Cachama borracha

kerojas6
kerojas6 @cook_2148700
Cúcuta (norte de Santander)

La cachama es un pez que se cultiva en lagos especiales para su reproducción optima, siendo típica de norte de Santander la cachama junto con productos tan naturales como el pimentón, el tomate, la cebolla, el cimarrón, el ajo y acompañado de algún licor como la cerveza, el brandy, vino o incluso guarapp de panela y piña; hacen de este plato un verdadero manjar para el paladar de los amantes de la buena mesa tradicional y autóctona!!!

Cachama borracha

La cachama es un pez que se cultiva en lagos especiales para su reproducción optima, siendo típica de norte de Santander la cachama junto con productos tan naturales como el pimentón, el tomate, la cebolla, el cimarrón, el ajo y acompañado de algún licor como la cerveza, el brandy, vino o incluso guarapp de panela y piña; hacen de este plato un verdadero manjar para el paladar de los amantes de la buena mesa tradicional y autóctona!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
6 raciones
  1. 6cachamas de 400grs
  2. 2tomates
  3. 1pimentón rojo
  4. 1cebolla de cabeza
  5. 2 talloscebolla larga
  6. 8 dientesajo
  7. 150 Grscimarrón
  8. 350 Mllicor en este caso utilizare guarapo
  9. al gustosal, pimienta y cúrcuma
  10. 200 grsqueso blando para gratinar
  11. 30 grsmantequilla
  12. Hojasplátano
  13. papel aluminio

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Verificando que las cachama estén limpias y les agregamos sal y un poco de zumo de limón.

  2. 2

    Cortamos los vegetales en cubos pequeños y los llevamos a sofreír con la mantequilla hasta que suelten color y aroma, agregando la cúrcuma un poco de sal y pimienta.

  3. 3

    Una vez sofritos, Colocar los vegetales sobre y dentro de la cachama que se ha dispuesto sobre papel aluminio y una hija de plátano, agregamos el licor y las llevamos al horno durante 20minutos totalmente envuelta.

  4. 4

    Luego retiramos del horno las destapamos y agregamos queso sobre ellas llevándolas nuevamente al horno por 5 minutos más o hasta que gratinen.

  5. 5

    Las sacamos y emplatamos.

  6. 6

    La podemos acompañar con unas canastas de plátano y crema de aguacate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
kerojas6
kerojas6 @cook_2148700
Cúcuta (norte de Santander)
La cocina es como una obra de arte, las pinturas tus ingredientes; los platos tus lienzos y el artista: el cocinero!!
Leer más

Recetas similares