Bizcocho de maní

Kikue Shima
Kikue Shima @KikueShima13
Santiago de Chile

Esta es una súper buena opción para la hora del té, la merienda o para una colación. #maní

Bizcocho de maní

Esta es una súper buena opción para la hora del té, la merienda o para una colación. #maní

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
8-10 raciones
  1. 2huevos
  2. 1 tazaharina de almendras
  3. 1 tazaharina de integral (o de avena, puede ser mezclada también)
  4. 2 cucharaditaspolvos de hornear
  5. 1/2 tazaleche a elección (entera, descremada, bebida láctea)
  6. 1 cucharadamantequilla de maní
  7. 1 cucharadavainilla
  8. 2 cucharadasalulosa o tagatosa en polvo
  9. 20-30 gotasstevia líquida
  10. 50 mlaceite de coco (puede ser de oliva también)
  11. Salsa:
  12. 2 cucharadasmantequilla de maní (si es casera muchísimo mejor)
  13. 1 cucharadaaceite de coco
  14. 1 cucharadaalulosa

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Colocar los huevos en un recipiente y mezclar con un batidor manual. Agregar la leche y batir nuevamente.
    Agregar la alulosa y stevia líquida y batir.

  2. 2

    Agregar la vainilla, la harina de almendra e integral, los polvos de hornear e incorporar todo bien. Calentar el aceite de coco y la mantequilla de maní e incorporar a la mezcla.

  3. 3

    Ya con la mezcla lista, preparar la salsa de mantequilla de maní y aceite de coco, colocar dentro del molde de forma intermitente masa y salsa para que quede marmoleado.

  4. 4

    Llevar a horno precalentado a 180 grados por alrededor de 45 minutos (a depender del horno, así que ir probando con un mondadientes). Ir mirando y en caso que se comience a tostar demasiado encima, colocar un papel aluminio.
    Queda un queque un poco húmedo, muy delicioso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kikue Shima
Kikue Shima @KikueShima13
Santiago de Chile
Soy chilena, pero con raíces asiáticas y europeas (media mezcla!). Desde pequeña me gusto mucho cocinar y ahora estoy retomando en amor por la cocina.Definitivamente el amor y el tiempo son los ingredientes secretos para un plato delicioso.
Leer más

Comentarios

Recetas similares