Ensalada Rusa

Ana
Ana @cookpad020586
Funes _ Santa Fe_ (Argentina)

Muchos la conocen como ensalada rusa, pero algunos todavía la llaman por su nombre original: ensalada OLivier. Si bien es una de las ensaladas más populares del mundo, existen muchas variaciones de este plato ya que su receta original siempre fue considerada un misterio.
Se cuenta que Olivier emigró a Rusia para abrir su restaurante de alta cocina en Moscú, el Hermitage por ahí de 1860 en un edificio al lado de la plaza Trubnaya.
 estrella era una ensalada originalmente llamada mayonesa de caza que después cambió su nombre a salat Olivye.
Estaba compuesta por carnes, caviar, lengua de ternera y trufa, además de pepinillos, papas cocidas y aceitunas, todo bien cubierto con una mayonesa que pocos lograr descifrar.
En 1883, Olivier murió y llevó consigo el secreto de su plato, ya que nunca escribió la receta y ninguno de sus asistentes vio cómo la preparó. 
Su restaurante, se cerró en 1905. La mayonesa fue imitada a base de mayonesa, aceite de oliva, vinagre de estragón, mostaza y salsa Mogul(que podría ser similar a la de soya).
La ensalada Olivier se hizo tan famosa que muchos países comenzaron a hacer su propia versión. Los ingredientes más caros fueron eliminados y reemplazados por otros más baratos según el país donde se prepara: atún, guisantes, zanahorias, etcétera.
En muchos países, la ensalada Olivier se conoce como ensalada rusa o ensalada de papas, mientras que otros conservan sus ingredientes y nombre original de la ensalada Olivier.
#anateloenseña
#minichef

Ensalada Rusa

Muchos la conocen como ensalada rusa, pero algunos todavía la llaman por su nombre original: ensalada OLivier. Si bien es una de las ensaladas más populares del mundo, existen muchas variaciones de este plato ya que su receta original siempre fue considerada un misterio.
Se cuenta que Olivier emigró a Rusia para abrir su restaurante de alta cocina en Moscú, el Hermitage por ahí de 1860 en un edificio al lado de la plaza Trubnaya.
 estrella era una ensalada originalmente llamada mayonesa de caza que después cambió su nombre a salat Olivye.
Estaba compuesta por carnes, caviar, lengua de ternera y trufa, además de pepinillos, papas cocidas y aceitunas, todo bien cubierto con una mayonesa que pocos lograr descifrar.
En 1883, Olivier murió y llevó consigo el secreto de su plato, ya que nunca escribió la receta y ninguno de sus asistentes vio cómo la preparó. 
Su restaurante, se cerró en 1905. La mayonesa fue imitada a base de mayonesa, aceite de oliva, vinagre de estragón, mostaza y salsa Mogul(que podría ser similar a la de soya).
La ensalada Olivier se hizo tan famosa que muchos países comenzaron a hacer su propia versión. Los ingredientes más caros fueron eliminados y reemplazados por otros más baratos según el país donde se prepara: atún, guisantes, zanahorias, etcétera.
En muchos países, la ensalada Olivier se conoce como ensalada rusa o ensalada de papas, mientras que otros conservan sus ingredientes y nombre original de la ensalada Olivier.
#anateloenseña
#minichef

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2papas
  2. 1zanahoria
  3. 100 grsarvejas
  4. 1huevo
  5. 80 grsmayonesa
  6. 50 grscrema de leche
  7. C/nsal
  8. C/npimienta negra

Paso a paso

  1. 1

    Lavar, pelar y cortar en cubos las papas. Lo mismo hacemos con la zanahoria.

  2. 2

    Hervir por separado los vegetales, agregando sal gruesa. Cortar la cocción en agua helada y reservar. Hervir el huevo. Reservar.

  3. 3

    Escurrir las arvejas reservar. Preparar el aderezo, mezclando mayonesa, crema sin batir, sal y pimienta.

  4. 4

    Mezclar el aderezo con los vegetales cocidos y cortados. Decorar como más les guste! Bon appétit!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ana
Ana @cookpad020586
Funes _ Santa Fe_ (Argentina)
Disfruto ser mamá x3.🧘💑🏡Amo los domingos con la mesa larga y toda la familia... ❤️Los sábados con amigos🍻Viajar...🏖️Pasiones... tengo muchas, tocar la guitarra🎸 cantar🎤 bailar..💃y sobretodo... cocinar🍲Gracias a ella preparo platos dónde siento que transmito mí pasión y amor... 💖me siento artista👩🏻‍🎨 xq cada receta es un lienzo en blanco esperando explotar de colores y sabores... siento que alimento🍽️ el alma de cada uno que prueba mis platillos... 😍Disfruto escribir mis recetas para que las cocines con el mismo amor que las cocines yo❤️🍽️
Leer más

Recetas similares