Una foto de Pachamanca

Pachamanca

peruana
peruana @cook_1089498
Lima. Perú

Pachamanca deriva del quechua y significa “olla de tierra”, el nombre hace referencia a la forma de cocinar los alimentos, con piedras calientes en hoyo en al tierra tapado en el suelo. Esta forma de cocer los alimentos responde a la importancia que le daban los incas al ritual de comer los alimentos directamente de las profundidades de la tierra.

Se preparan todo tipo de carnes con gran variedad de verduras

Pachamanca

Pachamanca deriva del quechua y significa “olla de tierra”, el nombre hace referencia a la forma de cocinar los alimentos, con piedras calientes en hoyo en al tierra tapado en el suelo. Esta forma de cocer los alimentos responde a la importancia que le daban los incas al ritual de comer los alimentos directamente de las profundidades de la tierra.

Se preparan todo tipo de carnes con gran variedad de verduras

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
15 raciones
  1. 8papas
  2. 6camotes
  3. 5plátanos
  4. 12humitas
  5. 5choclos
  6. 8ocas
  7. 10costillas de cerdo
  8. 1pierna de cordero
  9. 3pollos

  10. 3cuyes
  11. ½cabrito
  12. 300 grají panca picado
  13. 300ají pimentón
  14. 100 grpimienta
  15. 500 grqueso paria
  16. 300 grmaní con cáscara
  17. Paico o marmaquilla
  18. Hojasplátano

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Preparar la tierra y las piedras para la pachamanca:
    Hacer un hoyo en la tierra, el tamaño más indicado es de 70 cm de diámetro y aprox. entre 40 a 50 cm de profundidad, estas son las proporciones para 12 a 15 comensales.

  2. 2

    Hay que juntar piedras (las mejores son las que se encuentran a orilla de los ríos o el mar, de forma redondeada y lisas) y poner en el hoyo, se enciende una fogata para calentar muy bien las piedras, al menos debe arder con un buen fuego la fogata entre una hora a hora y media.

  3. 3

    Cocer los alimentos en la pachamanca:
    Retira la fogata y acomodar las piedras formando capas con los alimentos, poner primero los camotes, las ocas y las papas alternando con las piedras, luego todas las carnes condimentadas con el ají panca, el paico, salpimentados y el ají pimentón picado sobre la carne, tapamos con piedras y sobre estas hojas de plátano.

  4. 4

    Colocar la última capa de alimentos, las humitas, los choclos, el queso, etc. y tapamos todo con hojas de plátanos y una manta o tela de algodón, sobre esta la tierra que sacamos del pozo y tapamos nuevamente con una manta gruesa.

  5. 5

    Servir la pachamanca:
    Después de tres horas de cocción, de sacan los alimentos, se ponen en fuentes de mesa y se sirve todo para que cada cual se sirva, se acompaña con chicha de jora….

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
peruana
peruana @cook_1089498
Lima. Perú
Soy estudiante de cocina y gastronomía. También doy clases de cocina elemental en las escuelas
Leer más

Comentarios

Recetas similares