Yemas de Santa Teresa

Es una receta muy divertida de hacer pero un poco delicadas ya que se debe cuidar el almíbar y al momento de moldearlas se le debe dar un trato especial, es por esto que les invito a hacerlas, sin duda son el postre perfecto. #cocinaeuropea3
Yemas de Santa Teresa
Es una receta muy divertida de hacer pero un poco delicadas ya que se debe cuidar el almíbar y al momento de moldearlas se le debe dar un trato especial, es por esto que les invito a hacerlas, sin duda son el postre perfecto. #cocinaeuropea3
Paso a paso
- 1
En una cazuelita pequeña poner el azúcar y agregarle 4 cucharadas de agua.
- 2
Verificar que el azúcar se convierta en un almíbar a punto de hebra. Retirar del fuego y agregar la canela. Sacar la ralladura del limón con cuidado para que no se nos vaya la piel blanca y nos amargue el almíbar.
- 3
Separar las claras de las yemas. Batir las yemas a punto de listón y agregarle el almíbar sin dejar de batir.
- 4
Separar las claras de las yemas. Batir las yemas a punto de listón y agregarle el almíbar sin dejar de batir. Llevarlo a baño maría y seguir batiendo hasta lograr una crema espesa.
- 5
Retirar y enfriar. Verter la crema en otro recipiente y darle forma circular, espolvorearle azúcar glass y ponerlos en los capacillos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Hace más de 150 años, en una pequeña confitería artesana de la ciudad de Ávila, De. Isabelo Sánchez creó las primeras y auténticas Yemas de Santa Teresa, denominándolas así en honor a Santa Teresa de Jesús. Desde su origen, en 1860 en la pastelería “La Dulce Avilesa” hasta hoy, en ese mismo obrador convertido en Centro Gastronómico y que se denomina actualmente “La Flor de Castilla”. Se pueden degustar estas yemas elaboradas artesanalmente, siguiendo la receta tradicional que se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones.Alan Armando Antonio Santiago
-
-
-
Trufas de chocolate Trufas de chocolate
Un regalo perfecto para esa persona especial 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Rosca de reyes rellena de Nutella Rosca de reyes rellena de Nutella
Una receta sin duda fácil y divertida para hacer en familia. La experiencia de disfrutar el proceso de esta receta que sin duda es una tradición con un toque gourmet. Ana Angel -
Bizcocho de vainilla y limón 🍋🥖 Bizcocho de vainilla y limón 🍋🥖
De visita con los abuelos es momento de regalarles un poco de amor dulce. Lizzy -
Muffins de plátano y nuez Muffins de plátano y nuez
¡Es hora de cocinar un delicioso postre!, comparte con tu familia un delicioso momento.#muffins4 ZAYRA LIZBETH RAMIREZ JUAREZ -
Mazapán de cacahuate Mazapán de cacahuate
Te encantará preparar esta receta es fácil, económica y divertida para elaborar con los niños #RRRTip: no compres el cacahuate tostadoTip: evita que se te quemen los cacahuates porque esto amarga el mazapán, por eso es importante moverlos continuamente Ya está la comida!! -
Mantecadas de Astorga Mantecadas de Astorga
La primera receta de la mantecada surgió allá por el siglo XIX en el interior del convento astorgano de Sancti Spiritu. Una monja llamada María Josefa Gonzáles Prieto se salió de la congregación y las comercializó. En 1805 los maestros reposteros Máximo Matheo y Francisco Calvo, proveedores del Seminario Astorgano durante las fiestas navideñas, dejan el primer testimonio escrito de la receta de la mantecada, que todavía hoy se conserva.#cocinaeuropea2 Tania Cortés Sánchez -
Tarta de chabacano Tarta de chabacano
Las tartas son un postre muy sencillo y la mermelada es una preparación fácil de realizar solo tienes que tener en cuenta ciertos aspectos en la fruta debe estar madura el chabacano es una fruta que se presta para hacer mermeladas el sabor agridulce es el mejor de todos una buena inspiración del libro la cuchara de plata 🥄 citlali cabrera juarez -
Mantecadas de Astorga Mantecadas de Astorga
El origen de las mantecadas de Astorga se remonta a más de 200 años, la primera referencia que se tiene de las mantecadas (hablamos de referencia escrita) es en 1805. El valor histórico y económico de las mantecadas es enorme, sólo hay que darse cuenta de que se asocia Astorga con las deliciosas mantecadas.La receta tradicional de las Mantecadas de Astorga la componen, harina, huevos, manteca de vaca y azúcar. #cocinaeuropea2 José Luis Sosa Cortés
Más recetas
Comentarios