esta magnífica receta lo único que necesitas son dos latas de melocotones en almíbar, que más fácil que eso? Incluso le puedes dar otro toque poniendo un poco de jengibre o canela. Endúlzate con Eu -
Pastel de almendras con almíbar de naranja
La gracia de este pastel está en la sencillez de su elaboración y la riqueza de sus ingredientes. Es mejor prepararlo el día anterior a su consumo porque los sabores destacarán más.Si no tenemos naranja, podemos utilizar limón o limas. El resultado será igualmente bueno. Cuqui Bastida -
Postres de melón y sandía con almíbar
Hace años que me dedico a cocinar para la familia.Me encanta cocinar, me relaja y me gusta crear desde recetas ya hechas las modifico a mi manera.Francesc
-
Peras en almíbar de fresas y naranja
Es un postre con frutas, peras y fresas, y con pedacitos de cáscara de naranja que además de decorar, dan un rico sabor al almíbar. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (6)
Que puedo hacer con tamarindo me regalaron como 5 libras