Risotto Italo-Argentino con verduras 🇦🇷 🇮🇹

Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹
Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹 @ruso4x4
Paraná, Entre Ríos, Argentina

La primera receta de risotto surgió del norte de Italia, más concretamente en la zona de Milán, durante la época del Renacimiento...
#recetascaseras #arroz #recetas

Risotto Italo-Argentino con verduras 🇦🇷 🇮🇹

La primera receta de risotto surgió del norte de Italia, más concretamente en la zona de Milán, durante la época del Renacimiento...
#recetascaseras #arroz #recetas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 180 grsarroz largo y fino
  2. 200 mlvino blanco o Rose
  3. 2cebollas medianas
  4. 1/2Pimiento morrón
  5. Puñadochauchas o verdeo
  6. 1 litrocaldo de verduras o pollo
  7. 1 dienteajo, rama de romero, Curry en polvo o natural
  8. Sal, pimienta, azafrán (si tenés), queso de rallar
  9. 50 grsmanteca o aceite de oliva

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Picar las cebollas el pimiento y las chauchas en cuadraditos. Rehogar todo en el 50% de la manteca.

  2. 2

    ▶️ Luego agregar Las dos tazas chicas de arroz con el vino blanco y reducir.
    -> Ir removiendo, y de a poco con un cucharón agregar el caldo caliente sin sobrepasar.
    -> En este momento agregarle las especias y salpimentar.

  3. 3

    🔥 Lo importante es no echarle mucho caldo ni dejarlo seco, cocinar las verduras y el arroz por 18 minutos.
    Apagar el fuego y echar unas gotitas de vinagre y el resto de la manteca.

  4. 4

    ❤️‍🔥Cuando esté todo cremoso agregarle queso rallado de sardo y parmesano a gusto. Emplatar y a disfrutar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹
Paraná, Entre Ríos, Argentina
Soy Arquitecto, me gusta disfrutar la vida al aire libre, cocinar, pasear, viajar...!! 🌮🍜🍺ig: @ruso4x4
Leer más

Comentarios (2)

Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹
Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹 @ruso4x4
Hola Franco, disculpa la tardanza en la respuesta. Lo importante es la materia grasa para dorar las cebollas y las verduras y luego el arroz.
Un chorro de aceite de oliva sin que se seque una vez que le aplicas el arroz y enseguida le echas un chorro de vino blanco.
Y luego de a poco dos o tres cucharones de caldo caliente. Siempre la textura del arroz es que no se seque para que no se pegue ni tampoco que flote demasiado como una sopa.

Recetas similares