
Guiñadú/Güñadú (Zapoteco)

Región gastronómica; altiplano sur
Zimatlán de Álvarez
Guiñadú/Güñadú (Zapoteco)
Región gastronómica; altiplano sur
Zimatlán de Álvarez
Paso a paso
- 1
Cocer los frijoles con la cebolla, ajo, sal y epazote en una olla de barro, y en un brasero de leña, por 3 horas aproximadamente.
- 2
Amasar medio kilo de masa y hacer chochoyotes, una vez hechos, añadirlos a los frijoles, dejar cocinar por 30 minutos.
- 3
Batir el otro medio kg de masa con la taza de agua, deshacer todos los grumos, agregar también a los frijoles. Dejar cocinar por 15 minutos.
- 4
En un metate, moler la hierba de conejo, hoja de aguacate y el chile serrano, añadir todo esto ya molido a la mezcla anterior, cocinar por 15 minutos más, después de esto, sazonar con tepiches. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Enfrijoladas Enfrijoladas
Esta es una de mis recetas favoritas pues me la enseñó mi mamá además de que es muy rica. Mi mamá suele hacerla en las mañanas de mis cumpleaños por que sabe que me gusta mucho #mamamemima itai Vásquez -
Frijoles de la olla Frijoles de la olla
Algo tan fácil! Pero con amor y un poco de sazón serán especiales.Mi marido siempre al cocer frijoles pide su plato recién cocidos😍 Jessica Marlen Reyes. -
Dedos de dama Dedos de dama
Esta receta va dedicada a mi abuelita materna; a ella le gustaba mucho esta receta originaría de la mixteca.#altardemuertos Melitsa Victoria Hernández Hernández -
-
Verde de espinazo de puerco Verde de espinazo de puerco
#altardemuertosEs un platillo que se cocina en toda mi familia, De generación en generación hemos aprendido a hacerlo , se le suele poner chayote.Va dedicado a mi abuela paterna ya que en vida le gustaba este platillo y solía prepararlo cuando toda la familia se reunía.Así que cada día de muertos le ponemos en el altar este platillo junto con otros de sus favoritos y sus bebidas favoritas, ya que en mi comunidad se tiene la creencia que ellos vienen a visitar sus casas y degustan lo que se les pone en el altar.Leslie Vanessa Pacheco Díaz
-
Tostadas de maíz azul Tostadas de maíz azul
Las tortillas de maíz azul se elaboran con una mazorca que es de este color. El tono tan particular de esta mazorca se debe a las antocianinas, un pigmento natural que funciona como un poderoso antioxidante y que le otorga al maíz nutrientes muy valiosos. #mamamemima XOCHITL GIJON HERNANDEZ -
Tamales de frijoles negros y hojas comestibles prehispánicos Tamales de frijoles negros y hojas comestibles prehispánicos
Receta de los pueblos prehispánicos de cientos de años de sabiduría y cultura gastronómica . Además de ser veganos. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Shoobeta Shoobeta
Es una receta que viene desde tiempo atrás, nace por la necesidad de las familias de tener una varianza en los platillos. Las familias que lo consumían, no tenían acceso a muchos ingredientes y fue una forma de darle un reinvencion a los frijoles. Fue un platillo muy representativo de la sierra sur, y al día de hoy a un se consume por tradición y por su exquisito sabor. #Tradicional DIANA GARCIA LUNA -
Mole verde de puerco y mousse de frijol blanco Mole verde de puerco y mousse de frijol blanco
La originalidad de la receta del mole verde a un plato gourmet! 🤍#mamamemima Santiago Ramírez Maria Fernanda -
Pipián Verde súper rápido Pipián Verde súper rápido
Casi instantáneo, agiliza tus recetas. Edgar Alberto Ortiz Tirado -
Frijoles Hervidos a la mexicana Frijoles Hervidos a la mexicana
Receta de mi abue 😍😍😍 Patricia León Hernández -
Tlayuda oaxaqueña Tlayuda oaxaqueña
TLAYUDAS oaxaqueñas hechas en la región Costa de Oaxaca hecha al carbón TlayudAs La Casita🏡
Más recetas
Comentarios