🇵🇪 Causa peruana de atún 🐟 con salsa huancaína 

@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏 @saboresculturales
Buenos Aires, Argentina

#papa Un plato tradicional de la cocina peruana que probé y quise reproducir con productos que tenemos al alcance en Argentina, la mía la hice tamaño familiar. 😋

Hay muchas variantes en la presentación de este plato frío. La versión original se sirve en pequeña porción como un entrante, además puede llevar pescado, mariscos o pollo. Lo característico es la papa amarilla o criolla, ají amarillo o cuzqueño a los cuales se los hierve y se les quita la piel y las semillas, aceitunas negras, cebolla morada, palta o aguacate.

Bienvenidos a este viaje de sabores... Comenzamos!

Ig: @saboresculturales

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 h 40' y frío
6 raciones
  1. 6papas amarillas o blancas
  2. 1limón
  3. 2huevos duros hervidos
  4. Salsa huancaína
  5. 1morrón grande amarillo o 6 ají amarillo
  6. 6galletitas crackers o de agua
  7. 1/2morrón rojo cortado en cubitos
  8. 1/2cebolla blanca o morada
  9. 1 dienteajo
  10. Salpimentar a gusto
  11. 300 gqueso fresco troceado o queso crema
  12. 1/4de taza de aceite de girasol
  13. 1/2 tazaleche evaporada
  14. Relleno
  15. 1 lataatún bien escurrido
  16. 1huevo duro picado
  17. 1 puñadocebolla blanca o morada
  18. 1 puñadotomates cortados en cubitos
  19. 6aceitunas picadas. Opcional
  20. Decoración
  21. 1Huevo duro cortado
  22. Aceitunas, lechuga cortada, mayonesa, salsa huancaína
  23. Morrón y cebollas cortadas en cubos o en pluma

Paso a paso

1 h 40' y frío
  1. 1

    Disponemos los productos que necesitamos, lavar y hervir las papas -con o sin cáscaras- con algo de sal, pasados 20' probamos si al pincharlas se hunde el cuchillo, pasamos a escurrir, pisar y reservar, paralelamente hervir los huevos de 5' a 8' y pelarlos.

  2. 2

    Les presento la papa amarilla y el ají amarillo, se pueden conseguir en algunas verdulerías y el queso fresco en almacenes, queserías, supermercados, etc...pero podés hacer la receta con lo que dispones.

  3. 3

    Cortar los huevos, por otro lado, una vez que lavamos bien el morrón amarillo y quitamos las semillas y venas lo llevamos a la sartén con algo de aceite, agregamos un diente de ajo y un puñado de cebolla picada hasta dorar un poco. Llevar al vaso de la licuadora, verter la leche evaporada -consiste en reducir la leche a un 60% de su contenido original, cocinándola por 1 hora y 1/2- si no agregale a la leche un poco de crema de leche, luego añadir el queso fresco troceado o el queso crema.

  4. 4

    Añadir las galletas poco a poco para espesar a gusto, mixear hasta que quede una crema, salpimentar a gusto si hiciera falta, ver la consistencia, luego agregar 4 a 5 cdas al puré pisado, mezclar e integrar.

  5. 5

    En un bowl agregar la lata de atún bien escurrida, el puñado de cebollas, morrón, tomate, unas gotas de limón, huevo, aceitunas hasta que veamos se una todo muy bien. En un plato ponemos un aro para emplatar o un recipiente y hacemos una base del puré mezclado con la salsa huancaína, alisar y emprolijar, por arriba agregamos el relleno de atún.

  6. 6

    Agregamos una última capa del puré, decoramos a gusto. Llevamos a la heladera por unas horas hasta el momento de servir. Un plato rico, cremoso, fresco y saciante para disfrutar y degustar su gastronomía.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
Buenos Aires, Argentina
☆☆☆ ¡Bienvenidos/as! ☆☆☆Soy Lic. en Cs. de la Comunicación, Chef Express y Tea Sommelier, Coctelería, disfruto compartirles mis recetas tanto como hacerlas.La cocina es una pasión y una entrega de ⋆ 🧡 ⋆Mi Instagram para más recetas: @saboresculturales
Leer más

Recetas similares