Tortitas de ejotes

_cocinando_facil @cook_23256683
Paso a paso
- 1
Lava, corta y pon a cocer los ejotes. Ya que están cocidos quitalos del agua y deja enfriar.
- 2
Una vez que los ejotes están fríos vacíalos en un recipiente y agrega, poro (cebolla), queso añejo rallado, sal, pimienta, ajo en polvo y 2 huevos mezcla. Posteriormente esa mezcla llévala al procesador de alimentos y muele un poco (lo que queremos es que se mezcle bien todo y que los ejotes se corten más chiquitos).
- 3
Ya que tienes la mezcla, agrega unas 3 cdas de harina. Calienta un sartén de teflón, con una cuchara toma un poco de mezcla ponla en el sartén aplasta y deja cocinar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A _cocinando_facil le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12707641
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Tortitas de ejotes con salsa de jitomate express Tortitas de ejotes con salsa de jitomate express
Bueno, el huevo y los ejotes son baratos, así que ésta receta es perfecta para #RecetasDeFinDeMes Berenice Jasso -
TORTITAS DE EJOTES A LA Mario's TORTITAS DE EJOTES A LA Mario's
Muy ricas frescas económicas y fácil de preparar MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Tortitas de carne con ejotes Tortitas de carne con ejotes
Al tener unos trozos de carne que me quedaban cocidos de otra receta, hice esta rica y rápida combinación. Berenice Jasso -
-
Tortitas de ejotes en caldillo verde Tortitas de ejotes en caldillo verde
#sincarneUna alternativa a la carne, quedan buenísimas Chef Kr -
-
Tortitas de avena y zanahoria Tortitas de avena y zanahoria
Muy rápido de hacer y saludable Nohemi Flores -
Tortitas de espinacas Tortitas de espinacas
Un día en este momento se relajación a mi esposo se le da por hacer de comer y aunque no es un gran invento son deliciosas. 😋 Chapis de Ortiz -
-
Tortitas de huauzontles Tortitas de huauzontles
El HUAUZONTLE es una planta originaria de México su nombre en náhuatl literalmente significa huauhtli (amaranto) y tzontli (cabello) o sea "Cabellera de Amaranto". Su nombre científico es Chenopodium nuttalliae*Al igual que la quinoa contiene saponina, lo que le da un sabor ligeramente amargo pero esta se elimina casi totalmente al cocerse. Su aspecto se parece un poco al brócoli, aunque sus tallos son muy delgaditos.#CocinaMundial2018 México Mercedes Cossío
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12707641
Comentarios