Matambre arrollado distinto

carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina

Revisando las distintas recetas de matambre publicadas, no encontré la que me apetecía y que fuera "distinta" a las demás. La que presento hoy, es más trabajosa que las ya publicadas. Pero si la hacéis, veréis porque es "distinta. El nunca bien ponderado "matambre", también conocido en el interior de nuestro país como "arrollado", necesita al comienzo de una preparación previa, que a la postre redundará en un sabor distinto a la hora de degustarlo. Y ello es así, si quieres que tu "matambre" sea distinto. De ahí su nombre en el título.

Matambre arrollado distinto

Revisando las distintas recetas de matambre publicadas, no encontré la que me apetecía y que fuera "distinta" a las demás. La que presento hoy, es más trabajosa que las ya publicadas. Pero si la hacéis, veréis porque es "distinta. El nunca bien ponderado "matambre", también conocido en el interior de nuestro país como "arrollado", necesita al comienzo de una preparación previa, que a la postre redundará en un sabor distinto a la hora de degustarlo. Y ello es así, si quieres que tu "matambre" sea distinto. De ahí su nombre en el título.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
10 raciones
  1. 1"matambre" de 1 1/2 Kg a 2,00 Kg
  2. 1/2 docenazanahorias
  3. 1ají morrón
  4. 1Cebolla blanca
  5. 2 ó 3cebollas de verdeo
  6. 1 tazacolmada de perejil
  7. 3 dientesajo
  8. tirasqueso de rallar cercanas a la cáscara (cuando rallo queso, guardo las cáscaras para este menester)
  9. 1 1/2 tazaqueso rallado
  10. 3huevos duros
  11. sal, pimienta y cucharadita de ají molido

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Acomodas tu matambre en la mesada, de espaldas. Con un cuchillo filoso, y en ángulo de 45* vas quitando el exceso de "grasa de pella", cuidando de no cortar tu matambre en esta acción.

  2. 2

    La "pella" la reservas para derretirla en un sartén, a fuego lento, y así fabricarás tu grasa vacuna, para utilizarla en otros menesteres.

  3. 3

    Una vez prolijado de la grasa tu matambre, le desparramarás encima la cebolla blanca, el ají morrón, y los dientes de ajo, todo finamente picado (muy chiquito).

  4. 4

    Luego con ayuda de un pela papas, desparramarás las tiras de zanahoria; colocarás las tiras de queso, y las cebollas de verdeo -parte blanca- cortadas a lo largo en 4; sigue el colocar el queso rallado; el perejil muy finamente picado y le toca el turno a los huevos duros, que sacarás de la heladera, para poderlos cortar y que no se desarmen.

  5. 5

    Los cortas por la mitad, a lo largo y tendrás 6 mitades. Las colocarás boca abajo, cerca del borde por donde empezarás el arrollado.

  6. 6

    Con las palmas de las manos, tratarás de que tu relleno, se acomode "hacia abajo". Condimentas con sal, pimienta y una cucharadita de ají molido.

  7. 7

    Con cuidado tomas el bode del matambre donde están los huevos y empiezas a enrollar.

  8. 8

    Ten en cuenta que esta primera enrollada será el centro de tu matambre, una vez terminado.

  9. 9

    Sigues enrollando teniendo cuidado que tu relleno no se te "escape". Así hasta el final. Ya tendrás preparada tu aguja de colchonero o tu aguja para lana, u otra de "ojo" grande, enhebrada con hilo para matambre, o el hilo que utiliza el panadero, el sandwichero, o el pizzero y comenzando de un punta, vas cociendo el labio terminal de tu matambre, hasta la otra punta. Yo una vez cocido, lo ato enrrollandolo como un "matambra" ja ja ja.

  10. 10

    Estas en condiciones de acomodar a tu matambre, en una olla o cacerola, y cubrirlo con agua, y colocar algunas verduras para saborizar.

  11. 11

    Un puñadito de sal gruesa, y al fuego.

  12. 12

    Desde el momento que levanta el hervor, de 2 a 3 horas de cocción. Regula el fuego, bajándolo, Prueba la cocción con un tenedor. Una vez cocido tienes 2 opciones: 1) puedes comerlo en fetas, caliente, (se romperá al cortarlo), de papas al natural, hervidas, con aceite de oliva y 2) (recomendado) colocas tu matambre en el prensa matambre.

  13. 13

    Yo cuando lo saco lo ubico en una fuente metálica, y le pongo de sombrero una tabla de picar, y sobre esta un buen peso. A las dos horas, queda achatado y comprimido y va a la heladera. Tiene que estar frío para poderlo cortar en fetas mas o menos finas y que no se desarme.

  14. 14

    Se acompaña con ensalada rusa, mixta, puré, papas fritas, o para hacer sandwiches con algun aderezo. Ah..., con el caldo que te quedó, puedes hacer una riquísima sopa de arroz.

  15. 15

    Si te quedó muy "fuerte" el caldo, rebájalo con agua caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina
soy alegre
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares