Paso a paso
- 1
Pesar y porcionar los ingredientes
- 2
Hacer un volcán todos los ingredientes secos, agregar los huevos y lechera al gusto.
- 3
Agregar la mantequilla y comenzar a integrar.
- 4
Una vez integrada toda la mezcla comenzaremos a trabajar la masa e iremos agregando chorritos de leche conforme lo vayamos requeridos a fin de obtener una masa suave y ligera.
- 5
Dejaremos reposar 40 minutos hasta doblar tamaño, una vez fermentado poncharemos y haremos pedazo de masa ele mismo peso.
- 6
Volearlos bollos y djerlos reposar por una hora más antes de hornear.
- 7
Barnizar con huevo, agregar ajonjolí y hornear de 30 a 35 minutos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Yair Mata le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14852644
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pan de muerto Oaxaqueño Pan de muerto Oaxaqueño
Una de las tradiciones gastronómicas más importantes de la época en el país es el famoso pan de la festividad de difuntos.El pan de muerto es un reflejo de la fusión entre dos mundos, el prehispánico y el español, entre la alegría de los pueblos mexicanos por festejar a la muerte y el tradicional uso del trigo en el mundo católico europeo.Donde hay más tradición y por su puesto consumo de pan de muerto es en el centro y sur de México, siendo Oaxaca el estado con mayor diversidad.Hoy te presento una de tantas variantes de pan de muerto en mi estado. Luis Lavariega -
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
El origen de este pan se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión Mexicana. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Este pan es muy tradicional de Oaxaca y la verdad es muy sabroso y suave. Llamiled Rios Serrano -
Pan de muerto Pan de muerto
Un pan delicioso que nos sirve para chopear con chocolate caliente, la receta está inspirada en una tradición de Oaxaca llamada día de muertos, es parecido al Halloween en USA, pero con personajes únicos de la región. Elder Santiago Reyes -
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
#pandemuerto.oaxaqueño1 Castellanos González Eduardo Neri -
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
Este pan representa tradicionalmente una sepultura, mientras que la carita de pasta que decora cada pieza representa a un finado.Se caracteriza por ser de forma circular, con lo que se representa el ciclo de la vida y la muerte Alejandro Ambrosio Ramirez -
Pan de muerto Pan de muerto
Como te cae un pan de muerto en abril!!!Delicioso.#pandemuerto03 Uriel Ulises Florean Garcia -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14852644
Comentarios