Rabo de ternera al vino tinto

🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤
🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤 @EnBruJaDa
Madrid

Esta es la receta del rabo de ternera al vino tinto lo hacia mi madre en casa y que encanta a
mi padre. Es un guiso meloso, con una salsa densa y llena de sabor.

Rabo de ternera al vino tinto

Esta es la receta del rabo de ternera al vino tinto lo hacia mi madre en casa y que encanta a
mi padre. Es un guiso meloso, con una salsa densa y llena de sabor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
4  a 6
  1. 2Rabos de ternera, aprox. 2,5 Kg
  2. 3cebollas
  3. 2zanahorias
  4. 1Pimiento verde
  5. 1Pimiento rojo
  6. 2tomates maduros (o 4 cucharada de tomate natural triturado)
  7. 4ajos
  8. 3 hojaslaurel
  9. Tomillo (opcional)
  10. Romero (opcional)
  11. 3 cucharadasHarina
  12. 1/2 vasobrandy
  13. 1,5 botellaVino tinto
  14. Pimienta
  15. Sal gorda
  16. Caldo de carne o agua (en su defecto pastilla de caldo de carne)
  17. chocolate negro
  18. 6 u 8patatas para la guarnición

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Ponemos a macerar el rabo en el vino toda la noche con el tomillo, romero y laurel.

  2. 2

    Al día siguiente, escurrimos, colamos el rabo y reservamos el vino.

  3. 3

    Machacamos los dientes de ajo, con unos golpes de cuchillo y troceamos la cebolla, zanahoria, pimiento rojo y verde.

  4. 4

    En una cazuela grande echamos un buen chorro de aceite y la ponemos a fuego medio alto.

  5. 5

    Mientras se calienta el aceite salpimentamos el rabo, lo enharinamos, lo freímos en la sartén y cuando esté dorado lo echamos a una cazuela grande. Reservamos.

  6. 6

    Colamos el aceite que hemos utilizado para freír el rabo y en esa misma sartén agregamos un chorrito del aceite anterior (o limpio si fuera necesario), a fuego medio, rehogamos todas las verduras troceadas: ajo, cebolla, zanahoria, pimiento rojo y verde, salpimentamos a nuestro gusto, pasados unos 10' agregamos los tomates rallados o muy picaditos (mejor sin piel), removemos, y dejamos pochando unos 5' más. Podemos cortar las verduras en trozos medianos si luego vamos a triturar la salsa.

  7. 7

    Incorporamos el sofrito en la cazuela en la que teníamos reservado el rabo, echamos el vino de la maceración, el brandy, unas bolas de pimienta negra, el laurel, el romero,el tomillo y cubrimos de agua (sin pasarnos) sazonamos y tapamos, dejamos cociendo mínimo 3 horas a fuego lento, vigilando el guiso de vez en cuando para que no se pegue la parte de abajo.

  8. 8

    Transcurrido el tiempo de cocción, comprobamos que el rabo está bien hecho, sabremos que la carne está bien tierna si se desprende del hueso con facilidad, sacamos los trozos de carne de la cazuela, ponemos en una fuente y reservamos, desgrasamos la salsa si fuera necesario (así el plato no resultará tan pesado).

  9. 9

    Colamos la salsa y desechamos el laurel, el romero, el tomillo, ahora podemos hacer dos cosas: - Poner solo la salsa en una cazuela y reducirla junto con una onza de chocolate. Lo ideales que la salsa presente una textura densa, espesa, brillante y de un color achocolatada. - O bien trituraremos todo, añadimos la onza de chocolate, volvemos a introducir el rabo en la cazuela, cocinándolos a fuego muy lento durante unos 15' ó 20' más. Probamos y rectificamos de sal si es necesario.

  10. 10

    Emplatamos los trozos de rabo de toro y napamos con la salsa de vino o los trozos de rabo con la salsa con las verduras trituradas.

  11. 11

    Quedará el plato de 10 si cortamos unas patatas en cuadraditos y hacemos una buena bandeja de patatas fritas y crujientes.

  12. 12

    OJO tiempo de cocción mínimo 3 horas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤
Madrid
Hola soy María José, Madrileña y con raíces Gallegas, aficionada a la cocina, sobre todo me encanta la cocina tradicional, me gusta innovar y descubrir recetas nuevas.
Leer más

Recetas similares