Pernil navideño venezolano
Receta familiar de pernil navideño
Paso a paso
- 1
Lavar bien el pernil retirar la piel del cerdo sin eliminar la grasa que recubre el músculo, al lavarlo revisar al tacto que no tenga asperezas o trozos de hueso (estos deben ser removidos) (solo los trozos de hueso que quedaron enterrados cuando la pierna fue cortada) luego quitar toda la piel de la pierna y lavarlo bien con agua dejar en un bowl reposar unos 30 minutos a que escurra la sangre la cual luego botaremos
- 2
Luego de botar la sangre procedemos a hacerle orificios al pernil con un cuchillo (orificios profundos para verter la salmuera) volver a botar el excedente de sangre en caso de que hubiera
- 3
Para preparar la salmuera mezclaremos en una licuadora las cebollas, la cerveza, dos cucharadas de sal y pimienta al gusto y se la frotamos al pernil por todas sus partes con una cucharita pequeña vertemos está por los orificios buscando así que el pernil quede empapado de esta mezcla sobre esta mezcla sobamos el pernil con los ajos machacados la mostaza y el orégano y dejamos reposar por 3 horas tapado con papel de aluminio o papel film
- 4
Destapamos el pernil y lo giramos y seguimos empapando en su jugo, meter los clavitos de olor en los orificios y algunos por arriba bañar el pernil con vino tinto por todos sus lados, triturar en la licuadora 4 rodajas de piña junto con el jugo que trae la lata y verterlo sobre el pernil y dejar reposar una hora más para que absorba los sabores
- 5
Pasar el pernil con todos sus jugos a la bandeja de cocción y volver a verter por encima el jugo de la piña dulce tapar con papel de aluminio y meter al horno a 180grados
- 6
La cocción de este dependerá de los kg que contenga la pieza normalmente es 1 hora por kg, sin embargo podemos estar revisando cada hora y con una cuchara verter el jugo sobre este cada vez que abrimos el horno para mirar, a mitad de la cocción voltear la pieza y verter el jugo sobre esta de nuevo ya casi finalizando la cocción establecida por los kg de peso introducir un cuchillo profundamente si bota sangre aún no está y seguir cocinando ir vigilando la pieza nunca dejarla sola por horas
- 7
Cuando ésta no bote más sangre aumentar el fuego a 220 para dorar la pieza y como siempre verter el jugo sobre esta una y otra vez y en este último paso ya destaparlo y quitarle el papel de aluminio para que seque un poco el jugo de este
- 8
Cuando la pieza esté lista retirar el jugo que queda en la bandeja y verter sobre el pernil una miel líquida hecha con el líquido que trae la lata de la piña azúcar y un poco de mantequilla (ver receta de almíbar para cocinar en mi perfil) hasta dorar, voltear la pieza y repetir la operación hasta que quede agusto
- 9
Se puede decorar con unas rodajas de piña bañadas en el almíbar o bien meterlas junto al pernil al horno en su última vuelta como hice yo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pavo relleno asado Pavo relleno asado
El PAVO es el gran protagonista de la festividad de Thanksgiving (Acción de gracias) y Navidad o Fin de Año, el pavo relleno (stuffed turkey). Cada año en Thanksgiving se consumen en más de 170.000 toneladas de pavo. Esto se debe a que la tradición de esta cena es utilizar los ingredientes originarios de los indios nativos de EEUU, es una cena muy similar a la cena de Navidad. Esta fiesta se celebra desde octubre de 1863, el ultimo jueves del mes de noviembre.El presidente de los EEUU indultara a uno de ellos y la ceremonia se llama Perdón annual del pavo nacional (annual pardoning od the National Turkey), generalmente es un pavo de 40 libras con al menos 22 semanas de nacido, el pueblo vota los candidatos para ser presentados al presidente. Y de formo jocosa también se llama Día del pavo (Turkey Day).El pavo se hace asado relleno y se acompaña con salsa de arándanos, verduras (judías verdes, puré de patatas, patata dulce, cebollas asadas, etc.; los postres mas tradicionales son el Pay de nuez pecana (Pecan Pie), tarta de manzana (Apple pie), Pastel de calabaza o la Tarta de batatas (Sweet potato pie).El relleno más tradicional es que lleva pan, condimentos y mantequilla. kidsfood -
-
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
Salpicón de res Salpicón de res
Salpicón de res con aguacate en tacos de tortilla de harina. Este platillo es uno de mis favoritos y lo prepara mi cuñada siempre que voy a México. lupita -
Puré de patatas para acompañar pavo Puré de patatas para acompañar pavo
La tradición familiar entorno a la mesa en este día es decir porque se esta agradecido y darse cuenta de lo bendecidos que somos con todo lo que contamos. Ya estamos pensado en el menú y el puré de patatas o mashed potatoes es uno de los platos que todo el mundo espera en la mesa de Acción de gracias.Nuestro puré de patatas favorito es gratinado para acompañar el pavo relleno de Acción de gracias o Thanksgiving Day. Estoy agradecida a mi mamá que me ayudo a preparar la cena con todas sus recetas y secretos. kidsfood -
Pavo en escabeche yucateco Pavo en escabeche yucateco
Este escabeche es típico de la península de Yucatán. Es un escabeche de pavo o de pollo. Se le denomina Pavo o pollo en escabeche oriental.La receta es del Restaurante Los Almendros, adaptada en algún punto. Publicada en el Diario de Yucatán. lupita -
Puré de camote para pavo Puré de camote para pavo
Puré de camote para pavo (Turkey Mashed Potato). El Camote, patata dulce, batata o boniato acompaña la típica comida de thanksgiving y Navidad. Se prepara un pastel de camote con carne de venado o con setas, sazonado con mostaza y naranja aporta color y sabor a la mesa de Acción de gracias. kidsfood -
Wrap con sobras de pavo Wrap con sobras de pavo
Receta de wrap con sobras de pavo asado y verduras. kidsfood -
Tamales veracruzanos Tamales veracruzanos
Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano, daré la de elote en otra receta (ver tamales veracruzanos de elote. Doy dos versiones. Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne (ver este en la parte final de la receta, en Consejos). fans-laura-esquivel -
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Galletas de jengibre y canela navideñas Galletas de jengibre y canela navideñas
Galletas de jengibre navideñas auténticas, son los verdaderos "Gingerbread men", perfectas para hacer con los niños. Los muñequitos de jengibre quedan muy divertidos. Con esta receta salen 20 - 25 galletas.Vídeo: Galletas de jengibre navideñas kidsfood
Más recetas
Comentarios