Alitas al vino, i-companion

#emplatando .Tengo este robot nuevo y estoy probando recetas con él.
Alitas al vino, i-companion
#emplatando .Tengo este robot nuevo y estoy probando recetas con él.
Paso a paso
- 1
Equipamos el robot con la cuchilla ultrablade. Ponemos en el bol la cebolla cortada en cuartos y el ajo fresco. Picamos con PULSE (velocidad 13 en el modelo i-Companion) 20 segundos.
- 2
Cambiamos la cuchilla por el mezclador y añadimos 2 cucharadas de aceite. Programamos cocción lenta, P1, 130º, 8 minutos.
- 3
Finalizado el programa, añadimos las alitas, el pimentón, el ajo en polvo y el perejil. Programamos cocción lenta P1, 130º, 8 minutos.
- 4
Incorporamos el vino, sal y pimienta al gusto. Programamos velocidad 2, 130º, 30 minutos.
- 5
Cuando pasen 10 minutos, añadimos agua (1/3 de vaso aprox.) Se deja un tiempo a que evapore el alcohol del vino.😋
- 6
A la hora de elegir qué vino vamos a utilizar, menos tinto, podemos poner el vino que tengamos a mano, blanco, dulce, fino…
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
-
Alitas de pollo al vino
No hay nada mejor que un plato de reconfortante y usar ciertos ingredientes de diferentes maneras. Las alitas casi siempre se preparan fritas o al horno. Esta es mi propuesta para una versión diferente de disfrutar de estas piezas de pollo. #calendario2025 "Cocina con Celi" -
Alitas de pollo al vino
Este es un plato que no hago mucho pero que me encanta.Se hace prácticamente solo, además sale barato y es muy sabroso. Cuqui Bastida -
-
-
-
Pastel de queso con mermelada de frambuesas, i-companion
#emplatando.Tengo este robot nuevo y estoy probando recetas con él. Axlrose -
Coquinas al vino blanco
Es un molusco bivalvo. También conocida como Tellina, Pechina o Tellerina, habita en los fangos de marismas y desembocaduras de los ríos, también en zonas salobres y en zonas de playa, excavando en la arena, se encuentra en profundidades de hasta 15 metros.Son perfectas acompañantes en un arroz con pescado, una sopa de marisco o un plato de pasta, pero para apreciar todo su sabor, lo mejor es prepararlas solas, a la marinera, es unos de los platos más típicos de la gastronomía gallega, lo principal es que las lavemos muy bien para quitarles toda la arenilla, para ello habremos de tenerlas en un cuenco con agua, un chorreón de vinagre y sal durante una hora y media, cambiando el agua cada media hora para eliminar bien las impurezas. josevillalta -
Alitas de pollo simples al vino
Una receta que hasta un niño (con supervisión) podría hacer, simple, económico y rico rico😋😋. Peibol306 -
Coquinas al vino blanco
Es un aperitivo sencillísimo de preparar. Las coquinas se llaman de diferente nombre en cada región: en la Comunidad Valenciana lo llaman Tellinas, en Cataluña Tellerines, en Andalucía y en Madrid Coquinas Y son típicas como aperitivo en toda la Costa Mediterránea. Es como una almeja pequeña, de concha alargada y fina de color gris clarito. Assumpta -
-
Alitas y arroz al vino tinto
Quería hacer un mix de sabores , tenía los ingredientes y me sentí con ganas de innovar en la realización de las salsas que siempre uno hace.Lo hice, salió bien, y quiero compartirlo con ustedes para que también se animen a probar sabores diferentes muy agradables al paladar. Gri -
-
-
Sal al vino
Tenía pendiente de preparar esta sal, y aprovechando que esta tarde recibo la visita de una pareja de Toledo que conocimos en un hotel enoturismo, les voy a obsequiar con esta maravilla.Van a quedar unos platos estupendos, ya que es ideal para carnes, pescados, guisos, y hasta para aliñar ensaladas dándoles un toque diferente. Encar -
-
-
Alitas con patatas, al vino blanco y ajo con perejil
Fácil, rápida y muy sabrosa. penchi briones garcia -
-
-
Gallo al vino blanco
El gallo es un pescado soso la verdad pero así está rico y lo puede comer todo el mundo, a ver que les parece lauradefelippe@hotmail.com -
Albóndigas al vino
Las albóndigas son un plato muy Made in Spain, una vez por semana al menos en una casa donde cocine la abuela tendrás este plato como menú básico y los domingos una paella, claro está. De esas recetas caseras que, en España, te encuentras en cualquier restaurante que se precie de tener buena comida de casa. ¡No es increíble lo bien y rico que se come en España y que la comida de casa puedes encontrarla en cualquier rincón de estas tierras! Y si te mueves por los pueblos españoles y sus mesones, tabernas, y el típico bar sabrás de lo que hablo si visitas mi país. No porque viva en él, he recorrido medio mundo y he comido muy bien pero, ¡como en España, en ningún sitio! Leslie Piedra -
-
Alitas al horno con vino blanco, ajo y perejil
Los que me seguís sabéis que soy fanática de las alitas de pollo, porque se pueden preparar muchas recetas con ellas, son baratas y quedan muy tiernas.Esta receta, como casi todas las mías, es sencilla y muy económica. Cuqui Bastida -
Coquinas con vino al ajillo
🔸Es la primera vez que compro Coquinas congeladas, la verdad que están muy buenas, las hice con un poco de vino blanco y ajito. También las puedes hacer fresca. Lo bueno de estar congeladas, es que la puedes hacer el día que quieras.#aceitedeoliva #ajopicado #al ajillo #aperitivo #blogelrinconcito #BofrostCongelados #comidacasera #coquinas #Coquinasconvinoalajillo #perejilpicado #productocongelado #productofresco #productosBofrost #recetascaseras #recetasfaciles #vinoblanco #vinoparacocinar Antonia García Fernández -
-
-
Pollo al vino
Este pollo también se puede hacer con vino blanco, pero con el negro le da un sentido distinto, aunque también se pueden añadir habas si se quiere. Maricel Menal Cervelló -
Aperitivo de queso cremoso al vino
Aquí os presento un queso camembert que siempre es tan versátil y los puedes acompañar de distintas maneras y siempre te harán quedar de maravilla, esta vez con un poco de vino moscatel y al horno tererecetas
Más recetas
Comentarios