Guiso de Repollo

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

Esta receta es muy económica...y deliciosaaaaaa......por favor pruébenla!!!! Tiene muy pocos ingredientes y la familia aprovecha todas las ventajas del Repollo: Potasio, Magnesio, Vitamina C, mucha fibra, muy pocas calorías....entre otras maravillas. Les invito a hacerla y luego me cuentan....¿ya?....

Guiso de Repollo

Esta receta es muy económica...y deliciosaaaaaa......por favor pruébenla!!!! Tiene muy pocos ingredientes y la familia aprovecha todas las ventajas del Repollo: Potasio, Magnesio, Vitamina C, mucha fibra, muy pocas calorías....entre otras maravillas. Les invito a hacerla y luego me cuentan....¿ya?....

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2Repollo verde (si es pequeño, entero)
  2. 2Cebollas medianas (de cualquier tipo)
  3. 3Vienesas cocidas (o cualquier tipo de carne en esa condición y cantidad)
  4. a gustoSal
  5. a gustoPimienta

Paso a paso

  1. 1

    Picar el repollo con todas sus partes.

  2. 2

    Me refiero a su tallo, que es tierno y suave. Se pela el exterior porque suele tener una capa gruesa, y luego se rebana, miren la foto.

  3. 3

    Para que este guiso quede en verdad suave, debemos cocer el repollo en agua aproximadamente 5 minutos. Se cuela y estila 5 minutos más. Reservar.

  4. 4

    Las cebollas se parten como en la foto, para que no queden demasiado largas las fibras, yo las parto en cuartos y luego rebano, bueno, depende del tamaño de sus cebollas.

  5. 5

    Sofreír, salpimentar la cebolla. Usé pimienta entera molida.

  6. 6

    Las vienesas, cocidas previamente, se rebanan en diagonal (así quedan más lindas en el plato).

  7. 7

    Agregar las vienesas o carne elegida a la cebolla, revolver.

  8. 8

    Agregar la mezcla de cebollas y vienesas al repollo reservado, mezclar muy bien y con cuidado (las Vienesas son frágiles).

  9. 9

    Así queda el guiso final. El plato presentado está acompañado de papas doradas y adornada con un tipo de ají (chile) para adornar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares