Guías espesadas

Este es un platillo tradicional de la región de los Valles Centrales de Oaxaca (México). Está hecho a base de las guías de donde se obtienen las calabazas, se complementa con quelites, elotes, calabacitas, masa, una tlayuda acompañada con queso, salsa, asiento y un trozo de tasajo. (Bistec de res). Este platillo se puede degustar cualquier día que se desee. Espero le gustes
Guías espesadas
Este es un platillo tradicional de la región de los Valles Centrales de Oaxaca (México). Está hecho a base de las guías de donde se obtienen las calabazas, se complementa con quelites, elotes, calabacitas, masa, una tlayuda acompañada con queso, salsa, asiento y un trozo de tasajo. (Bistec de res). Este platillo se puede degustar cualquier día que se desee. Espero le gustes
Paso a paso
- 1
Limpiaremos nuestras guías quitando el exceso de hilos por la cual está compuesta. Para esto tomaremos de un trozo de la guía parte de la orilla para retirarlo sutilmente hacia dentro sin romperlo, este punto se debe repetir con las hojas. Es necesario tomar en cuenta las hojas y troncos tiernos. Ya que le darán mejor consistencia y sabor al platillo. Ya limpias las lavaremos y reservaremos.
- 2
En una tabla córtaremos nuestros elotes en trozos de aproximadamente 2 cm y reservaremos.
- 3
Enseguida pondremos a hervir nuestra agua, y una vez que empiece a hervir pondremos a cocinar nuestros elotes troceados. Ya que son los que tardarán más en cocinarse.
- 4
Enseguida limpiaremos nuestros chepiles. Para esto es necesario tomar cada una de las varitas y con dos dedos tomar la punta para retirar las hoja hacia dentro como se hizo con las guías. Las juntaremos con las guías ya limpias y reservaremos.
- 5
- 6
De igual forma como se limpiaron los chepiles, limpiaremos el chepiche. Los cuales agregaremos a nuestras guías y las lavaremos 2 o las veces que sean necesarias para quitar el exceso de tierra que pueda ver. Ya lavadas las reservaremos por un momento.
- 7
- 8
Cortaremos nuestras calabacitas en gajos, para esto la partimos a la mitad verticalmente y enseguida en 4 o 3 pedazos.
- 9
Ya cortadas nuestras verduras y lavadas nuestras guías y quelites. Las agregaremos a el agua en la que se están cocinando nuestros elotes. Y bajaremos a cocción media la flama.
- 10
Ya agregados nuestras guías al agua en una licuadora agregaremos nuestros ajos, cebolla, granos de elote y 300 gr de la masa junto con agua. Y las licuaremos. Ya licuado la colaremos sobre las guías y revolveremos poco a poco y bajaremos la temperatura para evitar que se hagan grumos, sazonaremos con sal al gusto. En este punto se puede decidir que tan espeso se desea obtener el platillo.
- 11
Mientras nuestras guías se cocinan a fuego lento. Con el resto de la masa haremos un chochoyote. (Bolita de masa con manteca) para esto en una recipiente agregaremos la masa, la manteca de cerdo y sal al gusto. Y lo haremos una sola mezcla para enseguida hacer pequeñas bolitas a las cuales con el dedo les haremos un pequeño orificio sin traspasarlo. Ya hechas las agregaremos enseguida a las guías y subiremos un poco la temperatura para que se cocinen.
- 12
- 13
Mientras se terminan de cocinar nuestras guías haremos una salsa. Se asarán los chiles de árbol, ya asados se licuaran junto con el ajo y sal al gusto. La reservaremos.
- 14
Pasados 10 o 15 minutos de haber agregado los chochoyotes apagaremos el fuego de nuestras guías. Y dejaremos que se conserven calientes para enseguida servirlas y degustarlas.
- 15
En una sartén agregaremos aceite y lo calentaremos para cocinar nuestro tasajo y acompañar la tlayuda que haremos. (El tasajo se puede hacer asado también)
- 16
Para acompañar estás guías es necesario hacer una tlayuda a la cual le untaremos un poco del asiento hasta cubrirla por completo y le espolvorearemos queso. La cocinaremos a fuego medio sin que se queme la parte de abajo. Y agregaremos salsa de la que hicimos previamente (al gusto)
- 17
- 18
Por último ya cocinado nuestro tasajo y tlayuda serviremos un plato de nuestras ricas guías las cuales acompañaremos con nuestra tlayuda con salsa y pedazo de tasajo. A degustar se ha dicho. Buen provecho. Algunas personas agregan unas gotas de limón al plato para resaltar mejor los sabores del platillo.
- 19
Espero les guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa Paraguaya 🇵🇾
La sopa paraguaya es el plato típico más apreciado, no existen bodas sin sopa paraguaya, es la única sopa sólida en el mundo, es a base de harina de maíz finamente molidas, fue creado como muchas otras recetas (accidentalmente ) preparando un plato y por un descuido se convierte en otro plato. Hay dos hipótesis y una de ella es que la cocinera de Don Carlos Antonio López ( presidente de Paraguayo 1841-1862) estaba preparando una sopa a base de harina de maíz, queso, huevos, leche y mates grasas, y con un descuido la sopa se solidificó, de allí viene el nombre. Carmen E. Ortiz -
-
Tarta de cebolla y choclo
Una saludable opción para almuerzo o cena, acompañada de una fresca ensalada o bien de una sopa calentita. Marilé Duré -
Lomito de cerdo agridulce
Receta preparada a base de miel ideal para acompañar con arroz blanco o ensalada. Jaime Aldana -
-
Strogonoff de carne primal
Delicioso strogonoff de carne de Res con fideos de zucchinis! Bajo en carbohidratos y sin gluten! Vida Saludable -
Empanadas de carne
En todo el Paraguay, la empanada SE RESPETA! Por su sabor único, su facilidad para ser desayuno, almuerzo o cena, su economía, pero sobre todo, porque el perfecto aperitivo antes de nuestro ritual del Terere de todos los días!No importa de donde seas, o donde quieras ir, o con quien estés, las empanadas son y serán siempre bienvenidas! natresqu -
Chipa Guazú
La chipa guasú es un pastel de choclo o torta de maíz cocida al horno típico de Paraguay, muy deliciosa! #1receta1arbol Jany Di Lacio -
Empanadas de Carne
Las empanadas de carne son un clásico, infaltable para nuestro tereré rupa (es un alimento que se consume antes de tomar la bebida refrescante, sería como el colchón o la cama del tereré).Va acompañada con mandicoca o pancitos. Aquí la receta. Cecilia Ojeda -
Medallón de garbanzos, maíz y calabaza 🍔
Esta receta la aprendí en mi última experiencia laboral y traté de hacer una adaptación en homenaje a ese lugar mágico donde aprendí tantas sabrosuras veggies. 🥰🌱*La cantidad varía mucho, dependiendo del tamaño que las hagan, si usan hamburguesera les rinde aprox 15 unidades.* Jany Di Lacio -
Surubi a la crema con vino blanco
Se corta el lomito de pescado si no tienen en su región el surubi, puede ser filete de sole, salmón o un pescado suave sin espinas. dianabarbozazayas -
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Hefezopf😋
El Hefekranz es un pan dulce del sur de Alemania. Es una variante suaba del Zopf suizo, y también es conocido, según la región, como Hefezopf o Kranzes. Se hace con azúcar, harina, mantequilla, huevo y levadura, y a veces se añaden pasas y almendras. Delcy Franco -
Soyo al estilo Paleo
El soyo es un caldo o sopa espesa de carne majada a mortero, condimentada con especias varias y hortalizas; en este caso particular las elegimos siguiendo el estilo, las que menor indice glucemico poseen. A disfrutarlo! Vida Saludable -
Sopa paraguaya con crema de leche
La sopa paraguaya es una guarnición; es la única sopa solida del mundo, se hace con harina de maíz fresca o mezclando con harina de polenta; porque no en todos los países existe la harina de maíz fresca. dianabarbozazayas -
TIPICA SOPA PARAGUAYA
La sopa paraguaya, como varios platos, nació de un error, (segun la leyenda), Cuentan que Carlos Antonio López, presidente del Paraguay a mediodía el siglo XIX adoraba la sopa hecha de harina de maíz, era una especie de humita. La leyenda dice que el habia invitado a almorzar a un embajador extranjero y pidió que le hagan la crema de maíz, la cocinera se distrajo se seco el liquido en la olla y quedo como una polenta firme. Cuando sirvieron a la mesa el extranjero le dijo que eso no era una sopa, y don Carlos que era muy terco le respondió que esa era la SOPA PARAGUAYA. Como verán los ingredientes son muy sencillos, como casi toda la gastronomía paraguaya; pero no por ello deja de ser sabrosa.Espero que disfruten de esta receta. Enrique Lando -
Pollo de navidad
Pollo relleno con una picadillo de manzana, panceta, pasas y almendras, se inyecta la carne del pollo con vino y jerez y se unta con una mezcla de zumo de limón y miel, una propuesta ideal para las fiestas navideña. Araceli -
-
Empanadas de mandioca, o pastel mandi’o en idioma guaraní
Es uno de los platos típicos de la fiesta de San Juan en Paraguay, y está hecho a base de puré de mandioca y con relleno de carne. Es considerada comida rápida. Se puede comprar generalmente en los mercados, en restaurantes especializados en empanadas y lugares públicos como en terminal de buses. También se se puede disfrutar con una rica ensalada 🥗. Carmen E. Ortiz -
Grisinchips (Chipa grisin)
Cookpad me ha enseñado a ingeniarne a pensar en los demás, en la buena alimentación, a hacer de la cocina un bien común. Ésta receta es especial para aquellas personas a dieta, ayuda a controlar la cantidad que se consume, sin dejar de consumir proteínas y de las buenas y disfrutar del sabor de la chipa, de lo tradicional de nuestro país.En la foto las chipas tradicional y las chipas grisin. Asu -
Costilla de cerdo a la olla
Para sorprender a tus invitados. Fácil y rápido con lo que tienes en casa. Carmencita Paniagua -
Kuré a la olla con arroz
Hay un lugar en el Mercado 4 que me encanta, quise imitar su cerdo.👌 Malena Lopez Contreras -
-
Chipa de Almidón (Tradicional)
Lo primero cuando visites Paraguay te ofrecerán chipaaaaa a miiill, es típico de nuestra tierra, es deliciosa, en Semana Santa reúne a toda la familia desde el más pequeño hasta el más grande, todos colaboran y entre risas y carcajadas van amasando. En el interior del país se utiliza el tatakua (horno de barro) y la hoja de banano. Pero vamos con la receta! Cecilia Ojeda -
Ñoquis de mandioca
Preparación sin gluten de este plato tan delicioso. Especial para las personas que padecen Celiaquía. Isis_Py -
-
Papas a la crema
Aunque extraje algunos tips de videos en la red no utilizo leche animal, ni crema de leche, ni margarina o manteca. Un toque distintivo puede agregarse con queso roquefort picado. La cocino para mis hijas y reuniones de amistades. hugo -
Sopa paraguaya. Fácil, rápido y muy rico !
Es bien esponjosa, y no es para nada seco ! Me a costado mucho encontrar una receta que salga tan rica ! No te arrepentirás de probar esta riquísima sopa paraguaya ❤️. Gisselle Segovia -
Mbeju (plato típico de Paraguay)
Delicioso mbeju paraguayo! para una rica merienda acompañado de un cafe con leche o como en paraguay cocido con leche!Fermart
-
Asado al horno como de parrilla
Los domingos en mi país si no es tallarín, es asado a la parrilla(costillas a la parrilla) el almuerzo. Y como no tengo parrilla, trate de cocinar unas costillas que simulará ser a la parrilla. Y salió tal cual. 😊 #Delantaldorado. Asu
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)