Pancito casero
Algo rico y económico para compartir con la familia
Paso a paso
- 1
Pesar y organizar todos los ingredientes en una mesa plana donde pueda amasar sin corrientes de aire, libre de moscas, y con los utensilios a utilizar. En un recipiente hondo, mezclar la harina, la levadura y el orégano.
- 2
Mezclar bien de forma que se mezcle todo, luego hacer un hoyo en la mitad de la mezcla y agregar el agua la sal y el aceite o la mantequilla, mezcla bien sin apretar mucho procurando una masa bien homogénea.
- 3
Dejar reposar unos 5 minutos. Aparte en un vaso mezclar el queso rallado con el huevo y batir bien, esto para embolar o barnizar el pan antes de llevarlo al horno.
- 4
Después de los 5 minutos de reposo organizar el área para amasar, tener en cuenta que debe amasar de 20 a 25 minutos dependiendo de la temperatura del ambiente, si hace frío es recomendable amasar más, si por el contrario hace calor se debe amasar menos tiempo esto evitará que la levadura se active antes de tiempo.
- 5
Amasar de manera constante pero sin apretar la masa con los dedos, se debe amasar con la Palma de la mano y despacio de abajo hacia arriba para lograr una masa más suave, se recomienda contabilizar bien el tiempo de amasado para que el pan nos quede bien ya que no es lo mismo cuando se hace a mano.
- 6
- 7
Luego del tiempo de amasado hacer una bola con la masa y dejar reposar 1 hora aprox, cubriendo con un paño limpio.
- 8
Cuando la masa duplique su tamaño, cortar porciones pequeñas y armar los panes a su preferencia.
- 9
- 10
Después de armado los panes dejarlos reposar por 15 minutos tapados con el paño para que termine de activarse la levadura, esto hace que crezcan un poco más.
- 11
Calentar el horno a 350 grados, luego preparar una bandeja de horno previamente espolvoreada con harina para que no se pegue el pan, y organizar el pan separadamente, embolar o pintar el pan con la mezcla de huevo con queso, esto es opcional para darle color y un toque de sabor al pan.
- 12
Hornear de 20 a 25 minutos controlando temperatura, el pan debe quedar no muy tostado, y suave, al sacar el pan del horno dejar enfriar sobre papel de cocina para que no se humedezca si tapar hasta que se enfríe totalmente.
- 13
Y a disfrutar, espero les guste esta receta y que disfruten de hacerlo en familia, un abrazo de buena energía.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
-
Pan Casero
No falta en la mesa del rico ni del pobre, estoy convencida de que es un idioma universal.#cumplimos5 Cecilia Ojeda -
Torta de chocolate al microondas
Para disfrutar algo rico y sano en solo unos minutos de preparación! ⏰ Vannia Aquino -
Panecillos de queso
Un pan diferente para una cuarentena bien larga vale la pena; rápido de hacer, sin muchos ingredientes y lo más importante "pan rico" para una merienda con cocido quemado bien caliente y en familia. Asu -
-
Budín marmolado con 1 solo huevo
Sin manteca y con 1 solo huevo. Fácil, rico y económico Graciela Cabral -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
-
-
Tarta de Pollo
Está es una de mis recetas preferidas cuando me piden "podes llevar algo para compartir?", ya sea en alguna reunión o agasajo.. me encanta porque es riquísima, lleva ingredientes que tenemos todos los días en casa, es económico y a todos siempre les gusta. Aquí va la receta y después me cuentan... 😘 natresqu -
Pan dulce fácil y económico
Esta receta nació con mi nena de 4 años, me dijo papi quiero vender pan dulces para así comprarme todos los vestidos del mundo. Y bueno tuve que ingeniarme con algo rico y económico.Enrique Leguizamon
-
-
Hotcakes de vainilla y coco
Ideal para una merienda, para hacerla en familia o para autoregalarse Cathi Vera Aquino -
-
-
-
Muffins de naranja con chispas de chocolate
Pueden cambiar la esencia de naranja por esencia de vainilla y lo hacen de vainilla con chispas de chocolate, y también pueden evadir las chispas de chocolate y hacerlo solo de naranja. No cambiará en nada, más bien el sabor será diferente. A mí me encanta esta muy rico, para la merienda es algo genial. O simplemente cuando se te antoja algo dulce,👌🏼 es una buena opción para calmar los antojos ❤️. #dulces Gisselle Segovia -
-
-
-
Chipitas
Esta receta lo hacemos mucho en semana Santa, es una costumbre, lo preparamos para compartir en familia, es riquísima. Cinthia -
-
Banana bread 🍌
Ideal para el desayuno o merienda. Súper fácil y esponjosa. Obs. Esta misma receta la podes hacer en tu olla Essen. ¡Que disfrutes! Euge González Mussi -
-
-
-
-
Croquetas de pollo con arroz quesu
Esta receta es la primera vez que la hago para compartir este domingo con mi familia y a todos les gustó 😊 Lourdes Coronel -
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina
Más recetas
Comentarios