Mojarra frita y sudada #4x4

Es una receta muy deliciosa, común en mi tierra natal, Barrancabermeja... Aquí les comparto
Mojarra frita y sudada #4x4
Es una receta muy deliciosa, común en mi tierra natal, Barrancabermeja... Aquí les comparto
Paso a paso
- 1
Para las mojarras; limpiarlas bien de escamas y tripas, tenerlas listas para freír. Recomiendo hacerles un apanado para que no se adhieran al caldero y pierdan piel.
- 2
El arroz; para el arroz, pico medio pimentón y sacar de éste zumo para agregar al arroz; se agrega aceite y sal; se fríe un poco el arroz, se le agregan 3 cucharadas del zumo del pimentón y se revuelve, se le agrega dos tazas de agua. (Recomiendo usar dos tazas de agua por cada taza de arroz).
- 3
Para el guiso, se pican la cebolla, el ajo, el tomate, lo faltante del pimentón y si gustan espinaca. Todo esto se fríe en aceite muy caliente, se añade sal y pimienta al gusto. Luego de que haya sofrito se le agrega un poco de agua y leche si lo desea, se añaden las mojarras fritas y se deja cocinar por 10 minutos más. Servir con arroz y patacones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sudado de ternera
Plato colombiano.#mirecetarioEn mis recetas he dejado los ingredientes del sazonador Liz Magaly Manrique Duque -
-
Mojarra frita, ensalada, arroz y chips de plátano
Es una comida característica de mi región, los chips de plátano reemplazan un poco los patacones por falta de tiempo... #CocinaconCookpad Ninfa Carrascal -
-
-
Mojarra al mojo de ajo
Es de mis favoritas recetas, y me encanta agregar ajo dorado sobre el pescado. Aquí pueden ver el video: https://youtu.be/oF1GBddzqroMartha Flores
-
Calabaza frita
En los días de frío, apetece un plato sencillo y nutritivo, además de muy sano y natural. Receta de mi abuela, una auténtica Chef de lo tradicional del buen comer. pedro Estevez Gil -
Calabaza frita
Mi madre hace esta receta para cenar y a veces la acompaña con pimientos secos cortados muy menudos o salchichas rojas a rodajitas o salchichas secas y está muy rica Espe-cial Juárez Moreno -
Chepa frita
Había acordado una comida con unas amigas compatriotas hace más de un mes y que a mi se me había olvidado, pues hoy a medio día llamaron para confirmar que venían a casa, fue colgar el teléfono e ir corriendo al supermercado me descanté por lo más fácil pescado; mi pescadera me recomendó las chepas tenía mis dudas porque nunca las había preparado y para mi sorpresa quedaron de muerte me he lucido con este plato de segundo. Ángeles Medina -
Calabaza Frita
Esta receta para mí fue un descubrimiento hará un par de años y os comparto la manera como yo la hago, ya que seguro que habrá muchas otras formas de cocinarla, a veces incluso he llegado a añadirle zanahoria previamente cocida la cual he machacado y mezclado con la calabaza. Se puede comer sola, con unas tostas de pan y queso brie gratinado o como acompañamiento a una buena carne asada, pescado, etc ... De cualquier manera se sale por su sabor. Puedo decir, a mi parecer, que el vinagre es el ingrediente clave, por lo que a todos los que os gusten los sabores fuertes, esta receta seguro que no os dejará mal sabor de boca. Sergio Vilchez Carretero -
-
Chicharros en mojo hervido
Este plato lo hice con chicharros porque fui a comprar caballas y no las conseguí. Sería todo el proceso igual. También las podemos freír (enteras) pero al ser más grandes y con mucha más carne, asadas quedan con menos grasa y riquísimas. Si las caballas son muy grandes las dividimos en 2-3 porciones una vez fritas o asadas. Jose Chavez -
Calabaza frita con ajos
Aquí estoy con esta receta nueva, la hacia mi madre en casa, a mi me encanta , la puedes comer como un aperitivo en unas tartaletas o en una tostada de pan, también se puede acompañar con la carne, lo bueno que tiene esta receta que es muy fácil de hacer, espero que os guste....Que os aproveche........ Ana -
Hummus de calabaza con chibundiro y chorizo frito
#LosJuegosdeCookpadHoy viajamos a Kenia, donde estuve viviendo 6 meses y allí esa mezcla de especias es muy popular, las hay suaves y picantes, también se suelen añadir al té o a las bebidas frías. Mari J. -
Calabaza frita con chorizo de ciervo
Esta receta me transporta a la infancia, las calabazas, las castañas, los boniatos como preludio al día de los santos. Rosalia Mena -
Morcilla de Burgos frita
La morcilla de burgos está elaborada con sangre de cerdo, cebolla, arroz y especias. Tiene fama en toda España. Fritas es una de las formas más sencillas y exquisitas para prepararlas.Vídeo: Vídeo Canutillos de Morcilla Tino -
Pan frito al ajillo a mi estilo
El pan de ajo consiste típicamente en pan cubierto con ajo y aceite de oliva (preferiblemente virgen extra). Se usa a menudo como acompañamiento simple para la pasta, otros platos italianos y asados. Se suele tostar u hornear. Lucía Hernández Santana -
Tortilla 4 quesos
#Queso. A los muy queseros os va a gustar.Realmente es a los 7 quesos pues el queso rallado es una mezcla de otros 4...😊😊😊😊 hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Morro/Careta frita con ajos. #Recetasdefindemes
Esta es una receta muy fácil y muy económica que siempre que la hago me digo por que solo comerlo en los bares...Ideal como aperitivo con los amigos o familiares. Un aperitivo de nos más de 2,50€#Recetasdefindemes Espinar -
-
Habichuelas pintas con arroz picantes
Unas habichuelas con arroz , pimientos rojos, y pimentón picante de la región de Murcia, con denominación de origen, que le da un maravilloso sabor, ahora en este tiempo sienta muy bien. penchi briones garcia -
-
Arroz frito con ternera, tirabeques y chile rojo
Este arroz lo servían en un restaurante tailandés que me encantaba y cerró hace años, al menos me quedé con esta sencilla receta para cuando lo echo en falta. Lub -
Morcilla frita encebollada con pimientos
Morcillas de Burgos fritas con aros de cebollas y pimientos, sencilla y deliciosa. M.Jose -
Carruécano (calabaza frita)
Plato típico de la provincia de Jaén, también llamado "pavo de huerta". Tiene más variantes, esta es mi versión.icasmar
-
Calabaza especiada frita en freidora de aire
La calabaza es una fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía al organismo. Los carbohidratos complejos son mucho más beneficiosos que los simples, provenientes de los alimentos procesados, ya que no provocan alteraciones bruscas en los índices de glucemia en la sangre.También es rica en fibra, que ayuda al funcionamiento de los intestinos. Aparte de ayudar a la digestión, el consumo constante de fibra previene el cáncer de colon y otras enfermedades del aparato digestivo.Esta hortaliza contiene vitamina C, un antioxidante que previene el envejecimiento, protege las células y fortalece el sistema inmune. También contiene vitamina A; un interesante nutriente que favorece la visión y el funcionamiento del corazón.Los betacarotenos, que le dan el color naranja a la calabaza, son compuestos beneficiosos para el organismo. Aumentan las defensas para proteger al cuerpo, y además activan la melanina que actúa en contra de los efectos negativos de los rayos solares.#productoentemporada#freidoradeaire Encar -
Yuca frita
La yuca, también llamada mandioca o casava. Es un llamativo tubérculo muy rico en almidón, originaria de América del Sur y muy extendida por toda la cocina latinoamericana. Una de las formas más simples y deliciosas de disfrutarla es cortada en bastones y frita, para tomar como aperitivo o guarnición, en sustitución de las patatas fritas. Ramón Palmerín Granado -
Yuca frita
La yuca, mandioca o casaba, procede de Brasil, se cultiva hace alrededor de unos 4.000 años y en la actualidad es la alimentación base de unos 800.000.000 de personas.Aunque en España, la yuca no es demasiado utilizada, suele encontrarse habitualmente en muchos supermercados.La yuca es un arbusto que llega a los tres metros de altura, su raíz la cual es alargada, esta cubierta por una cáscara leñosa que en su interior posee un color blanco o amarillento, dependiendo de la variedad.Para realizar esta receta nos complicaremos muy poco la vida, realmente me gustan más las patatas fritas que la yuca, pero solo por la curiosidad de que una vez fritas, duran crujientes varios días, merece la pena experimentar su sabor, en cambio para realizar puré y especialmente empanadas, la yuca queda fantástica. jorbasmar -
Más recetas
Comentarios