Fajitas con carne y judías pintas

Una manera original de comer legumbres y que gusta a todo el mundo...
Fajitas con carne y judías pintas
Una manera original de comer legumbres y que gusta a todo el mundo...
Paso a paso
- 1
Escurre los frijoles tras lavar el contenido del bote con agua fría.
- 2
Prepara las verduras. Pela la cebolleta y córtala en juliana. Pica también los pimientos y chiles en tiras finas (yo no tenía y puse 1 guindilla). Pela el ajo y pícalo en láminas finas (recuerda quitar el germen central para que no repita). Trocea el tomate en dados de tamaño medio. Reserva.
- 3
En una sartén, pon el aceite de oliva, el ajo y la guindilla. Pasado un minuto, añade la cebolleta y los pimientos. Deja pochar unos 10-12 minutos.
- 4
Añade el tomate y sube un poco el fuego. Cocina 5 minutos más.
- 5
Incorpora la carne picada, sal, pimienta negra recién molida y el comino. Fríe unos minutos más.
- 6
Añade el caldo de carne y deja que se vaya absorbiendo durante 25 minutos.
- 7
Cinco minutos antes de que la carne esté lista, incorpora las judías pintas y mezcla con cuidado.
- 8
Ya con el fuego apagado, añade el cilantro picado. También admite bien trozos de queso.
- 9
Calienta las tortillas de trigo según indica el envase (un minuto en sartén o en el microondas).
- 10
Rellena las tortillas, enrolla y... ¡Qué aproveche!
- 11
En lugar de usar tortillas, también se puede acompañar con arroz blanco, ensalada de lechuga y tomate o un poco de guacamole.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fajitas de carne con pimientos
Las fajitas son uno de los platos estrella de la denominada cocina tex-mex y mexicana. Si aún no las has preparado nunca en casa, toma nota de su elaboración, es sencillísimo y seguro que repetirás, porque les encantan también a los más pequeños de la casa. Cristina Salinas -
-
-
Fajitas de carne
Seguro que en el cielo puedes comer cosas deliciosas cómo estas fajitas caseras y sanas. No son 100 % vegetarianas pero al menos puedes hacerlas sanas y lo más naturales posibles usando harinas y el resto de materias primas ecológicas.Siempre utilizo carne de vacuno de gran calidad de la parte de la oreja de solomillo. Tres verduras ( cebolla y setas siithake obligatorias la tercera verdura puede ser calabacín o pimiento verde). Y la masa de las fajitas la hago yo misma porque las que venden hechas tienen muchas grasas trans y calorías "de las malas" inútiles para nuestro organismo. Gemma Garcia -
-
Fajitas de carne picada
Cuando tienes una bola de carne picada perdida en el congelador y no te da para casi nada, piensas en alguna comida en la que puedas usarla sin romperte la cabeza. Y unas fajitas son siempre una buena solución.#menúsemanal#aprovechamiento Luz -
-
-
Fajitas con carne picada 👌
Si sobra un poquito del sofrito que vamos a preparar se puede aprovechar para hacer unos macarrones con él ISA -
Fajitas de pollo y pimientos
Os traigo una cena diferente!! Estas fajitas las hice con pollo pero da mucho juego porque se pueden hacer de todo!No tengo foto del emplatado porque no me dio ni tiempo JAJAJAJAAJAJAJAJAAJAJAJAJAA Sergio P -
-
Fajitas de carne, chorizo y queso
Esta receta la he realizado con los restos de carne y chorizo que me quedaron de un cocido, así aprovechamos comida.De todas formas, puedes realizarla con la carne que más te guste, pollo, cerdo, ternera… al igual que el queso, podemos elegir el que más os guste, lo dejo a vuestra elección 😉 Sami -
Fajitas de pollo con sus salsas
#enrollados Qué invento este de las fajitas! En casa nos encantan así que ayer mientras hacía la compra dije "esta noche fajitas", compré el pollo fresco que me hicieron a tiritas, sus verduras y como no podía ser de otra forma hice unas salsas para acompañar que quedaron de lujo! Irene-Guirao -
-
-
-
-
Fajitas de pollo con verduras
Una receta que me gusta mucho, ya que combina el pollo y la verdura y está muy rica 😋 Juanmi -
Fajitas de carne de cerdo y pollo
Receta sencilla de fajitas ideales para una cena rápida. Lo hice para 2 fajitas, y la elaboración ha sido un poco a ojo porque era muy poca cantidad, si vas a hacer más cantidad aconsejo ir probando. marina -
Fajitas de pavo y pollo
Últimamente llevo una buena racha de recetas dulcecitas que, si no has visto, te recomiendo que le eches un vistazo a las publicaciones anteriores porque merece la pena.Esta semana también te tengo preparado algo dulce, así que, si eres fan del mundo dulce, ¡¡no te lo puedes perder!! Si no quieres perderte contenido de recetas o cualquier cosa que comparta, puedes seguirme en mi perfil de instagram @la.vidaabocados donde comparto muchísimas cositas del día a día como receta rápidas, alguna compra de súper, etc.Como me gusta muchísimo la comida mexicana, siempre apetecen unas fajitas, pero como estoy aprovechando estos últimos días antes de volver a casa y salgo más, es imposible no hacer excesos. Por eso, estas fajitas son perfectas y muy sanitas para una comida de lujo, ya que la carne de pavo y de pollo es muy rica en proteínas, pero muy baja grasa.¡Vamos a por esta receta!#detemporadasaludable #fajitas #burritos #pavo #pollo #pimiento #comida #cena #saludable #light La Vida a Bocados -
-
Fajitas de pollo con pimientos
Fajitas rellenas con un sofrito de pollo, cebolla, pimientos (rojos y verdes), se acompaña con chiles en conserva. Una receta de fajitas rápidasVídeo: Vídeo de fajitas de polloJoanne
-
-
-
Fajitas de pollo y verduras
Fajitas caseras en casa con pechuga de pollo y verdurasIris Aracil ortuño
-
-
-
Fajitas de pollo con verduras
Un clásico de la cocina Tex-Mex. Tanto las fajitas como los burritos se preparan con tortillas de trigo y el relleno es similar: carne a tiras (de ternera, cerdo o pollo), verduras variadas (como pimiento y cebolla) y alguna salsa (queso, guacamole...). Los burritos además pueden llevar otros ingredientes como frijoles o arroz, y se les suele poner más salsa. De todos modos, la diferencia principal entre fajitas y burritos está en la manera de servirlos. Las fajitas se sirven sin montar: las tortillas por un lado y los rellenos por otro (con frecuencia cada relleno por separado o al menos la salsa aparte). Cada comensal puede montar las fajitas enrollando la tortilla con el relleno a su gusto, y suelen dejarse los extremos abiertos. Los burritos en cambio se sirven ya montados y con la tortilla cerrada como un paquetito (por un extremo o por los dos).Otro plato similar son los tacos. La tortilla en este caso es de maíz y suele ser más pequeña. Se sirven ya montados y las tortillas vienen simplemente dobladas por la mitad en vez de enrollarse. Es importante que las tortillas estén calientes para que mantengan la textura.En mi caso he preparado las fajitas sin picante (aunque habitualmente el relleno lleva algún pimiento picante como chile jalapeño). He cocinado por separado el pollo y las verduras, pero luego los he mezclado en la cazuela junto con el queso. Si queréis servir los ingredientes por separado, no reincorporéis el pollo al final y fundid el queso aparte. Foodie Orc -
-
Más recetas
Comentarios