Alfajores de maizena fáciles

Norali
Norali @norali
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

#retofinde Hoy tuvimos el placer de cocinar via Zoom junto a integrantes de la Fundación Argentino - Holandesa @fundacionARNL
Desde Argentina compartimos con argentinos viviendo en Holanda estos riquísimos alfajores de maizena que tanto nos identifican. Gracias! Fue una hermosa experiencia lograr llevarles un poquito de nuestros sabores y aromas argentos a sus hogares.

Alfajores de maizena fáciles

#retofinde Hoy tuvimos el placer de cocinar via Zoom junto a integrantes de la Fundación Argentino - Holandesa @fundacionARNL
Desde Argentina compartimos con argentinos viviendo en Holanda estos riquísimos alfajores de maizena que tanto nos identifican. Gracias! Fue una hermosa experiencia lograr llevarles un poquito de nuestros sabores y aromas argentos a sus hogares.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
30 aprox
  1. 200 grmanteca pomada
  2. 135 grazúcar
  3. 100 grhuevos (2 chicos o 1 grande + 1 yema)
  4. 1 cdaesencia de vainilla
  5. Ralladura de limón 🍋
  6. 1 cdacoñac o ron (opcional)
  7. 170 grharina 0000
  8. 330 grfécula de maíz (recomiendo Maizena)
  9. 20 grpolvo de hornear (Royal en lo posible)
  10. 1 kilodulce de leche repostero
  11. 100 grcoco seco

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Cremar manteca pomada (ojo, pomada no derretida ni dura) junto con el azúcar. Agregar ralladura de limón y esencia. Incorporar los huevos poco a poco, batidos previamente y los secos tamizados (harina, fécula y polvo de hornear). Si podés tamizarlos 2 o 3 veces será lo ideal para lograr una textura más aireada.

  2. 2

    UNIR, solo unir humedeciendo los secos. No amasar. Podes ayudarte fregando con tus manos limpias. Envolver en film y llevar a la heladera 30 minutos mínimo. Se puede dejar de un día para otro, tener en cuanta al momento de estirar que no esté tan fría. Estirar la masa sobre la mesada enharinada.

  3. 3

    Debe quedar de 1/2 cm de espesor. Mínimo, si te gustan un poco más gruesitos podés dejarla de 1 cm que va bien. Cortar las tapitas. Yo uso un cortante de 5 cm de diámetro. Cocinar en horno pre-calentado a 180º por 12 minutos aproximadamente. Controlar que no se doren (apenas la base). Deben quedar sequitos y blanquitos. Retirar y dejar enfriar.

  4. 4

    Rellenar con una linda cantidad de dulce de leche. Yo lo hago con manga porque me resulta mucho mejor. Colocamos la otra tapita y con un poco de presión logramos que asome el dulce de leche. Hacer rodar por coco.

  5. 5

    Y acá están... mmmm...perdón, no me pude resistir ! están mortales 😋 Tendrán que probarlos y contarme...espero sus cooksnap 📷

  6. 6

    Tips importantes a tener en cuenta. ✅ Manteca pomada, ni derretida ni fría. ✅ Nunca amasar una vez que se agrega la harina, solo uní fregando con tus manos los ingredientes. ✅ La cocción debe ser en horno suave y bajo para que las tapitas lleguen a secarse bien sin dorarse. Beben quedar blanquitas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Norali
Norali @norali
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Hola soy Nori ! Esposa y mamá de cuatro niños (ya no tan niños 😂) de buen comer. Amo la cocina sencilla y casera de todos los días. Mi pasión es la pastelería y panadería ❤️. Mi Instagram https://www.instagram.com/norali_recetascookpad/
Leer más

Comentarios (22)

Recetas similares