Charquicán de cochayuyo

Guiso tradicional chileno, lamentablemente, algo olvidado en nuestros días, cuyo principal ingrediente es el cochayuyo, una de las algas más comunes en nuestras costas, barata, fácil de cocinar, de un alto valor nutritivo y por si fuera poco, de muy rico sabor.... aquí les dejo, como de costumbre este tradicional plato en mi particular forma de prepararlo, no obstante, pueden añadir las verduras que más les agraden como también eliminar aquellas que no sean de su gusto.... siempre y cuando no se eliminen ni el zapallo ni las papas dado que son los ingredientes que jamás deben faltar en un charquicán ya sea de carne, cochayuyo, charqui o mixto. Con cariño, los invito a probarlo y a reeditar nuestras recetas e ingredientes tradicionales.
Charquicán de cochayuyo
Guiso tradicional chileno, lamentablemente, algo olvidado en nuestros días, cuyo principal ingrediente es el cochayuyo, una de las algas más comunes en nuestras costas, barata, fácil de cocinar, de un alto valor nutritivo y por si fuera poco, de muy rico sabor.... aquí les dejo, como de costumbre este tradicional plato en mi particular forma de prepararlo, no obstante, pueden añadir las verduras que más les agraden como también eliminar aquellas que no sean de su gusto.... siempre y cuando no se eliminen ni el zapallo ni las papas dado que son los ingredientes que jamás deben faltar en un charquicán ya sea de carne, cochayuyo, charqui o mixto. Con cariño, los invito a probarlo y a reeditar nuestras recetas e ingredientes tradicionales.
Paso a paso
- 1
Lavar en agua tibia el cochayuyo, picarlo fino e hidratarlo durante toda la noche en abundante agua caliente.
- 2
Retirar el cochayuyo del agua en que se hidrató, lavarlo en agua fría y cocerlo durante 20 minutos en agua con un poquito de sal. Transcurrido ese tiempo colarlo y reservar. Alistar el resto de los ingredientes antes mencionados.
- 3
Entibiar 2 ó 3 cucharadas de aceite y sofreír el ajo y la cebolla a fuego medio hasta que ésta se observe translúcida (4 a 5 minutos apróx.)
- 4
Incorporar el pimentón y continuar sofriendo un par de minutos más.
- 5
Añadir el cochayuyo al sofrito. Mezclar y continuar la cocción por unos 5 minutos para que los sabores se integren
- 6
Paso opcional altamente recomendado: incorporar al mismo tiempo, el tomate y el cochayuyo y dejar que la cocción siga su curso por el tiempo señalado en el paso anterior.
- 7
Incorporar el surtido de verduras (choclo-arvejas-zanahoria). Mezclar y continuar cocinando 2 a 3 minutos.
- 8
Agregar al mismo tiempo las papas y el zapallo. Mezclar y dejar que los sabores se integren unos 5 minutos.
- 9
Añadir el perejil picado, los concentrados de pollo o carne y condimentar con el orégano y el aliño completo a gusto. Mezclar.
- 10
Agregar al guiso 2 a 3 tazas de agua (ver nivel del agua en la foto) o la suficiente para que las verduras completen su cocción sin que quede caldo en exceso.
- 11
Tapar la olla y dejar que todos los ingredientes se cocinen por completo y el líquido se reduzca.
- 12
Cumplido el paso anterior, triturar un poco las papas y el zapallo. Verificar la sazón y rectificar si fuese necesario
- 13
Aparte, en una sartén, sofreír el ají de color en un chorrito de aceite mezclando para que no se queme.
- 14
Añadir el sofrito (color) al guiso, mezclar y retirar del fuego.
- 15
Servir caliente con un huevo frito como acompañamiento por plato.
Recetas similares
-
Piña en almíbar Piña en almíbar
Para eliminar lo más posible los conservadores artificiales de lo que comemos, es mejor hacerlo en casa Arnold A. Reyes Muñoz -
Chiles en nogada de la familia Changuitos Chiles en nogada de la familia Changuitos
#saboraméxico #puebla #conminombremxSi le preguntan a mi familia, les dirán que los mejores chiles en nogada son los que les preparo yo, y sin falsa modestia puedo decir que es mi platillo estrella, son con un sabor más inclinado a lo dulce. Este platillo no puede faltar en el menú de las celebraciones de septiembre en nuestra casa, es muy emblemático de las fiestas patrias mexicanas 🇲🇽Aquí les comparto mi receta.#recetasconalma Lily Glez. Caraza -
Pan de muerto tradicional fácil Pan de muerto tradicional fácil
Receta tradicional con algunos tips si no encuentran los ingredientes, es fácil pero un poco lento Dave -
Calabacitas horneadas, rellenas de tocino y jamón Calabacitas horneadas, rellenas de tocino y jamón
En estos tiempos, muchos sufren porque quieren ante el quedarse en casa. Son tiempos de reflexión, de alejarnos de las prisas del diario acontecer y de acercarnos a lo natural. Esta receta, como la mayoría de mis recetas es sin ingredientes artificiales (No al puré enlatado, no a los consomés en polvo).Espero disfruten preparar esta receta y los sabores, así como espero disfruten la Bendición de poder estar en casa sin prisa.Dios les Bendiga 🙏🏻🚲🌵🇲🇽🙏🏻#Salado Aliosha -
Chop suey de res a la mexicana Chop suey de res a la mexicana
Esta receta es de lo más sencillo, y diferente, no les doy cantidades exactas de los ingredientes porque a mi me gusta hacer las comidas a ojo de buen cubero como se dice en méxico. Espero que les guste Violeta -
Pan de la amistad Pan de la amistad
#altardemuertos esta es una receta qué significaba mucho para mi abuelo ya qué el en compañía con mi abuela la aprendieron cuando inmigraron a estados unidos y por unos amigos que les dieron un "comienzo" la empezaron a hacerEste pan le gustaba mucho a mi abuelo pero lamentablemente falleció hace 17 años pero el lo consumía en cada ocasión especial Francisco Ricardo Torres Pacheco -
Pan con mantequilla de ajo rostizado Pan con mantequilla de ajo rostizado
Esta receta se me hace muy práctica y queda muy bien para acompañar las comidas o como aperitivo, incluso se pueden cambiar los sabores de la mantequilla. Aquí les comparto la receta.#RevistaPrimavera Lily Glez. Caraza -
Sopa de col y betabel Sopa de col y betabel
Aprovechando los restos de verdura del refrigerador y una bolsa de betabel congelado que se me había olvidado. Lena T -
Frijoles puercos mexicanos Frijoles puercos mexicanos
Estos frijoles son excelentes para acompañar unos ricos tamales o quesadillas. Receta tradicional de mi casa, no se porque no había subido esta receta a veces las recetas más comunes se me pasan desapercibidas.Vídeo: Frijoles puercos Maggie -
Ensalada de lentejones con confeti de vegetales Ensalada de lentejones con confeti de vegetales
Esta semana conseguí lentejones en el super, me gustan mucho para hacer en ensalada porque no se desbaratan como las lentejas pequeñitas comunes. En este caso van con muchos vegetales picados finamente, de ahí el nombre de confeti. Es un platillo rico en proteínas vegetales, apto para veganos e ideal para un #lunessincarne, acompañado con arroz. #cuidatusalud #saludable #DASH LuzMa SG -
Ensalada de zanahoria y rábano Ensalada de zanahoria y rábano
La combinación de estos ingredientes da como resultado una ensalada con mucho sabor y color, perfecta para acompañar carnes a la parrilla u horneadas, de preparación sencilla y sin muchas salsas. #saludable #DASH LuzMa SG -
Sopa de Fideo | Receta Sencilla Sopa de Fideo | Receta Sencilla
VIDEO YOUTUBE | Paso a paso: https://youtu.be/Hs2wUpGn0nAHemos vueltos amigos de Cookpad, con más videos, mejor calidad y más ganas de explicarles nuestras nuevas recetas.Esta receta es buenísima para tus primeros días como cocinero, no necesita muchos ingredientes además de ser rápida ya que tardas únicamente 30 minutos en realizarla, sopa de fideo clásica de fondas y de comidas corridas, rinde para 4 platos. Comidas de un Foráneo
Más recetas
Comentarios (7)