Cup-Cake de Vainilla

Max Manuel
Max Manuel @Maxmanuel38
Cordoba

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!!!!!!!

Hoy vamos hacer un cup-cake clásico y es la base para hacerlos de cualquier color y sabor.
Es un dulce que aquí en España esta empezando a verse cada vez más.
Aquí os dejo esta receta por si la queréis hacer para algún cumpleaños o algún evento.

Cup-Cake de Vainilla

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!!!!!!!

Hoy vamos hacer un cup-cake clásico y es la base para hacerlos de cualquier color y sabor.
Es un dulce que aquí en España esta empezando a verse cada vez más.
Aquí os dejo esta receta por si la queréis hacer para algún cumpleaños o algún evento.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
10 raciones
  1. Para elBizcocho
  2. 115 gmantequilla
  3. 220 gazúcar
  4. 3huevos L
  5. 200 gharina
  6. 14 glevadura en polvo
  7. 120 mlleche
  8. unas gotasvainilla
  9. Para laCrema:
  10. 250 gmantequilla sin sal
  11. 325 gazúcar glasé
  12. unas gotasvainilla
  13. 2 cucharadaleche

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Para preparar el bizcocho, primero echaremos en un cuenco la mantequilla, el azúcar y los huevos, y lo vamos a batir todo bien. Luego le vamos añadir la harina con la levadura bien tamizados.

  2. 2

    Una vez tamizado todo, le añadiremos la leche, la esencia de vainilla y seguiremos batiendo hasta que la mezcla sea homogénea.

  3. 3

    Solo quedará repartir la mezcla en las capsulas y las hornearemos de 22 a 25 minutos a 180ºC.

  4. 4

    Una vez tengamos el bizcocho cocido, sacaremos las capsulas del horno y las dejaremos enfriar en una rejilla.Nota: si en vez de esencia de vainilla, le añadís otra esencia distinta, tendréis cup-cake de distinto sabor.

  5. 5

    Para preparar la crema vamos ha echar en un cuenco el azúcar glasé, la mantequilla, la esencia de vainilla y la leche. Ahora lo vamos a mezclar todo con la varilla eléctrica, primero a velocidad media y cuando el azúcar ya este integrado lo vamos a batir a velocidad alta.

  6. 6

    Nota: tendremos que batir bien, hasta que cuando la probemos no se note el azúcar entre los dientes. Lo bueno de esta crema, es que la podemos batir todo lo que queramos, a si que mientras más la batamos, la crema quedará mas cremosa. Si queréis la crema de algún color, le podéis echar un poquito de colorante alimenticio.

  7. 7

    Cuando tengamos las crema lista y a nuestro gusto, solo nos quedara pasar la crema a una manga pastelera con la boquilla que más os guste y dejaremos en la nevera unos 20 minutos para que coja un poco de consistencia.

  8. 8

    Por ultimo una vez fríos lo cup-cake se adornan con la crema y le añadiremos unos poquitos de topping de colorines.

  9. 9

    Aquí tenéis unos cup-cakes, ideales para las fiestas, comuniones o cumpleaños de los peques de la casa. Espero que os guste y los hagáis, veréis como todo el mundo los disfrutan sin poner ninguna pega.

  10. 10

    Un abrazo a todos/as y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!!!!! Mas recetas en mi blog: http://recetasparatodos0.blogspot.com.es/

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Max Manuel
Max Manuel @Maxmanuel38
Cordoba
Me considero autodidacta y me encanta la cocina, además de compartir todo lo que sé con todos ustedes.
Leer más

Recetas similares