Mole sencillo con papas estilo ranchero las correa

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

En México para las fiestas familiares el mole es el plato típico para ofrecer, en casa las tías y abuela hacían este mole ranchero para agasajar a los comensales. Mi abuela lo servia en cazuelitas de barro.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 personas
  1. 4 tazaspollo desmenuzado
  2. 8papas partidas en cubo grande
  3. Mole ranchero las correa:
  4. 3chiles anchos limpios
  5. 3chiles pasilla limpios
  6. 4chiles anchos limpios
  7. 1 tazacacahuates sin cáscara
  8. Puñosemillas de calabaza o pepitas sin cáscara
  9. Pizcanueces
  10. 3 cucharadasespecias recién molidas
  11. 1plátano sin cáscara
  12. 1manzana grande sin corazón
  13. 3 ramashierbabuena
  14. 1 ramitaepazote
  15. 1cebolla grande asada
  16. 3 dientesajo pelados y asados
  17. 1 piscapasas
  18. 2 tazascaldo o jugo de manzana. También puede usarse pulque
  19. Sal de mar

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Primero moleremos todos los ingredientes muy bien del mole.

  2. 2

    Luego pondremos a calentar una cazuela de barro a fuego bajo, en ella cuando este caliente, ponemos todo lo molido del mole y con ayuda de una cuchara de madera la meneamos constantemente para que no se pegue, siempre hacia un mismo lado, yo lo hago como las manecillas del reloj.

  3. 3

    Cuando empiece a hervir, agregamos las papas y dejamos cocinar por veinte minutos sin dejar de mover para que no se pegue.

  4. 4

    Apagamos dejamos reposar un poco y agregamos el pollo desmenuzado, dejando otros cinco minutos para que se impregne del sabor.

  5. 5

    Para servir, ponemos el mole en una cazuelita de barro, se acompaña con tortillas de maíz caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes