Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)

La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.
La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.
En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!
Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!
Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas!
Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)
La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.
La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.
En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!
Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!
Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas!
Paso a paso
- 1
En una sartén colocamos un chorro de aceite y llevamos a fuego medio.
- 2
Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla picada. Cocinamos y revolvemos hasta que comience a transparentar.
- 3
Luego agregamos la zanahoria en cubitos y los ajos picados. Mezclamos y cocinamos durante 5 minutos.
- 4
Agregamos el arroz cocido. Mezclamos y cocinamos durante 3 minutos. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.
- 5
Una vez que este frío, volcamos el arroz con las verduras en la multiprocesadora o robot de cocina. Trituramos bien hasta formar una masa lisa y homogénea. Si ven que esto no sucede... agregan 1 cucharada sopera de agua.
- 6
Cuando tengamos el bollo... agregamos sal, los condimentos, harina de garbanzos y harina de mandioca. Mezclamos.
- 7
Por último incorporamos las 7 cucharadas de jugo de remolacha. Esto es lo que le dará el tono rosado a la masa (para que se asemeje a las salchichas que compramos). De ser necesario... pueden agregar más cucharadas o simplemente incorporen un trocito pequeño de remolacha hervida. También pueden utilizar colorante rojo.
- 8
Procesamos hasta lograr un bollo liso, uniforme y con el color rosado.
- 9
Volcamos la masa sobre la mesada y la dividimos en 11 bollitos.
- 10
Tomamos un bollito y, con la palma de la mano, empujamos hacia arriba y hacia abajo hasta formar un chorizo. Listo! Ya tenemos una salchicha!
- 11
Repetimos el paso 10 con el resto de los bollitos.
- 12
Finalmente, con film plástico o con bolsitas de plástico cortadas en rectángulos (como hice yo) embalamos cada una de las salchichas retorciendo bien las puntas del plástico (como si fueran caramelos) y las guardamos en el congelador o freezer hasta que estén bien duritas.
- 13
Cuando vayamos a consumirlas las sacamos del freezer, les quitamos el papel plástico y las doramos en una sartén hasta que estén tiernitas. Listo! A disfrutar de unas riquísimas salchichas caseras, vegetarianas, veganas, saludables, sin gluten, sin conservantes ni colorantes y...... SÚPER ECONÓMICAS!!
- 14
Consejos y datos útiles: a) Hervir el arroz y dejarlo enfriar durante algunas horas en la heladera ayudará a obtener una masa óptima para amasar. Yo, por ejemplo, lo hiervo la noche anterior, lo guardo en la heladera y a la mañana siguiente armo la masa de las salchichas.
- 15
B) Para esta receta les recomiendo utilizar arroz doble carolina por que el arroz parboil (el que no se pasa) dejará las salchichas muy sequitas y quebradizas, si? (Esto me pasó la primera vez que hice la receta)
- 16
C) Si, tras procesar los ingredientes, la masa se pega en las manos... pueden agregar más harina o simplemente llévenla a la heladera durante 1 a 2 horas. Recuerden que el frío solidifica la masa. D) Pueden añadir a la masa todas las verduras que quieran. Cuanto más verduras... más sabrosas quedarán!
- 17
E) Pueden condimentar la masa como figura en la receta o simplemente pueden utilizar perejil, ajo y pimentón para darle un sabor similar a la salchicha parrillera (Eso es lo que hice yo).
- 18
F) La receta original no lleva almidón de mandioca. Tras probar la receta me di cuenta que faltaba un componente elástico en la salchicha y, por esa razón, decidí incorporar mandioca a la masa. Si no lo hacemos... la salchicha quedará un poco quebradiza.
- 19
G) Pueden sustituir la harina de garbanzos por garbanzos en lata o garbanzos hervidos (o lentejas, porotos, etc).
- 20
Y eso es todo por hoy, gente maravillosa! Espero que les haya gustado esta fantástica receta! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!! ;)
Recetas similares
-
¡Pasta vegetariana y sin gluten en 10 minutos! ¡Pasta vegetariana y sin gluten en 10 minutos!
Hay veces que no tenemos tiempo para cocinar, pero se nos antoja algo rico y saludable; esta es tu solución! Y lo mejor: SIN GLUTEN y en 10 minutos!!! Siempre les dejo la marca de los ingredientes que uso, para asegurarme que sean seguros sin gluten (SG). Pacho Sin Gluten -
Champiñones rellenos vegetarianos/veganos Champiñones rellenos vegetarianos/veganos
Champiñones rellenos, buscando recetas de ellos, encontré muchas con bastantes ingredientes que no tenía a la mano, así que improvisé un poco y los rellené con el mismo tallo en una salsa de tomate. Resulto ser una delicia. Luz Montaño -
Salchichas en salpicón VEGETARIANAS Salchichas en salpicón VEGETARIANAS
Pensando en cuidar a mi clientela no dándoles grasas que perjudican su salud pero que a la vez puedan disfrutar las salchichas que tanto les gusta pero que no comen por el aceite con el que la doran MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Pastel arcoíris muy sencillo Pastel arcoíris muy sencillo
Una manera súper fácil de hacer un pastel, solo ocupamos la licuadora.Para la decoración les dejó el video ===>>> http://bit.ly/1MkgwCp Silvia Casanova -
Ceviche de pescado sencillo Ceviche de pescado sencillo
Quien le dice No a un rico ceviche, así que aquí les presento este sencillo platillo espero les guste. lenny -
Ramen fácil y económico Ramen fácil y económico
Es muy fácil y súper rico todos los sabores quedan muy bien y aparte es una comida completa por que es muy llenadora, también si gustan en vez de usar maruchan pueden usar fideos chinos pero esos son más difíciles de conseguir pero si te quedan a la mano, pues que mejor 👍🌈🎉 Hilda Lucero Garcia Segura -
Sobras vegetarianas Sobras vegetarianas
En esta carrera #demuertosareyes no se desperdicia nada y se abona Paz a la conciencia por hacer un poco de dieta. 🤷🏻♀️ Ana Laura Arias -
Pay de queso más fácil del mundo Pay de queso más fácil del mundo
Esta receta es súper fácil y sin horno!!! Así que la comparto con ustedes y espero les guste tanto como a mi 😋 🍰 #bbb #superfamilia Andrea Cantu -
Pechuga estilo pizza, fácil y rápida Pechuga estilo pizza, fácil y rápida
Si tienes antojo de pizza, pero no puedes comer gluten, si estás controlando los carbohidratos o las calorías, o si simplemente no quieres comer una pechuga asada sin mayor gracia, esta es la opción perfecta. Solo requieres una pechuga de pollo, salsa marinara (casera o de botella) y queso del que prefieras. Por supuesto que puedes agregarle todos los complementos que quieras, a mí me gustan así, simples. #para1 #saludable #DASH LuzMa SG -
Chalupitas vegetarianas Chalupitas vegetarianas
Estas chalupitas son una versión sin carne de los famosos antojitos típicos del paseo de San Francisco en Puebla, aunque hay que aclarar que el hecho de que sean vegetarianas no las hace dietéticas. De cualquier manera, les aseguro que la transgresión valdrá la pena. Son un entrante maravilloso acompañadas con un buen tequila o un vaso de agua fresca de jamaica. Doris Camarena -
Galletas de avena y almendras veganas sin azúcar Galletas de avena y almendras veganas sin azúcar
Hace rato que ando con antojo de unas barritas de avena. Pero hoy me levanté con ganas de hacer alguna receta con las chicas así que me pareció que las galletas de avena podían ser un poco más divertidas e iban a poder participar un más en el proceso. Son muy fáciles de hacer y además son aptas para #dmafase3 La receta original es de Haley Pomroy. #comoniños poramoralhambre -
Onigiri de atún express 🍙 (fácil y rápido) Onigiri de atún express 🍙 (fácil y rápido)
#delantaldorado #saludLa receta del arroz la encontrarán en mi publicación de sushi anterior. Estos onigiris son muy fáciles y rápidos de hacer, perfectos para salir de la rutina y quedan muy ricos. El atún y el limón ayudan a reforzadas nuestras defensas también 😍 Ma. Saray Andrade
Más recetas
Comentarios (12)