Paso a paso
- 1
En un blow chiquito poner la levadura con la cucharada de azúcar y un buen chorro de la leche que ya tenemos preparada TIBIA. Mezclar bien todo y dejar reposar 15 min.
- 2
En un bowl grande poner toda la harina y la pizca de sal y revolver con una cuchara. Agregar el azúcar y la ralladura y volver a mezclar. (Tratar de que sea un ambiente frío o no muy caluroso para que la masa se haga más rápido y mejor)
- 3
Hacer un hueco en el bowl y agregar la mezcla de levadura y leche, la esencia, el huevo, y la leche que sobraba. Mezclar todo con la cuchara hasta que se empiece a formar un bollo y ahí empezar a trabajarla con la mano. (Si está muy seca agregar apenitas un poco más de leche)
- 4
Se agrega la manteca y se amasa bien hasta integrar todo. Cuesta, la masa de pone pegajosa y molesta amasarla pero es cuestión de amasar mínimo de 10 min y si es necesario más. Cuando esté liso y no se pegue el bollo dejar descansar en el bowl hasta que duplique su tamaño (más o menos una hora, depende que tan cálido este el ambiente, en este momento sí tiene que hacer calorcito, yo prendí el horno a mínimo)
- 5
Una vez duplicado el volumen desgasificar la masa y estirar con un palo de amasar hasta obtener un grosor de 4 mm. (no muy grueso) y hacer las rosquitas con un cortante circular (si no tenés con la tapa de un tupper o una taza) y en el medio con uno más chico hacerle otro círculo (o una tapita de botella) y dejar descansar en una asadera o en la mesada hasta que duplique su tamaño nuevamente. (Salen bastante así que preparar dos fuentes grandes)
- 6
Una vez que duplicaron freírlas en aceite NO MUY FUERTE. Si uno las pone en aceite fuerte se cocinan por fuera y por dentro quedan crudas y se terminan quemando. Tiene que hacer burbujas al ponerlas pero el fuego no tiene que estar a máximo.
- 7
Al sacarlas dejar que se sequen un poco y pasarlas por azúcar MIENTRAS QUE Estén CALIENTES (de otra forma el azúcar no se pega). Detallito: A las últimas cuesta más que se pegue de todas formas.
- 8
Y listo disfrutarlas calientes o frías.
Recetas similares
-
Pan ovillo
Si te gusta el pan, no dejes de probar esta receta, que está buenísima! Cele Sosa Nutricionista -
-
-
-
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
-
-
-
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
-
-
-
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
-
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
-
-
-
-
-
-
Tarta especial
Especial por los ingredientes, por lo fácil de hacer, por el resultado infalible, Asu -
-
Pionono relleno con dulce de leche
Para que tus días sean más dulces tenés que probar esta receta👩🏻🍳🤤 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
Pan Kesú
Me encanta hacer estos panes ideal para acompañarlos con algún café o unas ricas tostadas 😋 Jessimorell345 -
Más recetas
Comentarios