Papas vegan rellenas

Amapolaveganaintegral
Amapolaveganaintegral @cook_5612910
Córdoba

Receta vegana, fácil, saludable y deliciosa.Papas rellenas con una crema de calabaza y cebolla bañadas con una mayonesa de zanahoria y oliva acompañadas con una ensalada de verduras crudas
Las proporciones de la receta son a gusto. Disfruten

Papas vegan rellenas

Receta vegana, fácil, saludable y deliciosa.Papas rellenas con una crema de calabaza y cebolla bañadas con una mayonesa de zanahoria y oliva acompañadas con una ensalada de verduras crudas
Las proporciones de la receta son a gusto. Disfruten

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
  1. 6Papas
  2. 1/2Calabazín o Zapallo
  3. 1Cebolla grande
  4. 2Zanahorias grandes
  5. 100 grAceitunas o aceite de Oliva
  6. 6-7Tomates
  7. Hojasverdes (a elección)

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Reunir todos los ingredientes que componen la receta y lavarlos bien

  2. 2

    Seleccionar papas del tamaño que gusten. Ya lavadas, rebanar un lado de la papa para que le quede una superficie plana donde sostenerse quieta y recta.

  3. 3

    Pelar y cortar en trozos pequeños el calabazin o zapallo. Una vez listos, junto con las papas llevar a hervir en ollas separadas con agua (o al vapor)

  4. 4

    Mientras esperamos que las papas se ablanden lo suficiente (pero no al "punto pure") y los trozos de calabazín se cocinen bien, cortamos cebollas en cuadrados pequeños y luego las salteamos en muy poco aceite hasta que dore bien

  5. 5

    Una vez que las papas hayan logrado una textura blanda las colocamos en una tabla y cortamos delicadamente un pozo profundo de manera que haya espacio para el relleno

  6. 6

    Encendemos el horno y llevamos las papas a dorarse en los costados

  7. 7

    Mientras las papas se doran en el horno, cortamos las zanahorias en pequeños trozos y llevamos a hervir hasta que su textura sea blanda

  8. 8

    Las zanahorias hierven y seguimos con las aceitunas. (aqui se puede saltear el paso y usar aceite de oliva para la mayonesa de "zanaholiva") Las descarosamos y cortamos.

  9. 9

    Una vez que los trozos de calabazín o zapallos estén hervidos los colocamos en la licuadora o usamos la minipimer (en mi caso) O bien usamos el movimiento de nuestro cuerpo y algún utensilio útil para batir. A esta crema de calabaza, se le puede añadir condimentos a elección y demás hojas verdes que sirvan de saborizantes. (Yo use perejil)

  10. 10

    Una vez hecha la crema de calabaza, mezclar con la cebolla salteada (a este salteado se le puede agregar verduras a gusto, cebolla de verdeo, ajo porro, ajo, morrón, etc)

  11. 11

    Para hacer la mayonesa de "zanaholiva" usamos el mismo método que el de la crema de calabaza. Mezclamos con las aceitunas. (agregar si quieren condimentos, verduras, aceites) Ademas, a esta mayonesa la condimente con agua de mar, dos cds. (Agua de mar uso medicinal, +info en la internet)

  12. 12

    Una vez listas y dorados los costados de las papas, rellenarlas con la crema de calabaza y darles un golpe de calor mínimo.

  13. 13

    Para una ensalada que acompañe, cortar verduras a elección. (tomates, zanahoria, rúcula, lechuga, pepinos, etc) y condimentar a gusto.

  14. 14

    Sacar las papas rellenas del horno y colocarle a preferencia la mayonesa de zanaholiva.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Amapolaveganaintegral
Amapolaveganaintegral @cook_5612910
Córdoba

Comentarios (2)

Luli Chereen
Luli Chereen @cook_22686843
¡Me quedaron re ricas las papas ! Gracias por la receta

Recetas similares