Coliflores rebozadas 🏵️

María José MR 👨‍👩‍👧
María José MR 👨‍👩‍👧 @mariajosemr
Sevilla, España

La técnica del rebozado es una manera de preparar determinadas verduras para hacer su sabor más agradable, ideal para los más pequeños de la casa. Consiste en freírlas formando una capa crujiente. La coliflor tiene propiedades diuréticas y es antiinflamatoria, contando con numerosos minerales, y quedan especialmente ricas cocinadas de esta forma. También pueden gratinarse al horno en esta modalidad, con un resultado crujiente pudiendo cubrirlas con queso.

Coliflores rebozadas 🏵️

La técnica del rebozado es una manera de preparar determinadas verduras para hacer su sabor más agradable, ideal para los más pequeños de la casa. Consiste en freírlas formando una capa crujiente. La coliflor tiene propiedades diuréticas y es antiinflamatoria, contando con numerosos minerales, y quedan especialmente ricas cocinadas de esta forma. También pueden gratinarse al horno en esta modalidad, con un resultado crujiente pudiendo cubrirlas con queso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4  comensales
  1. 750 gcoliflor
  2. 1huevo
  3. 75 gharina de trigo
  4. 75 gpan rallado
  5. 1 cucharaditaajo en polvo
  6. Sal
  7. 400 mlaceite de girasol para freír

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Lo primero es lavar bien la coliflor y retirar las hojas verdes. Quitar la mayor parte dura del tallo. La cortamos en trozos y la ponemos a hervir en una olla cubierta con agua durante unos diez minutos. El agua debe estar y abajo hirviendo. Yo le añado una pastilla de caldo de verduras para enriquecer su sabor. Incorporamos sal al gusto. Para evitar el olor añadimos un par de cucharadas de vinagre.

  2. 2

    Una vez hervidas, con cuidado de que queden un poco al dente (no deber estar muy blandas), las escurrimos, las colocamos sobre papel absorbente de cocina y las dejamos enfriar para poder rebozarlas mejor. A continuación las pasamos por huevo batido y después por una mezcla de harina y pan rallado, así tendrá más consistencia el rebozado.

  3. 3

    Seguidamente ponemos el aceite de girasol (también puede ser de oliva) a calentar. Es fundamental que esté muy caliente, no menos de 175 grados. Y vamos friendo los trozos hasta que estén bien doraditos. Los ponemos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  4. 4

    Una vez se hayan enfriado ya las tenemos listas para degustar. Son ideales como aperitivo o para una cena divertida y muy sana. Buen provecho a todos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
María José MR 👨‍👩‍👧
Sevilla, España
La cocina del día a día en casa, nuestro recetario familiar que conservará mi hija Esperanza, ese es el espíritu de Cookpad, porque cocinando en familia todo sabe mejor.
Leer más

Comentarios

Recetas similares