Guiso de porotos negros

Santoniche
Santoniche @Santoniche5
Argentina

Algunos se preguntarán qué consume un vegano cuando hace mucho frío o cómo sovrevive el invierno... La respuesta es: improvisando guisos con legumbres y hortalizas varias que se encuentran momentáneamente en la heladera. Como tenía porotos negros listos para usar y mucho frío, improvisé esta especie de guiso con los ingredientes que tenia a mano pero el resultado me pareció muy rico y llenador, así que comparto.

Guiso de porotos negros

Algunos se preguntarán qué consume un vegano cuando hace mucho frío o cómo sovrevive el invierno... La respuesta es: improvisando guisos con legumbres y hortalizas varias que se encuentran momentáneamente en la heladera. Como tenía porotos negros listos para usar y mucho frío, improvisé esta especie de guiso con los ingredientes que tenia a mano pero el resultado me pareció muy rico y llenador, así que comparto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 500 grsporotos negros
  2. 1/2pimiento verde
  3. 1/2pimiento rojo
  4. 1cebolla
  5. 1zanahoria
  6. 1 trozocalabaza
  7. 1papa mediana
  8. 3 dientesajo
  9. 1 tazajugo de tomate
  10. salsa de soja
  11. 1 cda.provenzal
  12. 2 cdas.pimentón
  13. 1cdita. comino
  14. sal a gusto
  15. c/nagua

Paso a paso

  1. 1

    Remojar los porotos en agua durante 12 horas y luego hervir hasta que estén tiernos (aproximadamente media hora).

  2. 2

    Poner a calentar en un wok grande u olla un chorro de salsa de soja. Cortar en cubitos todos los vegetales (la papa la dejo en cubos medianos o más grande que el resto).

  3. 3

    Saltear en la salsa de soja estos vegetales hasta que la cebolla transparente un poco. En este paso, añadir todos los condimentos en la cantidad deseada.

  4. 4

    Agregar el jugo de tomate, el agua y dejar hirviendo a fuego medio destapado durante una hora o más. Yo lo dejo media hora más a partir de que las papas y la calabaza ya se noten cocidas, así empiezan a desintegrarse y le dan una textura más espesa a la salsa del guiso.

  5. 5

    Una vez que el guiso ha alcanzado la contextura deseada (muy líquido, muy seco o un punto intermedio), probarlo y salar a gusto de ser necesario (algunas salsas de soja suelen ser muy saladas, por esto a veces la sal aparte está de más). Retirar del fuego y servir bien caliente con rodajitas de pan integral casero.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Santoniche
Santoniche @Santoniche5
Argentina

Comentarios (4)

Bel Sawa
Bel Sawa @cook_24916955
Si no tengo salsa de soja puedo usar aceite para saltear?

Recetas similares